Soy Adrián JG , psicólogo general sanitario con más de 8 años de experiencia ayudando a cientos de pacientes a superar sus retos y encontrar equilibrio en sus vidas. Mi enfoque combina psicología cognitiva y humanista, junto con una perspectiva filosófica realista y existencialista, para ofrecer un acompañamiento profundo y significativo.
Me gusta transmitir cercanía y trabajar de forma personalizada, adaptándome a las necesidades únicas de cada persona. Creo que cada historia merece ser escuchada con respeto y atención, y mi objetivo es aconsejar y guiar hacia soluciones que realmente se ajusten a lo que cada paciente necesita.
Amo profundamente mi trabajo y estoy comprometido con ayudar a quienes buscan no solo superar dificultades, sino también descubrir su potencial y vivir de manera más plena y auténtica.
Especialidades
La consulta psicológica que tutela este profesional de la salud mental y la asistencia emocional está especializada en los siguientes trastornos y áreas de trabajo:
Ataques de pánico
Adicciones
Ansiedad
Fobias
Trastornos obsesivos compulsivos
Trastornos de personalidad
Neurosis
Agresividad
Crisis existencial
Problemas de pareja (celos, peleas, convivencia, infidelidades)
Hipocondría
Problemas para desarrollar habilidades sociales
Baja autoestima
Primera consulta gratuita, ven a conocerme sin compromiso. En la consulta de Adriánatendemos de manera personalizada.
Soy Adrián JG , psicólogo general sanitario con más de 8 años de experiencia acompañando a personas en su proceso de autoconocimiento y fortalecimiento personal. Mi trabajo consiste en ayudar a quienes atraviesan dificultades emocionales y psicológicas, ofreciéndoles un espacio seguro donde puedan comprender lo que les sucede y encontrar soluciones efectivas. Soy especialista en personalidad , analizando en profundidad la estructura y las creencias de cada paciente para generar un cambio estructural y profundo , que no se limita únicamente al alivio de los síntomas, sino que transforma la base de sus patrones de pensamiento, emociones y comportamiento.
Desde siempre, creído que cada persona es única y, por lo tanto, la terapia debe adaptarse a la historia, necesidades y particularidades de cada individuo. Por eso, el enfoque terapéutico que aplico no sigue un modelo rígido, sino que combina la psicología cognitiva y humanista , con una perspectiva realista y existencialista . A través de este enfoque, facilita que los pacientes desarrollen un conocimiento profundo de sí mismos , algo fundamental para alcanzar el bienestar emocional y una vida con mayor sentido. Muchas veces, los conflictos emocionales y las dificultades que se presentan tienen su origen en creencias arraigadas y en la estructura de la personalidad , por lo que el trabajo terapéutico se centra en identificar y cuestionar estos esquemas , ayudando a la persona a construir una manera más auténtica y equilibrada de relacionarse consigo misma y con el mundo.
El trabajo en terapia no solo implica aliviar síntomas o resolver problemas específicos, sino también transformar patrones de pensamiento y fortalecer la autoestima . Muchas personas buscan respuestas fuera de sí mismas, sin darse cuenta de que la clave para superar sus dificultades radica en la comprensión de su propia personalidad, historia y emociones. A través de la terapia, el objetivo es proporcionar herramientas para afrontar la ansiedad, el estrés, las dificultades en las relaciones y otros desafíos de la vida.
La metodología utilizada se basa en una combinación de técnicas psicológicas que han demostrado su eficacia, adaptadas a las necesidades particulares de cada persona. Se emplean herramientas de la terapia cognitivo-conductual , enfoques humanistas y técnicas inspiradas en la filosofía existencial . En el proceso terapéutico, no solo se analizan las emociones y pensamientos actuales, sino que se profundiza en la estructura de la personalidad y las creencias que han moldeado la forma en que cada persona interpreta la realidad.
Terapia Cognitiva – Identificar y modificar patrones de pensamientos desadaptativos que generan sufrimiento emocional.
Terapia Humanista – Promover el autoconocimiento, la autoaceptación y el desarrollo de una identidad auténtica.
Perspectiva Filosófica Existencial – Reflexionar sobre el sentido de la vida, las decisiones personales y el proceso de cambio desde una visión realista y profunda.
Análisis de Creencias y Estructura de la Personalidad – Examinar las ideas arraigadas que influyen en la percepción de uno mismo y en la manera de afrontar la vida.
Técnicas de Regulación Emocional – Estrategias prácticas para gestionar la ansiedad, el estrés y otros estados emocionales intensos.
Trabajo en Autoestima y Autoconocimiento – Fortalecer la identidad personal y la confianza en uno mismo.
El objetivo del trabajo terapéutico es que cada persona pueda comprenderse mejor, fortalecer su bienestar emocional y adquirir herramientas para gestionar los desafíos del día a día . El enfoque no se basa únicamente en aliviar los síntomas, sino en construir un cambio real y sostenible que permita vivir con mayor plenitud y coherencia con la propia identidad.
A lo largo de la trayectoria profesional, se ha trabajado con pacientes que enfrentan una amplia variedad de dificultades emocionales y psicológicas. Entre las especialidades se encuentra el tratamiento de la ansiedad y los ataques de pánico , abordando preocupaciones constantes, miedos irracionales, tensión emocional o crisis de pánico inesperadas con técnicas específicas para reducir la ansiedad y recuperar la sensación de control. También se ha acompañado a personas que experimentan estrés y agotamiento emocional , ayudándolas a gestionar el estrés laboral y personal que puede afectar su calidad de vida, generando insomnio, irritabilidad y dificultades en las relaciones. En el caso de la fobia social y las dificultades en las relaciones , el objetivo es mejorar la confianza y las habilidades interpersonales en quienes sienten miedo al juicio de los demás o incomodidad en situaciones sociales. En cuanto a los problemas de pareja y relaciones afectivas , el trabajo terapéutico se enfoca en ayudar a quienes enfrentan conflictos, celos, problemas de comunicación o dificultades para gestionar diferencias, facilitando la mejora en la comunicación y la búsqueda de soluciones adaptadas a cada situación.
También se tiene experiencia en el tratamiento de la depresión y estados de ánimo bajos , abordando síntomas como tristeza persistente, falta de motivación o sensación de vacío desde una mirada comprensiva y estratégica para recuperar el bienestar. Otra área de especialización es la autoestima y el fortalecimiento del yo , ayudando a quienes tienen una visión frágil de sí mismos a construir una autoestima más sólida y una confianza basada en su propio criterio. Además, se acompaña a personas en crisis existenciales y en la búsqueda de sentido de vida , especialmente en momentos de cambio o incertidumbre, explorando sus valores, deseos y objetivos para que puedan tomar decisiones alineadas con lo que realmente quieren.
El análisis de la personalidad y las creencias es fundamental en este enfoque, ya que muchas veces los problemas emocionales no son solo reacciones circunstanciales, sino patrones que han sido internalizados desde la infancia oa lo largo de la vida. A través del trabajo terapéutico, se explora cómo estas estructuras internas afectan la forma en que una persona se relaciona consigo misma y con los demás, permitiendo un cambio profundo y duradero .
Desde el primer contacto, el compromiso es ofrecer un espacio seguro, de confianza y libre de juicios , donde cada persona pueda expresarse con libertad y sentirse acompañada en su proceso de cambio. No se cree en recetas universales ni en soluciones rápidas, sino en un trabajo conjunto donde cada paso se construye a partir de la realidad y necesidades individuales. Se brinda una atención personalizada , adaptando la intervención a la historia y objetivos de cada paciente, combinando técnicas efectivas con un enfoque cercano y comprensivo.
Los profesionales no pueden modificar, eliminar o pagar opiniones. Nuestro equipo de moderación de contenidos se encarga de garantizar la veracidad de las opiniones publicadas. Consulta toda la información sobre opiniones aquí .