Llevo 3 años con mi novia y no sé si estoy enamorado

Realizada por Rubenex · 28 dic 2024 Terapias de pareja

Buenas, tengo 23 años y llevo más de 3 años con mi novia.
Ella es perfecta, es atenta, honesta, fiel y muy inteligente, y a decir verdad le quiero muchísimo.
Sin embargo desde hace bastante tiempo me entran dudas de si estoy enamorado realmente, desde hace mucho tiempo me fijo en otras chicas, no llego a serle infiel pero si es verdad que de fiesta algunas veces me he descontrolado un poco y he deseado a otras mujeres y fantaseo con ello, esto me hace pensar sobre si realmente estoy enamorado. Sigo con ella y ella no sabe nada sin embargo me duele mucho esta situación de no saber qué decisión tomar ya que no quiero hacerle daño.
Repito, yo la quiero tanto como puedo querer a un familiar, sin embargo la atracción sexual se ha ido perdiendo y mí atracción por otras mujeres se ha ido incrementando.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 29 DIC 2024

Hola Rubenex, siento mucho estés sufriendo esta situación compleja, pero a la vez muy humana. Sería importante, como bien ya la has valorado, que te exploraras un poco más en profundidad para entender mejor tus sentimientos, así como poder buscar estrategias para tomar una decisión respetuosa y reflexiva.

Lo primero, sería reflexionar sobre qué significa para ti estar enamorado. Muchas veces, confundimos el amor romántico con la pasión inicial de una relación, que suele disminuir con el tiempo. Te invito a que reflexiones de manera consciente, sobre si tu idea de estar enamorado incluye aspectos más profundos, como la conexión emocional, la compatibilidad y el apoyo mutuo. En ese mismo sentido, ¿Qué significa para ti el amor? ¿Qué necesitarías sentir para saber que estás enamorado?. Intenta responderte de manera totalmente sincera.

También debes de diferenciar entre atracción física y amor romántico. Es normal al principio de la relación sentir una fuerte atracción, como sabes, que a veces, a medida que pasa el tiempo se diluye. Sin embargo, fantasear frecuentemente con otras mujeres o sentir un deseo creciente de experimentar algo fuera de tu relación puede ser una señal de que necesitas evaluar tus prioridades. Puedes pensar, si ¿Es la pérdida de atracción hacia tu pareja algo temporal, o sientes que tu conexión romántica se ha debilitado de manera significativa?

A veces, hacer un balance honesto de tu relación actual, sobre, por ejemplo, cómo te sientes cuando estás con tu pareja, qué aspectos de la relación te llenan y cuáles te generan dudas, o no menos importante, si estás con ella porque realmente deseas estarlo o porque temes hacerle daño o no quieres estar solo...

Comunica tus sentimientos, aunque temes hacerle daño, es importante hablar con tu pareja en algún momento. Piensa siempre, que no hacerlo, no es menos doloroso. Puedes comenzar expresando tus dudas de manera respetuosa y sin culpas, centrándote en tus propios sentimientos.

Reflexionar sobre las posibles razones por las que ha disminuido tu atracción sexual. Puede ser, por rutina o falta de novedad en la relación, por un cambio en tus prioridades o deseos, igual, sientes que ya no hay una conexión romántica y sexual con tu pareja.
Si la pérdida de atracción sexual se debe a la rutina, podrías explorar actividades o experiencias que renueven la chispa en la relación.

Pensar en tu vida futura, también te ofrece muchas pistas¿Te imaginas compartiendo tus metas y sueños con tu pareja actual?, por ejemplo, si sientes que ella es la persona con la que quieres construir una vida, o te sientes más atraído por la posibilidad de nuevas experiencias con otras personas.

Si ves que la situación te desborda, y no sabes como gestionarlo, puedes valorar la terapia individual o de pareja. Hablar con un psicólogo puede ayudarte a explorar tus sentimientos más profundamente y a identificar si tus dudas son parte de un proceso normal de la relación o si reflejan un deseo más profundo de cambio. También, si decides hablar con tu pareja, una terapia de pareja podría ofrecerles un espacio seguro para discutir sus inquietudes y expectativas.

Tomar una decisión con empatía, es super importante, tanto si decides continuar con la relación, debes ser honesto contigo mismo y con tu pareja, como si decides que es momento de terminar, hazlo de manera respetuosa, reconociendo su valor y explicando que tu decisión no está basada en algo que ella haya hecho mal, sino en lo que tú sientes.

En todos los casos, debes evitar tomar decisiones impulsivas. No deberías tomar una decisión definitiva mientras te sientas en medio de la confusión. Date un tiempo para reflexionar profundamente antes de actuar. Es importante que te pongas límite (fechas, por ejemplo), para que el proceso no se eternice y puedas causarte más daño a tí, y a la otra persona. Intenta cumplir los plazos que te automarques.

Este proceso, Rubenex, implica principalmente, ser muy honesto contigo mismo, identificar tus verdaderos deseos y abordar la situación con tu pareja desde el respeto y la empatía. Al hacerlo, estarás tomando un camino más saludable para los dos, sin importar la decisión final. ten en cuenta, que muchas veces, dilatar los tiempos, es mucho más doloroso, a la larga para todos.

Te deseo mucho éxito. Seguro que tomarás la mejor decisión!!!
Un abrazo.

Marita Galafate.



Marita Galafate Domínguez Psicólogo en Jerez de la Frontera

8 respuestas

78 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 ENE 2025

Hola,

Gracias por compartir lo que sientes. Es normal que, tras varios años de relación, surjan dudas sobre lo que realmente sientes y cómo ha evolucionado la relación. El paso del tiempo puede transformar el amor, pasando de la pasión inicial a una conexión más profunda, pero también puede generar confusión cuando notas que ciertas partes de la relación han cambiado, como la atracción sexual.

Es importante que te tomes un tiempo para identificar cómo te sientes realmente. Algunas preguntas que pueden ayudarte son:

¿Qué es lo que valoras de tu relación y de tu pareja?
¿Crees que las dudas son producto de la rutina o de algo más profundo?
¿Te imaginas un futuro a largo plazo con tu pareja?
Por otra parte, fijarse en otras personas o fantasear no necesariamente significa que ya no ames a tu pareja, pero sí puede ser una señal de que hay algo en la relación que necesita atención. Hablar con honestidad y expresar cómo te sientes podría ser clave para que ambos entiendan qué está pasando y trabajen juntos en ello, si decides continuar.

Reflexiona sobre qué es lo que realmente quieres y si crees que esta relación puede ofrecerte lo que necesitas en esta etapa de tu vida.
Habla desde la sinceridad con tu pareja, hazlo desde el respeto y sin culpas.
Busca ayuda profesional, un psicólogo puede ayudarte a aclarar tus emociones y tomar una decisión basada en lo que realmente sientes.
Sea cual sea el camino que tomes, recuerda que las relaciones requieren honestidad y compromiso. No tengas miedo de explorar tus emociones y buscar lo que sea mejor para ambos.

Un abrazo.

Pilar Ollero Psicólogo en Córdoba

23 respuestas

14 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 ENE 2025

Hola,

Gracias por compartir esto, es una situación compleja pero común en relaciones largas. Es importante que reconozcas tus sentimientos con honestidad. Lo que describes sugiere que quizás tu relación se ha transformado en un cariño profundo, pero sin la conexión romántica o sexual que antes sentías. Fantasear o sentir atracción por otras personas no significa necesariamente que no ames a tu pareja, pero el deseo constante por otras mujeres podría ser una señal de insatisfacción en tu relación. Aunque puede ser difícil, una comunicación honesta con tu pareja es esencial. No se trata de revelarlo todo de golpe, sino de expresar cómo te sientes para evaluar si ambos están en sintonía. Pregúntate si realmente deseas trabajar en esta relación o si te mantienes en ella por comodidad o temor a hacerle daño. Hablar con un profesional puede ayudarte a comprender mejor tus emociones y tomar una decisión más consciente. Aunque tomar una decisión ahora puede ser doloroso, será más justo tanto para ti como para ella a largo plazo.

Tatiana García Cerrón Psicólogo en Ferrol

50 respuestas

12 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 ENE 2025

Hola Rubenex.

Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Hablar de estos temas, incluso de forma anónima, demuestra que te importa tanto tu bienestar como el de tu pareja.

Primero, es importante que te permitas explorar estas dudas sin juzgarte. Las relaciones no siempre son lineales, y muchas veces pasamos por momentos de cuestionamiento. Te invito a reflexionar sobre estas preguntas:
- ¿Qué te llevó a elegir a tu pareja inicialmente y cómo te sentías al inicio de la relación?
- ¿Qué cambios has notado en ti mismo durante estos años, tanto dentro como fuera de la relación?
- ¿Qué significa para ti estar enamorado?
A veces, confundimos el amor con la pasión inicial, que tiende a disminuir con el tiempo, pero eso no necesariamente significa que el amor haya desaparecido.

Por otro lado, sentir atracción hacia otras personas no es necesariamente un indicador de que no amas a tu pareja. Es algo natural que puede ocurrir incluso en relaciones saludables. Sin embargo, lo que importa es cómo decides manejar esa atracción y qué significa para ti. Fantasear o desear a otras personas puede ser una señal de que hay aspectos de tu relación o de tu vida personal que necesitan ser revisados.

Es crucial que te tomes el tiempo para analizar si estás con tu pareja por amor o por hábito. Si sientes que ya no hay atracción o conexión emocional suficiente, es mejor abordar el tema con honestidad. Aunque puede ser doloroso, tu pareja merece saber lo que estás sintiendo para que ambos puedan decidir cómo avanzar.

Por otro lado, si sientes que hay una base sólida pero que algo se ha desgastado, tal vez sea momento de trabajar juntos en reavivar la relación. Esto puede incluir, por ejemplo, explorar nuevas experiencias juntos (viajar, aprender algo nuevo o cambiar la rutina), mejorar la comunicación (hablar abiertamente de tus sentimientos (de forma cuidadosa y empática) puede ayudarles a comprenderse mejor).

No hay una decisión correcta o incorrecta, pero lo más importante es ser honesto contigo mismo y con tu pareja. Recuerda que cuidar de tus emociones no significa descuidar las de ella, y viceversa. Tómate el tiempo necesario para reflexionar y, si lo ves útil, buscar apoyo profesional para guiarte en este proceso.
Un abrazo,

Irene

Irene de Ana Psicólogo en Madrid

57 respuestas

41 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

31 DIC 2024

¡Hola, Rubén!

Lo que estás sintiendo es más común de lo que piensas, y es importante que sepas que con el tiempo, el deseo sexual hacia una pareja puede disminuir, incluso si la relación es buena. Esto se debe a algo llamado **habituación**, que ocurre cuando estamos con alguien de forma constante y nuestra mente y cuerpo se acostumbran a esa persona. Es algo natural que puede pasar con cualquier pareja a largo plazo, no es exclusivo de tu relación actual.

Esto no significa que no la quieras o que algo esté mal en la relación, sino que el deseo sexual y el amor son cosas diferentes. El amor puede mantenerse fuerte incluso si el deseo cambia, pero el deseo también puede reavivarse si ambos trabajan en ello. Puedes hablar abiertamente con tu pareja sobre esto, desde un lugar de respeto y cariño, para explorar juntos cómo recuperar esa chispa: probar cosas nuevas, cambiar rutinas, o simplemente darse espacio para redescubrirse. A veces, introducir algo diferente en la relación puede marcar una gran diferencia.

Sin embargo, es fundamental que te preguntes si realmente quieres estar con ella. Si decides seguir, es importante que, al estar en una relación cerrada, la valores a ella por encima de tus deseos de tener experiencias con otras personas. Si sientes que esos deseos son demasiado importantes para ti, quizá podrías considerar hablar con ella sobre alternativas que ambos estén dispuestos a explorar, como redefinir ciertos acuerdos de la relación, siempre que ambos estén de acuerdo y cómodos.

Sea cual sea el camino que elijas, lo más importante es ser honesto contigo mismo y con ella. La claridad y la comunicación son clave para construir una relación en la que ambos puedan sentirse satisfechos y respetados.

Un abrazo,
Laura.

Laura Molina Durán Psicólogo en Granada

33 respuestas

155 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

30 DIC 2024

Hola Rubenex.,
encantada de saludarte.
Gracias por compartir tus preocupaciones con nosotros.
Entiendo tu agobio entre, por un lado, querer ser esa pareja honesta y fiel como describes a tu novia, y por otro, verte atraído y fantasear con otras mujeres.
Es verdad que lleváis juntos más de 3 años y la atracción sexual es algo que si no se trabaja tiende a disminuir de forma natural. Sin embargo lo que te ocurre creo que es debido más bien a la disonancia que hay entre tus expectativas de ser un buen novio y como eres. Creo que el fantasear con otras chicas podría ser una vía de escape a tanta presión que necesita tu cerebro. El cerebro no puede funcionar correctamente con tanta presión, y busca experimentar alivio y placer empleando formas de lo más variopintas.
Te recomiendo trabajar esto en terapia con un psicólogo sanitario pues hay mucho de inconsciente que hay que tendrías que sacar para entender lo que ocurre y poder ajustar e integrar expectativas de forma más honesta a como tu eres.
Espero haberte ayudado, ya sabes como contactar conmigo.
Un saludo,
Rocío

Rocío Rubio Rueda Psicólogo en Murcia

235 respuestas

150 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 DIC 2024

¡Hola Ruben!

Antes que nada, gracias por compartir lo que sientes. Es evidente que estás pasando por un momento de mucha confusión y que te importa lo suficiente tu relación como para buscar ayuda antes de tomar decisiones apresuradas. Eso habla muy bien de ti y de tus valores.

Por lo que describes, parece que tienes un gran aprecio y cariño por tu novia, y reconoces muchas cualidades en ella, pero al mismo tiempo sientes que la conexión romántica y sexual se ha ido debilitando. Es totalmente normal que, después de un tiempo en pareja, las dinámicas cambien y surjan dudas sobre los sentimientos o la compatibilidad a largo plazo.
Tus emociones son válidas y es importante abordarlas con honestidad, tanto contigo mismo como con tu pareja. Sentir atracción por otras personas no significa automáticamente que no la ames, pero sí puede ser una señal para explorar más a fondo cómo te sientes en esta relación y si estás obteniendo lo que necesitas emocional y físicamente.

Podría ser útil reflexionar sobre algunas preguntas:
• ¿Qué es lo que más valoras de tu relación actual?
• ¿Qué crees que ha cambiado en tu deseo o en la dinámica de pareja?
• ¿Te imaginas un futuro con ella?
• ¿Qué papel juegan esas fantasías para ti? ¿Son una vía de escape o una señal de necesidades no satisfechas?

Este tipo de preguntas pueden ayudarte a aclarar si el problema es la relación en sí o si hay otros factores, como la rutina o la falta de comunicación íntima, que podrían estar afectándote.

Hablar con un profesional puede ser una excelente manera de guiar este proceso. En terapia podrías explorar tus emociones sin juicios, identificar patrones y obtener herramientas para abordar la situación con empatía y respeto. La terapia online podría ofrecerte la flexibilidad y confidencialidad que necesitas para empezar este proceso sin presiones.

No estás solo en esto, y buscar respuestas es ya un gran paso. Si sientes que necesitas más claridad, estaré encantada de acompañarte para trabajar estas cuestiones en profundidad. Lo importante es que tomes decisiones que te permitan sentirte en paz contigo mismo y respetar también los sentimientos de tu pareja.

¡Mucho ánimo!
Miguel Angel (MenSana Psicología)

Miguel Angel Ruiz Arias Psicólogo en Oviedo

20 respuestas

4 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 DIC 2024

Hola Ruben:

En primer lugar me gustaría agradecerte el hecho de que hayas compartido tu situación por aquí. Entiendo que lo que estás pasando te pueda agobiar. Es complicado cuando quieres a alguien y, al mismo tiempo, sientes que algo no está funcionando como debería. Antes de nada, quiero que sepas que no hay una forma "correcta" de sentir en una relación. No estás haciendo nada "mal" por tener estas dudas, por fantasear, o por sentir que la atracción se ha desvanecido. Son señales de que hay algo que necesitas revisar contigo mismo.

Por otro lado, parece que te estás exigiendo mucho: ser el novio ideal, no hacerle daño a tu pareja, tomar la decisión "perfecta". Pero, ¿qué hay de lo que necesitas tú? A veces, el problema no es tanto decidir "me quedo" o "rompo", sino entender qué te está pasando a ti y qué estás buscando en una relación. ¿Qué significa para ti estar enamorado? ¿Qué necesitas para sentirte conectado a alguien en todos los sentidos?

Quizás te ayudaría tener una conversación sincera con tu pareja, no necesariamente para hablar de tus dudas o fantasías, sino para explorar cómo os sentís ambos en la relación. A veces, estas crisis se resuelven ajustando expectativas, trabajando en la intimidad y reconectando. Pero también puede que, al reflexionar más profundamente, llegues a la conclusión de que lo que te une a ella ya no es lo mismo, y eso también está bien. Lo importante es actuar desde la honestidad contigo mismo y con ella.

Resumiendo, a nivel emocional, parece que hay una lucha interna entre lo que sientes por tu novia y las expectativas o ideales sobre cómo debería ser una relación de pareja. Tus pensamientos recurrentes sobre otras chicas y tus fantasías podrían estar cumpliendo la función de "escapatoria" o de aliviar un malestar interno que surge al sentir que algo en tu relación no encaja del todo. Pero sobre todo, el hecho de que describas a tu novia como “perfecta” y que la quieras como a un familiar apunta a que, aunque existe un vínculo afectivo importante, puede que la conexión romántica o sexual esté debilitándose, algo que es común en relaciones largas, pero que puede generar confusión sobre lo que realmente deseas

No me gustaría despedirme sin decirte que no tengas miedo de buscar apoyo externo si lo necesitas. Este tipo de procesos son complejos y, a veces, hablarlo con alguien que no está implicado emocionalmente puede darte más claridad. Lo importante aquí es priorizar lo que realmente quieres y no quedarte atrapado en el "qué debería ser".

Te deseo lo mejor :)

Daniel Guirado Muñoz Psicólogo en Granada

103 respuestas

420 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 DIC 2024

Hola Rubenex, el sentirnos atraídos por otras personas es normal, es supervivencia. La libido y la atracción sexual son instintos primarios que nos ayudan a la procreación y mantener la especie, como seres animales que somos.

El amor es un estado transitorio que suele tener fases. El enamoramiento es la primera fase y la que antes desaparece, alrededor del año. Después viene el comprensión y compromiso de querer pasar el día a día con tu pareja.

Lo que comentas que ya no te sientes atraído por tu pareja como antes también es algo normal pero que podéis cambiar si introducís pequeños cambios en la intimidad, para que la atracción y fogosidad no decaiga.

Para cualquier duda o aclaración puedes ponerte en contacto conmigo.

Un saludo,

Miriam.

Miriam Sánchez Esquinas Psicólogo en Cazorla

8 respuestas

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 DIC 2024

Buenos días,

Entiendo que estás pasando por una situación complicada. Es normal tener dudas en una relación, especialmente cuando llevas tiempo con una persona. Aquí tienes algunos puntos a considerar:

Reflexiona sobre tus sentimientos
Es importante diferenciar entre el amor y la atracción sexual. El amor puede evolucionar y cambiar con el tiempo, y es posible que lo que sientes por tu novia sea más profundo que una simple atracción física.

Comunicación abierta
Hablar con tu pareja sobre tus sentimientos puede ser difícil, pero es esencial para mantener una relación saludable. La honestidad y la transparencia son clave.

Evalúa tus prioridades
Piensa en lo que realmente valoras en una relación. ¿Es la estabilidad y el apoyo emocional más importante para ti que la atracción física?

Busca apoyo profesional
Un terapeuta puede ayudarte a explorar tus sentimientos y tomar decisiones informadas sobre tu relación.

Recuerda que es normal tener dudas y que buscar ayuda es un signo de fortaleza. Si necesitas más orientación, no dudes en contar conmigo.
Un saludo,
Beatriz Troyano

Beatriz Troyano Díaz Psicólogo en Madrid

100 respuestas

575 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapias de pareja

Ver más psicólogos especializados en Terapias de pareja

Otras consultas sobre Terapias de pareja

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 12050 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 12200

psicólogos

preguntas 12050

preguntas

respuestas 46150

respuestas