Me gustaría saber si primero está la pareja o los hijos. Mi pareja me decía al principio que yo era todo para él, lo más importante incluso antes que sus hijos y ahora ya no me dice nada de eso y me estoy volviendo loca pensando que quiere más a sus hijos que a mí y eso ha creado un conflicto entre nosotros provocado por mí, que no sé qué pasará. Gracias.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
21 ENE 2014
· Esta respuesta le ha sido útil a 34 personas
Pienso en mi caso lo que está por encima de todo es mi pareja, es el amor de mi vida, la elegí para pasar junto a ella la corta travesía de la vida, los hijos son el fruto de nuestro amor, ahora bien, todo depende de cuánto sienta el uno por el otro por eso supongo que no será igual en cada pareja incluso en la misma pareja, por ejemplo, mi pareja dice que un hijo es lo más importante, y lo entiendo y lo respeto, para mí no es así, y por supuesto que son diferentes formas de querer, pero si las convirtiéramos en importancia, mi pareja es más importante que todas las cosas, pero cuando los hijos son bebés y niños requieren toda nuestra atención y amor y tiempo ,tienen prioridad ,luego ya son más independientes y ya me vuelvo a volcar en mi pareja . Éste es mi caso. Un saludo.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
9 respuestas
31 AGO 2015
· Esta respuesta le ha sido útil a 7 personas
A mí también me pasa eso pero un poco diferente.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
27 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 13 personas
La pregunta que planteas no se puede responder en términos cuantificables, más o menos, es un amor diferente, sin más.
Deseas ser tú, todo para él y entiendo, que él todo para tí, aqui está el problema, en la dependencia, en que todo tu mundo sea él y viveversa, eso es lo peligroso, podrías reflexionar sobre este anhelo que tienes y quizá buscar ayuda psicoterapéutica para comprender de donde procede el problema y cómo resolverlo.
26 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 10 personas
El amor que uno siento por los hijos es un amor distinto al que uno siente con la pareja. Estoy de acuerdo con los demás profesionales en que no se puede comparar. No es que tenga que quererte más, si no que te querrá distinto. Pero eso no es malo. Lo importante es que tú sientas ese amor, que sientas que te quiere y que estés contenta con esa forma de quererte. No será nada fácil para él tener que escoger a quién quiere más...
Me recuerda a la tesitura en la que se ponen a muchos niños preguntándoles: "¿a quién quieres más, a tu padre o a tu madre?". Hay veces en las que no se puede escoger.
23 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 10 personas
En primer lugar son dos amores absolutamente diferentes. La cuestión no es luchar por saber a quién quiere más, sino buscar porqué usted tiene tan baja autoestima que necesita saber que la quieren más a usted que a sus hijos. Yo le recomendaría una terapia para buscar las causas de ese problema.
22 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 7 personas
Hola, Piscis
Cada etapa de la vida nos puede inclinar hacia un afecto más que a otro. En la época de pareja esta se vuelve lo más importante. Cuando nacen los hijos, lo normal es que estos acaparen casi toda la atención. Somos más padres que pareja, sin dejar de ser esta. Analiza cual es el espacio que deja la paternidad y aprovéchalo pero sin luchar contra los sentimientos paternales.
22 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 6 personas
Probablemente y, aunque te inquiete, es más fácil desviar la atención a los hijos y no ver qué pasa dentro de la pareja. Sus hijos son sus hijos, eso es inamovible e incuestionable. Sería mejor que empezaras a mirar hacia ustedes dos sin mediatizar esa mirada con nada y con nadie.Tú misma dices que algo ocurrió, mira hacia ahí.
21 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 8 personas
Hola Piscis,
Creo que tu problema tiene bastante que ver con las expectativas en la pareja y la falta de comunicación.
Al principio de una relación todo es fantástico, se tiende a pensar que la pareja es perfecta, y que si uno está bien es por que la relación de pareja que mantiene es perfecta.
El tiempo que se pasa juntos es poco pero muy gratificante. Los pensamientos sobre el otro son positivos. Pero esto no es eterno. Dura solo un tiempo.
Al mismo tiempo generamos expectativas sobre el otro de las cosas buenas que tiene (¡¡Es estupendo por esto o por aquello!!). Necesitamos reforzar dichas creencias sobre el otro, es lo que hemos elegido, y por lo tanto, tenemos que confirmar que es así.
Pero poco a poco se tiende a descuidar la relación de pareja y se deja de estar menos expectante en la misma, para dar paso a ocuparse de uno mismo. Tendemos a decir “¡Eso no es lo que yo esperaba!”. Pero la relación hay que cuidarla, todos los días, como si fuese una planta, hay que regarla. Tiene que haber un intercambio de refuerzos positivos entre los dos miembros de la pareja, si puede ser a diario mejor que semanalmente, y si pueden ser tres veces, mejor que una.
Al mismo tiempo hay que ser realistas y saber que todos tenemos virtudes y defectos. Lo ideal es saber los defectos del otro, admitirlos y comunicarlos si es preciso, para intentar, entre los dos, poner remedio a lo que nos puede afectar o/y no gustar.
Y a eso me refiero con la falta de comunicación. Creo que os falta comunicación de las expectativas de cada uno, o sea, lo que uno espera del otro ¿has comunicado tú a tu pareja qué es lo que esperas de él? ¿Le has dicho alguna vez cómo te siente y lo que te gustaría que él hiciese al respecto? Es fundamental que se hablen las expectativas, pues si no la relación se va deteriorando y acumulando los conflictos.
20 NOV 2012
· Esta respuesta le ha sido útil a 8 personas
Creo que son dos amores que no se pueden comparar ni pueden competir. Son amores diferentes. No se quiere más a una pareja que a un padre, por ejemplo, se quiere de manera diferente. Del mismo modo no se quiere más a un hijo que a una pareja, sino de forma distinta. Obviamente los hijos, además del amor que se tiene por ello, también son más dependientes de los padres que las parejas y por lo tanto requieren más atención y son una responsabilidad que hay que tener en cuenta. El hecho de que compitas por ese amor, realmente puede ser un grave conflicto, porque te lleva a no separar tipos de afectos, cuando en la vida es fundamental hacerlo.