Mejor respuesta
29 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 12 personas
Hola Rubenex, siento mucho estés sufriendo esta situación compleja, pero a la vez muy humana. Sería importante, como bien ya la has valorado, que te exploraras un poco más en profundidad para entender mejor tus sentimientos, así como poder buscar estrategias para tomar una decisión respetuosa y reflexiva.
Lo primero, sería reflexionar sobre qué significa para ti estar enamorado. Muchas veces, confundimos el amor romántico con la pasión inicial de una relación, que suele disminuir con el tiempo. Te invito a que reflexiones de manera consciente, sobre si tu idea de estar enamorado incluye aspectos más profundos, como la conexión emocional, la compatibilidad y el apoyo mutuo. En ese mismo sentido, ¿Qué significa para ti el amor? ¿Qué necesitarías sentir para saber que estás enamorado?. Intenta responderte de manera totalmente sincera.
También debes de diferenciar entre atracción física y amor romántico. Es normal al principio de la relación sentir una fuerte atracción, como sabes, que a veces, a medida que pasa el tiempo se diluye. Sin embargo, fantasear frecuentemente con otras mujeres o sentir un deseo creciente de experimentar algo fuera de tu relación puede ser una señal de que necesitas evaluar tus prioridades. Puedes pensar, si ¿Es la pérdida de atracción hacia tu pareja algo temporal, o sientes que tu conexión romántica se ha debilitado de manera significativa?
A veces, hacer un balance honesto de tu relación actual, sobre, por ejemplo, cómo te sientes cuando estás con tu pareja, qué aspectos de la relación te llenan y cuáles te generan dudas, o no menos importante, si estás con ella porque realmente deseas estarlo o porque temes hacerle daño o no quieres estar solo...
Comunica tus sentimientos, aunque temes hacerle daño, es importante hablar con tu pareja en algún momento. Piensa siempre, que no hacerlo, no es menos doloroso. Puedes comenzar expresando tus dudas de manera respetuosa y sin culpas, centrándote en tus propios sentimientos.
Reflexionar sobre las posibles razones por las que ha disminuido tu atracción sexual. Puede ser, por rutina o falta de novedad en la relación, por un cambio en tus prioridades o deseos, igual, sientes que ya no hay una conexión romántica y sexual con tu pareja.
Si la pérdida de atracción sexual se debe a la rutina, podrías explorar actividades o experiencias que renueven la chispa en la relación.
Pensar en tu vida futura, también te ofrece muchas pistas¿Te imaginas compartiendo tus metas y sueños con tu pareja actual?, por ejemplo, si sientes que ella es la persona con la que quieres construir una vida, o te sientes más atraído por la posibilidad de nuevas experiencias con otras personas.
Si ves que la situación te desborda, y no sabes como gestionarlo, puedes valorar la terapia individual o de pareja. Hablar con un psicólogo puede ayudarte a explorar tus sentimientos más profundamente y a identificar si tus dudas son parte de un proceso normal de la relación o si reflejan un deseo más profundo de cambio. También, si decides hablar con tu pareja, una terapia de pareja podría ofrecerles un espacio seguro para discutir sus inquietudes y expectativas.
Tomar una decisión con empatía, es super importante, tanto si decides continuar con la relación, debes ser honesto contigo mismo y con tu pareja, como si decides que es momento de terminar, hazlo de manera respetuosa, reconociendo su valor y explicando que tu decisión no está basada en algo que ella haya hecho mal, sino en lo que tú sientes.
En todos los casos, debes evitar tomar decisiones impulsivas. No deberías tomar una decisión definitiva mientras te sientas en medio de la confusión. Date un tiempo para reflexionar profundamente antes de actuar. Es importante que te pongas límite (fechas, por ejemplo), para que el proceso no se eternice y puedas causarte más daño a tí, y a la otra persona. Intenta cumplir los plazos que te automarques.
Este proceso, Rubenex, implica principalmente, ser muy honesto contigo mismo, identificar tus verdaderos deseos y abordar la situación con tu pareja desde el respeto y la empatía. Al hacerlo, estarás tomando un camino más saludable para los dos, sin importar la decisión final. ten en cuenta, que muchas veces, dilatar los tiempos, es mucho más doloroso, a la larga para todos.
Te deseo mucho éxito. Seguro que tomarás la mejor decisión!!!
Un abrazo.
Marita Galafate.