Mí amiga (actualmente 21 años) tiene una relación súper tóxica de idas y venidas desde los 13 años, éste la maltrata no sólo verbalmente sino que también físicamente. Ella se cansa de la situación y lo deja, pero al poco tiempo vuelve con el como si no hubiese pasado nada; cómo si se olvidara por completo de los insultos y los moretones que le había producido. En las ocasiones que se han alejado, ella se ha visto con otros chicos y el ha llegado a agredir a esas personas. También en esas circunstancias, el se le aparece en los sitios dónde ésta para amenazarla.
Mis amigas y yo ya no sabemos cómo hacerla entrar en razón que debe alejarse para siempre pero inclusive se enoja y hasta a veces se ha alejado de nosotras, ella lo excusa todo el tiempo, cosas cómo "el puede cambiar", "fue mí culpa" y un largo etcétera.
Qué se puede hacer frente a ésta situación? (Aclaro que su familia no sé involucra sabiendo de la situación). No podemos no actuar cuándo está en peligro su integridad física. Creemos que puede terminar muy mal ésta situación. Él está demente
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
18 ENE 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola Romina. Lamento muchísimo que estéis pasando por algo así y agradezco que lo compartas aquí.
La violencia de género es un campo muy complicado. Todo eso que has descrito, por desgracia, es el proceso común que envuelve a este tipo de violencia. La persona que lo sufre se responsabiliza de los actos del agresor, se culpa y lo perdona constantemente. Esto se debe al miedo, a la manipulación ejercida por el agresor, para hacerle pensar lo que él convenga. Lo malo de esto es que la persona que sufre este maltrato, puede interpretar las advertencias de sus amigos como amenazantes, y es por eso que se enfada con vosotras. Cuanta más presión, peor podría ser su reacción.
En estos casos, es muy importante la psicoeducación. Es decir, recopilar información sobre la violencia de género (como el ciclo de la violencia de género de Walker, en el que se exponen esas etapas que ella podrá reconocer) y mostrársela. También, si presenciáis una agresión de este tipo o sabéis que está ocurriendo, lo primordial es llamar a la policía para que pueda haber alguna denuncia interpuesta, lo que puede ayudar también a que la persona vaya reconociendo que hay un problema (independientemente de que después retire la denuncia, algo que es común en estos casos por el miedo). De todas formas, te invito a que contactes conmigo para más información y una orientación más detallada. Es una situación delicada y es importante saber cómo proceder.
18 ENE 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Romina:
Estás siendo una amiga genial al preocuparte por la situación que está viviendo tu amiga e involucrarte para pedir ayuda. Como bien dices, cuando la integridad física de una persona está en riesgo, no podemos permitirnos no actuar. Si ella no se siente preparada todavía para denunciar y dar el paso de dejarle, quizá sea el momento de que su grupo de amigas lo haga por ella. Explicarle que entendéis cómo se siente y que le resulte tan complicado poner una denuncia, pero que teméis que esté en peligro y que por eso tenéis que tomar medidas para protegerla. También podéis llamar al Centro Mujer de vuestra ciudad o provincia para que os asesoren al respecto y os expliquen la mejor manera para iniciar el procedimiento legal.
Os deseo todo lo mejor, Romina, gracias por implicarte y consultarnos tus dudas, un saludo,