¿Cómo puedo ayudar a mi pareja con los celos?
Cuando se pone celoso, está molesto o triste.
En ocasiones son celos sin motivos, él y yo aspiramos a tener una relación sana. ¿Qué puede hacer él o de qué manera puedo ayudarlo?
Cuando se pone celoso, está molesto o triste.
En ocasiones son celos sin motivos, él y yo aspiramos a tener una relación sana. ¿Qué puede hacer él o de qué manera puedo ayudarlo?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Hola Jaki.
Los celos son de él, no tuyos. Es él el que tiene que saber de dónde vienen esos celos. Y es él quien tiene que proponérselo como objetivo para trabajarlo y mejorarlo.
Los celos hay que tratarlos para que no sean autodestructivos.
Habla con él, intenta entender porqué se siente así. El siempre va a tender a los celos porque es así su forma de ser pero con superación puede conseguir dominarlos y tener mejor calidad de vida.
Habla con él y que sea él el que pida ayuda y quiera mejorar, así será más fácil.
Un saludo!
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenos días Jaki,
Considero que los "celos" están motivados por los miedos, las inseguridades y los pensamientos irracionales que tiene la persona que los manifiesta. Aprender a conocerse uno mismo sería el punto de partida para avanzar al objetivo que se quiere. La terapia con un psicólog@ sería una buena ayuda. La solución está en él.
En su pretensión de hacerte responsable de lo que le sucede, no ayudaría que tu, dudaras o justificaras lo sucedido desde su percepción de los hechos.
En una relación sana no caben "los celos". El respeto, la confianza, la complicidad, ...todo aquello que hace que una persona se sienta feliz y amada significa tener una relación sea sana. AMAR no hace daño, da felicidad.
Gracias por compartir con nosotros tus preocupaciones. Espero haberte ayudado.
Un abrazo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenos días, Jaki.
Los celos son siempre sin motivo sino sería otra cosa. Los celos provienen de los miedos e inseguridades que la persona que los manifiesta tiene con ella misma. Por lo que se puede entender que ha de hacerse responsable primeramente de saber que las dudas, pensamientos irracionales le ll
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Jaki. Tu pareja podría tener un apego de tipo ansioso, caracterizado por la necesidad constante de que le demuestres tu amor y un exceso de control por miedo a perderte. Esta forma de relacionarse suele tener un origen en la infancia, cuando sus personas de referencia no estaban disponibles ante sus necesidades, suele generar problemas de autoestima y sentimientos de no ser suficientes. Desde luego que puedes ayudar, transmitiendo seguridad y estando cuando lo necesita, pero no puedes limitarte ni sobreproteger porque eso no ayudaría a la relación. Lo ideal sería que se pusiera en manos de un profesional para que le ayudara a explorar los miedos que pueda tener a perderte y a reforzar su autoestima. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola, qué tal, decirte que los celos cuando son patológicos generan mucho malestar a quien lo padece. Acudir a un profesional cualificado para ello es la mejor opción que podéis barajar.
Tu pareja necesita trabajar ciertas creencias y tomar conciencia de lo que está ocurriendo para así poder generar el cambio que tanto ansiáis.
Felicito tu actitud de exponer tu situación ya que es el primer paso para generar el cambio antes mencionado.
Recibe un saludo!
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Encuentra respuestas entre las más de 12050 preguntas que se han realizado en MundoPsicologos.com