Hola, soy recién casada, nos comprometimos a los 6 meses de novios y nos casamos a los 9 meses de conocernos, ahora queremos tener un bebé, pero me preocupa mi familia, no la podré apoyar una vez embarazada, mientras que mi esposo, el cual tiene un buen trabajo, puede cubrir las necesidades de su familia y la nuestra sin problema, le expuse mi preocupación y él reaccionó muy mal, él de verdad se ocupa de las necesidades de su papá y hermana de 31 años, ella cuida a su papá, pero yo que he tenido un proceso difícil para terminar mis estudios, quiere que yo simplemente me desentienda de mi familia porque él quiere cumplir lo más pronto posible su sueño de ser padre, aclaro, yo también quiero ser mamá, pero no puedo evitar preocuparme sobre qué haré si se presenta alguna dificultad en mi familia y no pueda apoyarles, ya que yo ko estaré trabajando, siento que a él mientras su familia esté bien y yo le dé lo que quiere él es feliz y lo demás no le importa. Él dice que solo lo ilusionada, porque ya teníamos planes, pero lo que yo hice fue simplemente externarle mi sentir y preocupación, en ningún momento le dije que ya no quiero ser mamá; al final pues es mi esposo y a quién más le diría este tipo de situaciones, no?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
7 ABR 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Buenos días Girly,
Entiendo tu preocupación por tu familia y creo que es natural que se lo hayas comentado a tu esposo.
Pero pienso que has de centrarte sobre todo, en la relación de pareja y en la atención al hijo que esperas tener.
En el caso de que tu famila pase por problemas, seguro que tu marido lo entenderá y aceptará que se les preste la ayuda necesaria.
Pero sobre todo teneis que estar bien vosotros (tu con tu pareja e hijo cuando venga), si no estais bien, tampoco estareis en condiciones de ayudar.
3 SEP 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Es completamente normal tener preocupaciones sobre el futuro, especialmente en un momento tan significativo como el inicio de una familia. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte a manejar esta situación:
1. Reforzar la comunicación
Es fundamental que ambos se sientan escuchados y comprendidos. Intenta abordar el tema de tus preocupaciones en un momento tranquilo. Puedes expresar tus sentimientos de esta manera:
Ejemplo: “Quiero hablar sobre mis preocupaciones porque me importa mucho nuestra relación y también mi familia. No quiero que sientas que estoy en contra de tener un bebé; solo quiero asegurarme de que podamos apoyarnos mutuamente.”
2. Explorar las expectativas
Trata de entender mejor las expectativas de tu esposo en cuanto a ser padres y cómo ve el apoyo familiar. Esto podría implicar hacer preguntas como:
¿Qué significa para él tener un bebé en este momento?
¿Cómo imagina que será la vida familiar y el apoyo a sus padres en los próximos años?
3. Hablar sobre los compromisos
Podrían discutir cómo cada uno puede contribuir a la familia sin sentirse abrumado. Esto puede incluir:
Definir qué tipo de apoyo puedes brindar a tu familia sin que eso afecte tu bienestar.
Hablar sobre la posibilidad de que él asuma más responsabilidades en su familia, al mismo tiempo que preparan su hogar para un bebé.
4. Establecer un plan a corto y largo plazo
Podrían trabajar juntos para establecer un plan que aborde sus preocupaciones mutuas:
¿Pueden esperar un poco antes de intentar concebir para que tú te sientas más segura?
¿Qué acciones podrían tomar ambos para abordar las necesidades de sus familias de manera equilibrada?
5. Buscar apoyo externo
Si la comunicación se vuelve complicada, considerar la terapia de pareja puede ser beneficioso. Un terapeuta puede ayudarles a entender mejor sus emociones y a encontrar soluciones prácticas.
6. Reconocer y validar sentimientos
Es importante que ambos se sientan validados en sus sentimientos. Puedes decirle que sus deseos de ser padre son comprensibles y que tú también quieres ser madre, pero que necesitas sentirte segura y apoyada.
Conclusión
Es natural tener preocupaciones sobre la familia y el futuro. La clave está en mantener una comunicación abierta y honesta. Si sientes que es útil, me gustaría ofrecerte mi apoyo a ti y a tu esposo para explorar estos temas más a fondo. Estaré encantada de trabajar con ustedes en este proceso. ¿Te gustaría agendar una sesión?
14 ABR 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola girly.. Que bueno que contáctes con nosotras/os para este tipo de consultas ..
Son pasos muy importantes en nuestras vidas todos estos que has estado dando y te planteas dar..
Te recomiendo que reflexiones en profundidad con alguna/o de las/os profesionales que tienes a tu disposición.. A veces tomar la iniciativa en según que asuntos sin una profunda revisión de nuestros principios.. las posibilidades y consecuencias.. Nos pueden llevar a tener que resolver cada vez asuntos más complejos..
Animo.. Te deseo una vida prospera y plena.