Hace 10 años mi padre se casó con una mujer que al principio parecía linda mujer, en ese entonces tenía 12 años y al poco tiempo que se casó mi papá él se fue a trabajar a EUA dejándome a mí y a mi hermano con ella mientras él está allá, en cuanto él se iba su manera de tratarnos era muy diferente, nos minimizada, nos violentaba y cuando queríamos defendernos siempre buscaba la manera de que ella quedara como la victima, mi hermano en cuanto pudo se alejó y tomó la decisión de irse pero yo aún no logro salir de esta familia tóxica, actualmente tengo 22 años y sé que ya estoy grande pero tengo un hermano pequeño de 10 años que no quiero dejar porque sé cómo es su mamá, mi madrastra me ha hecho cosas horribles y aún así estoy aquí con ella, ahorita que termine la universidad me tiene de su sirvienta, limpiándole, lavándole y cocinándole, y aún así si hago algo mal me lo hecha en cara y le dice a mi papá que nunca hago nada y que soy una malagradecida mantenida cuando no he conseguido trabajo gracias a ella y sus estándares de vida, ahorita está mi papá con nosotros de vacaciones y se va la próxima semana y me gustaría arriesgarme e irme con él pero que hago si él no quiere o si ella busca la manera de convencer a mi papá de no irme con el, sé que puede resultar increíble pero con tantas cosas que he vivido con ella, golpes y maltratos sé que si no me deja irme con él al siguiente día es capaz de golpearme e insultarme por el hecho de intentar irme, PORFAVOR, necesito un consejo de cómo actuar que hacer GRACIAS
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
28 FEB 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 5 personas
Buenos días,
Lamento mucho la situación que has vivido durante tantos años. Estás en un ambiente claramente tóxico y abusivo, y es completamente comprensible que sientas miedo e incertidumbre sobre cómo salir de ahí. Quiero que sepas que no estás exagerando ni siendo injusta contigo misma: lo que has vivido es maltrato, y nadie merece ser tratado así.
Es natural que te preocupe tu hermano menor, pero para poder ayudarlo, primero necesitas ponerte a salvo tú. Si sigues en ese entorno, te desgastarás emocional y físicamente hasta el punto en que será aún más difícil ayudarlo. Tu prioridad debe ser salir de esa casa y recuperar tu estabilidad.
Dado que tu padre está de visita, este es un momento clave. Hablar con él puede ser difícil, sobre todo si tu madrastra intenta manipular la situación, pero es importante que te prepares para esta conversación. Te sugiero que seas clara y directa sobre lo que has vivido, sin minimizarlo ni suavizarlo. Explícale que necesitas salir de ese ambiente por tu bienestar, que no es un capricho ni una decisión impulsiva, sino una necesidad. Si puedes, busca apoyo en alguien más de confianza (un familiar, amigo o incluso un profesor que pueda respaldarte).
Si tu padre no te apoya o duda de lo que dices, ten presente que no necesitas su permiso para irte. Eres adulta y tienes derecho a decidir sobre tu vida. Considera buscar opciones de empleo o incluso un lugar temporal donde quedarte mientras te estabilizas. Si en algún momento sientes que tu seguridad está en peligro, no dudes en pedir ayuda externa (autoridades, líneas de apoyo contra la violencia, refugios, etc.).
Entiendo que el miedo a su reacción es real, pero cada día que pasas en ese ambiente es un día más de sufrimiento innecesario. Tienes derecho a vivir una vida libre de abuso. No estás sola y hay salida.
17 MAR 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Lizet, encantada de saludarte.
Siento tu malestar, son muchos años aguantando maltrato por parte de tu madrasta.
Lo que te recomiendo es que con serenidad le cuentes a tu padre lo que ha ocurrido durante estos años y lo que ha generado en vosotros, y que no te vas de la casa por tu hermano pequeño. Es importante que conozca la realidad, y en función de su respuesta ya actúas de una forma o de otra. A veces magnificamos lo que puede generar contar algo y al final no es así, en todo caso ganarás si tu padre te escucha y te protege.
Podría ser beneficioso para ti trabajar con un psicólogo sanitario, si quieres estaré encantada de trabajar contigo.
Te deseo lo mejor,
Rocío
6 MAR 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, Lizet.
Lamento mucho que estés pasando por una situación tan difícil y dolorosa.
Lo que describes es un claro ejemplo de un entorno tóxico y abusivo, y te felicito por haber tenido la valentía de buscar ayuda y hablar de ello. Es completamente normal que te sientas atrapada y que te cueste tomar decisiones en un ambiente así, especialmente cuando hay amenazas de violencia y manipulación emocional.
Es importante que reconozcas lo valiosa que eres y que no mereces ser tratada de esa manera. Nadie tiene el derecho de hacerte sentir mal, ni física ni emocionalmente. Las experiencias de abuso y maltrato que describes no deben ser ignoradas, y merece un entorno en el que te sientas segura y respetada.
Te doy algunos consejos para manejar la situación y pensar en tu bienestar:
1️. Busca apoyo fuera de la casa: Es fundamental que busques a alguien de confianza en quien puedas apoyarte, ya sea un amigo cercano, algún familiar o incluso un profesional que te pueda ayudar. Hablar con alguien sobre lo que estás viviendo puede proporcionarte el apoyo emocional que necesitas para tomar decisiones más claras.
2️. Considera hablar con tu papá: Entiendo que puede ser complicado, especialmente si temes la reacción de tu madrastra. Sin embargo, es importante que tu papá sepa lo que está ocurriendo. Si sientes que puedes hacerlo sin que la situación se vuelva más peligrosa, intenta hablar con él sobre lo que estás viviendo. Tal vez puedas buscar un momento en que estén a solas y expresarle tus sentimientos de una manera honesta.
3️. Haz un plan de escape seguro: Si sientes que tu madrastra podría reaccionar de manera violenta, es importante que tengas un plan para garantizar tu seguridad. Podrías considerar hablar con un profesional o buscar organizaciones locales que puedan ofrecerte un lugar seguro o asesorarte sobre cómo proceder. No estás sola, y hay recursos disponibles para ayudarte.
4️. Tu hermano pequeño: Es comprensible que te preocupe tu hermano, pero también es importante que cuides de ti misma para poder estar bien y protegerte. Si puedes, trata de hablar con alguien de confianza sobre cómo podrías ayudar a tu hermano, incluso si no puedes salir de la casa de inmediato.
5️. Prioriza tu bienestar emocional y físico: El hecho de que te sientas atrapada en esta situación es señal de que el entorno no está siendo saludable para ti. Tu bienestar debe ser lo más importante. Si decides irte con tu papá, tu seguridad y felicidad a largo plazo son prioritarias. Si sientes que hay un riesgo de violencia, busca ayuda inmediata para que puedas tomar decisiones con mayor seguridad.
6️. Considera la ayuda profesional: Dado el contexto tan complejo y doloroso en el que te encuentras, hablar con un terapeuta o profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda para que puedas procesar todo lo que has vivido y empezar a tomar decisiones para tu bienestar.
Lo más importante en este momento es que sepas que lo que estás viviendo no es tu culpa, y que mereces estar en un lugar donde te sientas segura y respetada. Eres muy valiosa, y es fundamental que te protejas a ti misma.
3 MAR 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Lizet, lo que has vivido suena profundamente injusto y doloroso. Es completamente comprensible que te sientas atrapada en esta situación, sobre todo por la preocupación que sientes por tu hermano. Primero, es importante que reconozcas que no estás obligada a soportar el maltrato, y que buscar salir de este ambiente no te hace egoísta ni mala persona, sino alguien que merece una vida mejor, donde te sientas valorada y libre.
Si deseas irte con tu padre, intenta hablar con él en un momento en el que estéis a solas, explicándole con calma cómo te sientes y por qué necesitas un cambio. A veces, las personas manipuladoras pueden influir en quienes las rodean, por lo que sería ideal que le expongas ejemplos concretos de lo que has vivido y cómo ha afectado tu bienestar. Si él no está dispuesto a apoyarte, considera otras opciones: buscar trabajo, ahorrar lo que puedas e ir planeando tu independencia paso a paso.
Por otro lado, el hecho de que temas una reacción violenta de tu madrastra es una señal de que necesitas protección. Si alguna vez te sientes en peligro, busca apoyo en familiares de confianza, amigos o incluso instituciones que puedan orientarte. No estás sola en esto. Y por favor, no dudes en acudir a un profesional que pueda guiarte. Mereces un ambiente seguro y una vida donde seas tratada con respeto.
28 FEB 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Lizet hay que ser fuerte y enfrentarse a la verdad, ya no eres una niña y debes construir tu vida de forma sana que puedas sentirte cómoda sin escuchar palabras de que eres una sirvienta malagradecida y mantenida .
Habla con tu papá primero y si no te comprende, has de salir de ese entorno aunque tengas un hermano más pequeño que te retiene .
Afronta tu vida y deja atrás el sufrimiento no debes ser la esclava de nadie .
Recibe un saludo .
28 FEB 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, lamento profundamente que hayas vivido tanto dolor y abuso durante tantos años. Entiendo que estés desesperada y que quieras cambiar tu situación, priorizando tu seguridad y la de tu hermano. Es fundamental que, antes de tomar cualquier decisión, busques un plan de seguridad: considera contactar a servicios de protección o una línea de ayuda especializada en violencia intrafamiliar para asesorarte y garantizar que tú y tu hermano puedan salir de esa situación de forma segura. Además, hablar con un profesional o abogado especializado en violencia doméstica podría ayudarte a explorar todas tus opciones y a tomar la decisión que mejor proteja tu bienestar. Recuerda que mereces vivir sin abusos, y que buscar ayuda es un paso valiente hacia un futuro más seguro. Estoy aquí para apoyarte en lo que necesites.
Un abrazo,
28 FEB 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, Lizet
En realidad , la decisión de decírselo a tu padre no es tan riesgosa como parece, ya que pase lo que pase tras esa conversación no parece que vaya a ser peor que la que vives en tu actualidad. Aborda a tu padre con franqueza, abiertamente, dile lo que estás viviendo, lo que quieres ahora y a ver qué respuesta formula él. Si no tuviese éxito esta conversación en el sentido de irte con él, entonces tendrás que fabricar otra salida, atreverte con el mundo, quizá pedirle ayuda a tu hermano, y también cuenta con la ayuda profesional que te puede proporcionar un psicólogo para que te ayude a encontrar una salida a tu vida actual. Como puedes ver, tienes algunos posibles caminos que recorrer.
28 FEB 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días,
en primer lugar muchas gracias por explicar tu experiencia y compartirla con nosotros y por otro lado lamento muchísimo lo que te está ocurriendo porque desde luego es algo que no te mereces y entiendo que exista un sufrimiento tan intenso por una parte comprendo que tú quieras quedarte con tu hermano pequeño para sentir que le puedes proteger de las conductas que ejerce su madre.
Sin embargo, es cierto que manteniéndote en esa casa solo va aumentar tu sufrimiento, malestar y ansiedad. Por ello, creo que va a ser necesario que poco a poco puedas empezar un proceso de desvinculación, ahorrando, para poder distanciarte en algún momento, e incluso, seguro que desde ahí poder ayudar también a tu hermano.
No puedo decirte más, porque no hay que tolerar el maltrato.
28 FEB 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Siento mucho todo lo que estás viviendo Debe ser muy doloroso cargar con todo esto sola y admiro mucho tu fuerza por aguantar tanto tiempo en una situación tan injusta Nadie merece ser tratado así mucho menos por alguien que debería cuidarte y respetarte
Lo primero que quiero decirte es que no estás exagerando no estás siendo “débil” ni “malagradecida” Estás sobreviviendo en un ambiente que claramente te hace daño y es completamente normal que quieras salir de ahí
Entiendo que tengas miedo de que tu madrastra manipule a tu papá pero es muy importante que intentes hablar con él antes de que se vaya No lo hagas cuando ella esté cerca busca un momento a solas Sé lo más sincera posible y háblale desde el corazón Dile cómo te sientes lo que has vivido y cómo te afecta todo esto Hazle entender que no solo quieres irte porque sí sino porque te sientes maltratada y atrapada.
Si puedes menciona también tu preocupación por tu hermano pequeño pero aclárale que tú ya no puedes seguir sacrificándote Es mucho peso para ti y para ayudarlo necesitas estar en un lugar seguro primero
Si él no entiende o tu madrastra lo manipula no te rindas Piensa en otras opciones Hay algún familiar en quien confíes Un amigo cercano que pueda ayudarte por un tiempo Algún profesor o tutor de la universidad al que puedas acudir en busca de orientación También podrías buscar algún trabajo temporal para empezar a ahorrar algo de dinero y poder salir de ahí
Si decides hablar con tu papá y tienes miedo de las represalias de tu madrastra planea cómo podrías protegerte Tal vez puedas quedarte unos días en casa de un amigo o familiar cercano hasta que las cosas se calmen Si ella se pone agresiva no dudes en buscar ayuda con alguien de confianza o incluso con autoridades si es necesario.
Sé que esto es mucho para manejar sola y te prometo que no tienes por qué hacerlo Si en algún momento necesitas desahogarte o buscar más apoyo estoy aquí para escucharte También podrías buscar ayuda psicológica en tu universidad o en alguna institución pública a veces es más fácil enfrentarlo con el apoyo adecuado
No te sientas culpable por querer salir de esa casa. Has aguantado mucho y es completamente válido que busques un lugar donde puedas estar en paz. Te lo mereces aunque ahora te cueste creerlo.
Si necesitas seguir hablando o quieres ayuda para planear tus próximos pasos aquí estoy. No estás sola en esto.