"Creo que tengo ansiedad. Me paso el día tensa, nerviosa, moviendo una pierna, yendo a la nevera cada 5 minutos, me falta el aire y necesito suspirar a menudo...".
En unas Jornadas sobre Emoción y Salud Mental comentaron que cada vez hay más personas que acuden a su médico de atención primaria por problemas de ansiedad.
¿Cuáles son los síntomas?
Muchas personas se quejan de: cefaleas, pérdidas de memoria y atención, cansancio, tensión e irritabilidad, alteraciones en el sueño, etc. pero lo que subyace en todos estos casos es un cuadro de ansiedad generalizada que acompaña a cada persona en su día a día.
La ansiedad generalizada es la sensación subjetiva de estar preocupado todo el día, anticipar problemas y dificultades continuamente, tener miedo al futuro, al fracaso. Es un ruido sordo que te acompaña y que a duras penas consigues tapar con el trajín diario, la radio alta o llamadas de teléfono interminables.
¿Cómo puedo combatir la ansiedad?
Descansa un poco. Haz silencio. Respira. Escucha. Hay ruidos externos pero también hay cosas por dentro que necesitan ser escuchadas. La ansiedad y sus diversos síntomas envían una señal de alarma a nuestro cuerpo.
¿Qué mensaje te está enviando tu cuerpo con esa tensión, con esa prisa? Sólo escuchando lo que nos quiere decir ese desasosiego, podremos calmarlo, recuperar el equilibrio y superar la ansiedad.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.