¿Qué es ser sapiosexual? 8 Características de la sapiosexualidad

¿Te sientes atraído por la inteligencia? Sapiosexual es un concepto describe a aquellas personas que experimentan atracción sexual hacia la inteligencia y el intelecto de los demás.

12 JUN 2017 · Última modificación: 11 JUL 2024 · Lectura: min.
¿Qué es ser sapiosexual?

¿Qué significa ser sapiosexual? Ser sapiosexual significa sentir deseo y excitación sexual por la inteligencia de otra persona. Lejos de fijarse en el físico o en otras cualidades y valores, el sapiosexual percibe atracción en función del talento y la cultura: conocimientos, conversaciones, palabras y escritura.

Para la persona sapisosexual, la estimulación mental es infinitamente más excitante que la belleza estética o el contacto físico. El significado de sapiosexualidad proviene de la palabra “sapiens” que significa “sabio” en latín y en este artículo veremos sus primeras referencias, qué implica y qué es ser sapiosexual.

¿Qué es ser sapiosexual? Significado

La erótica del conocimiento o sapiosexualidad, no es un concepto nuevo, sino que ha existido desde el principio de los tiempos. El filósofo Platón en su diálogo sobre el amor platónico en El Banquete ya introdujo la idea de una escala de gradación desde la belleza corporal a belleza del alma y de la inteligencia:

¿Qué pensar de un mortal a quien le fuera dado contemplar la belleza pura, simple y sin mezcla, no revestida de carne, de colores luminosos ni de todas las otras vanidades perecederas, sino la belleza divina misma?”.

En un plano más cercano y habitual, podemos ver esa sapiosexualidad o atracción por la inteligencia en diversas situaciones. Desde el alumno que se siente atraído por su profesor, al que identifica como una persona que lo colma de conocimientos nuevos y que crea una relación asimétrica en cuanto a poder, hasta el joven que anhela sexualmente a personas maduras de gran experiencia y expertos en determinadas materias. Al fin y al cabo, el cerebro es el órgano sexual más importante.

Asimismo, para confirmar este fenómeno cabe destacar el estudio Some people are attracted sexually to intelligence: A psychometric evaluation of sapiosexuality realizado por los investigadores Gilles E.Gignac, Joey Darbyshire y Michelle Ooi en la revista Intelligence en el que se afirma que hay relación entre el cociente intelectual y el atractivo sexual, siendo el segundo factor más relevante en las parejas. Así pues, las personas que se califican como sapiosexuales son muchas más de las que creemos.

Hombres y mujeres sapiosexuales: diferencias

En cuestión de géneros, los especialistas apuntan a que hay más mujeres sapiosexuales que hombres ya que su cerebro necesita de otros estímulos adicionales al que proporciona la vista para sentir deseo por otra persona. Los hombres, por lo general, son más visuales. Pero ello no quiere decir que ser sapiosexual sea exclusivo del género femenino ni que ellas se fijen menos en el físico de los demás.

Algunos expertos indican también que las mujeres sapiosexuales pueden deberse a que tradicionalmente se ha asociado inteligencia con seguridad, experiencia, protección o estabilidad, lo que hace que las expectativas sexuales se disparen. No obstante, como suele ser habitual, en este tipo de atracción sexual también afectan factores sociales, personales y emocionales que ayudan a que la atracción por la inteligencia sea tan explosiva.

Diferencias entre hombres y mujeres sapiosexuales

Características del sapiosexual

La atracción por otra persona está definida por diversas facetas de esa persona y sobretodo por aquello que para nosotros sea más importante. No siempre lo que más vamos a valorar es el físico, la belleza, el estatus social o económico, la simpatía o la seguridad.

Cuando una persona se define, siendo consciente o no de ello, como sapiosexual, se esta mostrando como alguien que tiene una atracción sobre los demás que tiene una base distinta. Para este tipo de personas, lo que se busca es ese nivel de inteligencia, de poder, o de conocimientos que te hace sentir que la otra persona te aporta algo en este sentido que tú no tienes, que te motiva intelectualmente a avanzar y conocer más sobre diversos temas. Necesitas un tipo de persona que puedas admirar, que puedas considerar incluso por encima de tu nivel, como alguien que incluso los que están cerca de ti también valoraran de forma positiva, donde parte de la excitación está en esa sensación de superioridad del otro. 

  1. Las personas cultas te inspiran y hasta te excitan: Los sapiosexuales se sienten seducidos por gente cultivada y capaz de aportar nuevos conocimientos que estimulan su apetito sexual mediante el cerebro. A la mayoría de las personas atraídas por la sapiosexualidad les encanta disfrutar de una conversación profunda. Es por ello, que el hablar sobre los propios pensamientos y cuestionar aspectos sobre la vida, son determinantes para que haya una atracción mental y física para la gente que padece de una de estas filias sexuales.
  2. Te encanta debatir: Son personas que se excitan a través de conversaciones complejas sobre política, psicología, filosofía, ciencia o arte. Les atraen los discursos, las lecturas y todo tipo de expresiones culturales. A los sapiosexuales les encanta que sus posibles amantes les desafíen a un debate, sobre todo si es sobre una temática de la que pueden defenderse.
  3. Admiras a las personas con mucho vocabulario: Admiran la riqueza de vocabulario con palabras cultas y poco conocidas por la mayoría de la población, resultando novedosas. Como consecuencia rechazan completamente las faltas de ortografía y la mala utilización del lenguaje. Tanto es así que los sapiosexuales tachan completamente de sus posibilidades amorosas a aquellos que tienen mala ortografía o que se expresan mal continuamente.
  4. Falta de interés por conversaciones superficiales: Otra de las características de ser sapiosexual es que a estas personas les atraen individuos que reflexionan sobre la vida y divagan filosóficamente sobre los temas más diversos. Huyen de la superficialidad. Una persona que es sapofília solo buscará a aquellas personas que puedan mantener una conversación profunda sobre diversas temáticas. Al escuchar una conversación completamente trivial, los sapiosexuales huirán en cuanto puedan.
  5. Buscas algo más que conocimiento en una persona: Les gusta utilizar referencias de todo tipo en charlas existencialistas y estimulantes. Cuando estás dentro de la sapiosexualidad te encanta escuchar lo que tienen los demás que contarte sobre ellos. Además odias a aquellos que solo saben mostrar su conocimiento a través de citas y adoras a los que rebosan de inteligencia en todos los sentidos.
  6. Te encanta conocer a gente desafiante: Necesitan desafíos de mente a mente a un nivel elevado y profundo con provocaciones constantes. Es por eso que no puedes aguantar a aquellos que quieren imponerse a los demás a través de la agresión o que quieren impresionar a través de sus logros.
  7. Cuánto más conoces a alguien interesante, más te atrae: Los sapiosexuales son curiosos por naturaleza, les encanta aprender de todos los ámbitos, cuestionarse, reflexionar y llegar a conclusiones. Cuánto más complicada y misteriosa es una persona, más te atrae. 
  8. Siempre buscas aprender: Buscan nuevos retos intelectuales que les aparten de su vida rutinaria y les permitan abrir la mente a otros descubrimientos. Para ti, el plan perfecto con tu pareja es ver documentales o aprender nuevas habilidades junto a ellos. Esto les produce curiosidad y placer. 

De esta forma, algunas de las características esenciales que podemos extraer de este fenómeno serían las siguientes:

  1. Valoración del intelecto: Los sapiosexuales tienden a valorar profundamente las discusiones intelectuales, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas.
  2. Atracción por la conversación: Las conversaciones significativas y profundas pueden ser extremadamente atractivas para un sapiosexual, a menudo más que las conexiones físicas iniciales.
  3. Curiosidad intelectual: A menudo, los sapiosexuales poseen una fuerte curiosidad intelectual y disfrutan explorando ideas y conceptos complejos con sus parejas.
  4. Conexión emocional a través del intelecto: La conexión emocional para los sapiosexuales a menudo se fortalece a través de la estimulación mental y el intercambio de conocimientos.
  5. Relaciones profundas y significativas: Las relaciones de los sapiosexuales tienden a ser profundas y significativas, basadas en el respeto mutuo por las capacidades intelectuales del otro.
  6. Comunicación intelectual: La comunicación es clave en las relaciones sapiosexuales. La capacidad de discutir ideas y conceptos complejos puede
    fortalecer el vínculo entre las parejas.
  7. Elección de parejas: Los sapiosexuales suelen sentirse atraídos por personas con las que pueden tener conversaciones profundas y significativas. La elección de pareja puede estar influenciada más por las habilidades intelectuales que por la apariencia física.
  8. Actividades preferidas: Disfrutan de actividades que estimulan el intelecto, como debates, lecturas compartidas, resolver rompecabezas y asistir a
    conferencias o seminarios. Buscan constantemente el estímulo intelectual en sus relaciones y pueden sentirse atraídos por aquellos que desafían sus pensamientos y expanden su conocimiento.

Comprender la sapiosexualidad

Para los sapiosexuales, el intelecto y el conocimiento es lo que hace que experimenten una atracción fuerte hacia una persona. De este modo, esta atracción por la inteligencia significa lo siguiente:

  • Empieza con el cerebro: Debido a que los sapiosexuales se sienten atraídos/as por el intelecto, la atracción solo empieza cuando se conoce al otro/a. Es decir, no existe deseo a menos que se conozca a la persona a nivel intelectual. Es una sexualidad que es progresiva, ya que mientras más descubrimos, más nos va gustando esa persona. 
  • Todos podemos ser sapiosexuales: Las personas sapiosexuales pueden sentirse atraídas por cualquier género y/o identidad sexual. La razón es que se enfocan más en el funcionamiento interno de la mente de una persona más que en el exterior de esta. 
  • Atracción sin focalizarse en la apariencia: Un sapiosexual suele valorar mucho más la inteligencia que la apariencia, lo que implica que viven la atracción de una manera diferente a los demás. La parte física queda en un escalón inferior. 

Como cualquier preferencia sexual, la sapiosexualidad puede enfrentar desafíos. Algunas personas pueden no comprender completamente esta atracción y pueden minimizar su importancia. Además, los sapiosexuales pueden encontrar difícil encontrar parejas que compartan su énfasis en la conexión intelectual. Es fundamental promover la comprensión y el respeto por la diversidad de orientaciones sexuales para crear un entorno inclusivo y de apoyo.

PUBLICIDAD

Escrito por

Mario Olea

Consulta a nuestros mejores especialistas en

Bibliografía

  • Cignac, Gilles E. Some people are attracted sexually to intelligence: A psychometric evaluation of sapiosexuality. Intelligence. Volume 66, January–February 2018, Pages 98-111
  • Gabriel, M.T., Critelli, W.J. & Ee, J.S. (1994). Narcissistic illusions in self-evaluations of intelligence and attractiveness. Journal of Personality, 62, 143-155.
  • Cover, R. (2018). Emergent Identities New Sexualities, Genders and Relationships in a Digital Era. Routledge.
  • Platón (c. 427 – 347 a. C.) , El banquete. Gredos

Deja tu comentario

PUBLICIDAD

Comentarios 1
  • claudia ortega

    Me encanta esa información, creo que soy sapiosexual!

últimos artículos sobre crecimiento personal

PUBLICIDAD