8 Secuelas de tener una madre narcisista: ¿Cómo identificarlas y lidiar con ello?

¿Cómo podemos identificar a una madre con rasgos narcisistas? ¿Cuáles son las principales secuelas de tener una madre con perfil narcisista? Descubre cómo lidiar con ello.

22 AGO 2022 · Última modificación: 9 SEP 2022 · Lectura: min.
Cómo lidiar con madres narcisistas

Una madre narcisista puede causar muchos efectos en la salud mental de sus hijos e hijas. Esto es debido a que el vínculo con nuestros cuidadores es muy importante, sobre todo en los primeros años de la vida. Pero, ¿cómo podemos sanar el impacto de una madre con rasgos narcisistas?

¿Cómo son las madres narcisistas?

A pesar de que el trastorno de la personalidad narcisista se trata de una condición de la salud mental poco común, cuando se crece junto a un padre o madre con rasgos narcisistas suele ser más habitual de lo que podemos pensar. De hecho, las madres con rasgos narcisistas tienden a tener cierta falta de empatía, una actitud egocéntrica, usar agresiones verbales hacia sus hijos/as e incluso no perciben cómo afectan estos comportamientos a su círculo más cercano. Teniendo en cuenta esto, las madres con tendencias narcisistas pueden mostrar estos signos:

  • Te avergüenzan ante los demás
  • Sienten celos de ti
  • Te comparan con los de tu alrededor
  • Invalidan tus opiniones o te hacen sentir culpable por pensar diferente a ellas
  • No respetan tus límites
  • Tienen favoritismos (y los usan para manipular)
  • Se enfocan siempre en ellas (a pesar de que no estaban en el foco de la conversación)

Si sientes que tu madre se comportó así contigo, es probable que tenga rasgos psicopáticos. En estos casos, es importante sanar todas las secuelas del abuso narcisista que puede haber causado en ti.

¿Cuáles son las secuelas de tener una madre con rasgos narcisistas?

Existen algunas secuelas detrás de un abuso narcisista o de estar en una relación con alguien con rasgos narcisistas. Aunque las madres narcisistas pueden causar estragos en la salud mental de sus hijos/as, aprender cómo te afectó la actitud de tu madre de niño/a puede ayudarte a encontrar cierto alivio. Algunos de los efectos más comunes son los siguientes:

  1. Creer que el amor es condicional: La creencia de que el amor está ligado a unos ‘requisitos’ puede acabar haciendo que las personas sufran de baja autoestima o incluso que creer relaciones con los demás de dependencia.
  2. No respetar tus propios límites: Cuando una madre se relaciona con sus hijos/as a través de un amor condicional, estos pueden acabar teniendo la creencia que deben obedecer ciertas reglas para que los demás los amen a pesar de que estas signifiquen sacrificar sus propias necesidades.
  3. Poner el valor en los demás: Las madres narcisistas o con tendencia a este tipo de actitudes suelen estar demasiado preocupadas por la apariencia y los logros ante los demás. Como resultado, los niños/as que se crían con estas influencias también pueden acabar poniendo su valía personal en las opiniones de los demás.                                      Secuelas de un abuso narcisista
  4. Aceptar la manipulación o el abuso verbal en las relaciones: Las madres narcisistas pueden ser emocionalmente abusivas con sus hijos/as o manipularlos para conseguir lo que desean de ellos/as. Cuando esto sucede, una de las secuelas de este abuso narcisista es precisamente acabar ‘normalizando’ este tipo de comportamiento en las relaciones.
  5. Culparse constantemente: Una madre narcisista o con tendencias narcisistas puede acabar culpando a sus hijos/as de hechos que no eran su responsabilidad. Esto puede acabar haciendo que en tu vida adulta creas que todo es tu culpa a pesar de que no estés implicado en ciertas situaciones.
  6. Intentar complacer siempre a los demás: Cuando estás bajo la influencia de un cuidador narcisista, es posible que en tu vida adulta tengas tendencia a complacer a las personas de tu alrededor. El motivo de este comportamiento puede estar ligado a que de pequeño/a debías cumplir con las necesidades de tu madre con rasgos narcisistas.
  7. Conductas evasivas en las relaciones: El abandono, el abuso o la ausencia emocional que puede conllevar tener una madre narcisista puede hacer que en tu vida adulta acabes desconfiando de muchas de tus relaciones. Esto puede traducirse en intentar evitar ciertos vínculos cercanos con los demás.
  8. Necesidad de una validación constante: Tener a un cuidador narcisista puede conducir como resultado a tener una necesidad constante de buscar cierta validación continua en tus relaciones. Es decir, requieres cierta ‘justificación’ de que los demás te quieran.

Estos son algunos de los efectos que puedes experimentar si tu madre tenía/tiene actitudes narcisistas contigo. El primer paso para poder sanar es precisamente poder identificar estas secuelas del abuso narcisista. Además, te recomendamos que si estos comportamientos están afectando a tu salud mental, acudas a terapia junto a un psicólogo/a profesional.

¿Cómo tratar a una madre narcisista?

Además de sanar nuestro interior, es importante frenar este tipo de actitudes si nuestra madre presenta un comportamiento con rasgos narcisistas. Algunos de los consejos que puedes seguir para frenar este trato son los siguientes:

  • Señala las actitudes que te dañan: Si tu madre te está dañando con su comportamiento, es importante que no seas pasivo/a ante ello y se lo hagas saber. No debes tolerar que sobrepasen tus límites o abusen de ti emocionalmente.
  • No te culpes: La culpabilidad es una actitud muy común en las personas que tienen una relación estrecha con un narcisista. Cuando te sientas culpable, debes recordar que sus palabras y acciones hirientes provienen de su personalidad problemática y no de tus ‘errores’.
  • Trabaja en tu confianza: Tratar de lidiar con una madre narcisista puede causar muy doloroso debido a que será difícil que esta reconozca tus fortalezas y logros personales. Por ello, es crucial que dediques un tiempo valioso a tu autocuidado y sobre todo trabajes con tu autoestima.
  • Háblalo con los demás: Nada podrá reemplazar la validación o el trato que un niño/a recibe por parte de su madre o padre. Aun así, entender que su comportamiento es dañino para ti puede ayudarte a reconstruir tu confianza y autoestima. De este modo, si crees que una actitud no es justa por parte de tu madre, puedes comentárselo a alguien de confianza para encontrar cierto apoyo emocional. Además, te recomendamos la ayuda de un profesional de la salud mental.

Una madre con rasgos narcisistas puede acabar afectando ciertos aspectos de tu vida adulta. A pesar de ello, con trabajo y esfuerzo, las personas pueden desarrollar estrategias para aliviar este tipo de tratos recibidos en la infancia, así como secuelas.

PUBLICIDAD

Escrito por

Guacimara Hernández Santana

Guacimara Hernández es licenciada en Psicología, tiene un doctorado y se ha formado en diversos lugares para traer siempre lo mejor a sus pacientes. Especializada en diversos campos como es el forense, sexología, adolescentes o infantil, se caracteriza por ser una persona capaz de dedicarle a sus pacientes el tiempo necesario con las mejores herramientas.

Ver perfil

Bibliografía

  • Kubala, K (2021). How a Mother’s Narcissistic Behavior May Affect Their Daughters Long Term. Psych Central. https://psychcentral.com/disorders/narcissistic-personality-disorder/narcissistic-mothers-the-long-term-effects-on-their-daughters#common-traits
  • Mayer, K (2020). How to Handle a Narcissistic Mother. Web MD. https://www.webmd.com/mental-health/features/narcissistic-mother
  • Jabeen F, Gerritsen C, Treur J. Healing the next generation: an adaptive agent model for the effects of parental narcissism. Brain Inform. 2021 Mar 2;8(1):4. doi: 10.1186/s40708-020-00115-z. PMID: 33655460; PMCID: PMC7925789.  

Deja tu comentario

PUBLICIDAD

Comentarios 12
  • AJ Salvatierra

    ¡Gracias por esta información! He estado leyendo y viendo videos sobre TNP en inglés por un año y medio tratando de entender exactamente como mi madre siempre ha sido conmigo. Pero realmente no podía captar toda la información en Ingles. Siempre supe que mi mamá es muy diferente a otras madres, pero no tenía el entendimiento de palabras solo en lo somático. Desde Septiembre llevo leyendo el libro ‘Will I Ever Be Good Enough?’ y ay diosito santo… ¡la familia en que cayí al nacer! Llevo 6 meses reliving all my terrible childhood memories. Pero lo más difícil ha sido que me traje mis fotos de mi niñez a mi casa. Pensé que por lo menos iba a ver las buenas memorias, pero no. Esas fotógrafo de mi niñez son la entrada a todos los sentimientos que había enterrado en varias ataúdes. Pude recordar que tenía muchas más fotos en mi niñez, pero cuando era chiquita mi mamá me decía que me había portado mal. En esos mismos momentos ella iba a los álbumes de fotos y buscaba las mías. Ella las rompía una tras otra en frente de mi diciéndome que no era niña buena porque le había hecho esto o el otro, y la había avergonzado en frente de fulanita de tal. Eso ni siquiera fue lo peor que mi madre me ha hecho. Hoy tengo 34 años y vivo con mi esposo (9 años juntos), mi gatita y mi tortugita aquatica. Cumplí 3 años con mi terapeuta, nos vemos cada semana - y creo que aparte de mi esposo es la única persona que sabe en gran detalle lo difícil que he vivido en mi niñez. yo sé que todavía hay cosas que se me hace difícil aceptar pero la verdad está enfrente de mí. Y honestamente ya no puedo ignorarlo. Ya no debo ignorarlo debo aceptarlo como mi verdad como mi niñez es que realmente si fue lo peor de mi vida. Apenas cumplí dos meses sin tener contacto con mi madre , no es nada fácil. Pero yo ya estaba lista para cortar con ella hace mucho. Me cansé . Mi papá también se cansó , después de 37 años juntos se divorció de ella. Sólo hay uno de mis hermanos que tiene contacto con ella y ella le sigue haciendo la vida de cuadritos. A la persona que está leyendo esta parte de mi historia y quizás también tendrá un una madre narcisista: síguele echando ganas y ponte a ti mismo primero. Van a haber días y noches que estés llorando reviviendo todo pero tú mereces un mejor futuro. Un futuro donde las memorias ya no te duelan y por fin puedas hacer unas memorias bonitas.

  • Silvia Larei

    Hola! Estoy interesado en saber sobre el TNP. En mi caso yo presento muchos rasgos del mismo. Mi hija es psicóloga y me ha hecho ver que soy una madre narcisista. Yo voy a terapia pero mi terapeuta me dice que no es asi. Me interes saber de un terapeuta que conozca este trastorno para ver si puedo mejorar y asi no dañar a mi hija. Yo la amo pero mis acciones le hacen mucho mal. Gracias por el texto, es muy aclaratorio.

  • Francisco Manuel Pizarro

    Muchas gracias por la información . En mi caso con 60 años que tengo, me siento como un imbécil, porque siempre he pensado que era su carácter maquiavélico (hablo de mi madre), pero nunca la atribuí un TNP, y sí, no me cabe duda de que lo es. Somo seis hermanos, todos hemos sufrido sus abusos y menosprecios toda la vida. Ahora ella tiene noventa años y ya está empezando a tener deterioro cognitivo, es muy difícil poder hacer nada por ayudarla, porque todos hemos hecho lo imposible por tenerla bien cuidada, pero todo le viene mal. Le pusimos a una cuidadora a tiempo parcial y tuvimos que despedirla por que no quería que la cuidara nadie que no fueran sus hijos ( sin pensar que todos teníamos obligaciones laborales y familia que cuidar), al final hemos optado por ingresarla en una residencia, con mucho esfuerzo, y claro también te hace sentir culpable de que la hemos sacado de su casa.... En fin, lo hagas como lo hagas, para ella, siempre está mal hecho. Ahora entre todos los hermanos intentamos curar las heridas internas que nuestra querida madre nos ha ocasionado, que con la edad que tenemos no se si nos va a dar tiempo a ello. Gracias por su información de corazón.

  • ….

    No puedo hablar con mi madre, decirle cómo me siento por qué siempre minimiza mi sentir, dice que soy una mal agradecida, ha dado todo por mí, quiere controlar mi vida amorosa, mis amistades, cuando se enoja conmigo me saca en cara mi pareja como si fuera culpable no tiene nada q ver en nuestra “conversación” me he sentido tan oprimida y agobiada q cada q quiero hablar me grita, e insulta hasta me ha tratado de put…. Tengo 29 años; entrado en crisis de ansiedad y depresión por todo esto. Duele saber q la persona q crees q amas y te ama te hace tanto daño!

  • Alamilla Hernández

    Ahora comprendo muchas cosas.

  • J.E.G.F

    Muy buena información me ayudó bastante, ahora se que yo no soy el culpable.

  • Carlos Jose Valles Pabon

    Vengo de una familia horrible, un padre y una madre narcisistas que luego se divorciaron teniendo yo ocho años y luego esta madre narcisista se une y me coloca un padrastro narcisista, borracho, agresivo y golpeador. Desde los 10 años yo fantaseaba con matarlos a los dos, tanto a mi madre como a mi padrastro, fui al ejército, un día regresé a casa y empezaron a humillarme de nuevo, les dije claramente que si seguían humillándome usaría todo mi entrenamiento militar para matarlos, decidí salirme de esa casa, no volví más nunca. Han pasado ya 24 años que no vi más nunca a mi padre, madre y padrastro, me cuentan que mi padrastro murió, sin embargo después de tantos años la ira implosiva, sostenida, silenciosa y por largo tiempo vive dentro de mí, todavía después de tantos años deseo matarlos a todos ellos, a veces me digo que tengo "un Joker" como la película. Tengo 54 años y los malos recuerdos no se van, es la mano marcada en cemento, nunca se borra la herida, el tiempo no cura las heridas sino que las pudre, así me siento podrido y cansado de todo y de todos.

  • No quiero decir mi nombre

    Mi madre es narcisista, tengo 22 años y estoy sufriendo demasiado, porque además el antepasado me enamoré de un narciso psicopático y permití que me hiciera muchas cosas como le permitía a mi mamá. Acabo de darme cuenta de que es por ella que aprendí esa forma de relacionarme, la dependencia emocional, en donde complacía en todo momento a él y permití que sobrepasara todo tipo de límites por amor. Tengo psicóloga, ella me ayudó a identificar que él es narciso psicopático, pero ahora mismo ya no estoy con él, quiero huir de mi hogar porque es ella la que me hace el daño constante desde que soy niña. No sé si mi psicóloga me está ayudando, quiero huir, el año pasado casi me suicido. Ayuda por favor, no puedo más, lucho desde mis 14 trabajando para ser independiente, este año entro a la u y mi mamá no me ayudará en nada, estoy sola en la vida, por favor ayúdenme.

  • maria castro

    Me ha ayudado mucho a ver más claro las características de la madre narcisista, pero sobre todo, leer cómo abordar con mas claridad y precisión el tema, para ayudar a quienes son hijo(a)s de una madre narcisista. En verdad gracias.

  • Verónica alarcon

    Acabo de dejar a un narcisista encubierto. Perverso y antisocial. He estado casi 2 años y estoy pasándolo fatal. La madre me ha hecho pasar un infierno. Asfixiante, maleducada, controladora, difamadora por detrás, mentirosa y su hijo solo la justificaba. Así que empezamos con grandes discusiones. Lo he dejado yo. Han empezado difamaciones de él, un infierno del que solo quiero salir.


Cargando...



últimos artículos sobre terapias familiares

PUBLICIDAD