El año pasado tuve problemas en mi matrimonio, estuvimos discutiendo mucho y separados pero al final volvimos por los niños, llevo 18 años de casados y ha sido una relación por inercia nunca sentí esas mariposas que dicen pero el sexo era bueno pero desde todo aquello no lo disfruto como antes y me pone de malhumor después, no sé que me pasa y cuando estoy con el me imagino que estoy con otra persona. No sé qué hacer.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
4 JUL 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Loles.
Sentimos lo que estás atravesando. En tu relato comentas que volvisteis por los niños. Este punto es importante ya que para poder disfrutar del sexo es importante estar a gusto con la pareja y querer estar con ella porque disfrutas de su compañía.
Parece que tus emociones te están avisando de que hay algo que necesita ser atendido y escuchado. Es muy positivo que te hayas dado el permiso de compartirlo aquí y que no ignores las sensaciones y emociones que estás experimentando. Las emociones son como una brújula que si las escuchas con atención te indican lo que necesitas actualmente en tu vida.
En este sentido, consideramos que es importante explorar si quedan conflictos sin resolver y asuntos sin expresar que puedan estar interfiriendo en vuestra relación de pareja. La mejor manera de hacer esto es en una terapia de pareja, pero también puedes trabajarlo por tu cuenta en una terapia individual.
9 JUL 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Loles,
Es muy habitual que en relaciones de pareja a largo plazo ambos miembros de la pareja pasen por diferentes etapas, puesto que cada persona evoluciona y cambia de modo natural, por ley de vida.
A lo largo de los años de relación, la pareja va enfrentándose a constantes retos, especialmente si hay hijos. Realmente, el hecho en sí de tener o no hijos en común no suele ser un factor que determine la mejor o peor evolución de la relación de pareja (hay parejas a las que este vínculo une más y parejas a las que este vínculo presiona, desgasta y distancia). Me alegro de que en vuestro caso, haya sido un motivo de unión y espero que entendimiento.
Por otra parte, como experta en terapia sexual y de pareja, puedo asegurarte que la sexualidad está también en constante cambio, está "viva", porque forma una parte esencial de nosotros. Pero al estar tan integrada en nuestro ser, a menudo también suele sufrir el impacto negativo de sucesos externos y/o conflictos internos.
El mejor modo de resolver los problemas sexuales y de pareja es recibir terapia sexual y de pareja por parte de un/a psicológo/a con la especialidad en sexología clínica, ya que dispone de la experiencia y las técnicas específicas para ayudar al cliente a gestionar estas dificultades de modo profesional, satisfactorio y eficaz.