La ludopatía es un impulso incontrolable de jugar con dinero a pesar de ser consciente de las consecuencias y de desear no hacerlo. Es un trastorno psicológico del control de los impulsos y no está considerada como una adicción, estando en el mismo grupo que la piromanía, la cleptomanía y la tricotilomanía.
Se trata de un problema en el que no interviene ninguna sustancia como en el alcoholismo o la drogadicción. Puedes saber si eres una persona con un problema de ludopatía si tienes al menos tres de estos síntomas:
- Preocupación: piensas con frecuencia en el juego y en las experiencias que has tenido, ya sean pasadas, presentes o producto de un sueño.
- Tolerancia: buscas apuestas mayores o más frecuentes para sentir la misma emoción durante más tiempo.
- Abstinencia: si intentas reducir o dejar las sesiones de juego muestras inquietud o irritabilidad.
- Evasión: el juego es una vía para evadirte de los problemas o mejorar el estado de ánimo.
- Revancha: cuando pierdes, buscas la revancha sin parar hasta que consigues ganar.
- Mentiras: siempre mientes a tu familia, amigos o psicólogos para ocultar las cantidades que has invertido en el juego.
- Pérdida de control: no eres capaz de reducir el juego por más que lo intentes.
- Actos ilegales: en alguna ocasión has violado la ley para obtener dinero para jugar o para recuperar lo que has perdido.
- Arriesgar relaciones significativas: continúas jugando a sabiendas de que puedes perder tu relación de pareja, tu trabajo o cualquier otra cosa de gran importancia en tu vida.
- Recurso a ajenos: acudes a familia, amigos o terceros para que te presten dinero porque lo has perdido en el juego o quieres jugar de nuevo.
Si cumples al menos tres de estos síntomas o conoces a alguien que los cumpla, busca ayuda ya que podría convertirse en un verdadero problema.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.