Mi ex está que va una psicóloga

Realizada por Jascc · 26 ene 2025 Duelo

Hola tengo 22 y mi ex tiene 20. Este mes de enero en mi relación hubieron muchos problemas o bueno desde el año pasado venimos teniendo problemas desde que se fue a Italia( mayo 2024), la distancia no está ayudando pero el está allá por temas de trabajo y para juntar para sus estudios . Hasta el mes de enero estuvimos 11 meses y el siguiente mes íbamos a cumplir 1 año. Desde el año pasado en septiembre observé qué tenía ansiedad, angustia, se ponía a llorar cada vez que peleamos porque le afectaba demasiado cualquier cosa que decía
y era explosivo. Creí que YO tenía la culpa de ese comportamiento pero me dijo que ESTA ASI desde que se fue a Italia y por la convivencia con su mamá que NO ES BUENA , etc etc. No le crei y sigo pensando que es por mi culpa, cuando terminamos el 19 de enero de este 2025 fue porque le dije que iría a la playa con amigos pero a él no le agrada eso dice que es una "falta de respeto y que debo respetar su incomodidad" de tanto pelear me dijo que "ya no va aguantar mis tonterías" perdimos contacto y ese mismo día hablamos en la noche como queriendo arreglar pero la verdad no se arreglo nada y asi fueron paso hasta el 21 y le dije para arreglar temprano porque no tenía disponibilidad en la noche pero ya para eso me dijo que iba a tomar terapida(psicología) en conclusión no arreglamos nada pasaron los días hasta el día de ayer 25 de enero que me llamo y le dije que quiero seguir con el pero me dijo que por ahora que no está listo que debe cambiar varias cosas que POR AHORA NO hasta sanar sus heridas del pasado, me dijo que haga lo mismo que cuando esté lista le escribiera porque el iba a estar "esperándome". Yo solo acepte pero la verdad es que no me parece, YO Quiero estar en ese proceso al menos hablar 2 veces por semana pero no eso defrente me corto comunicación diciéndome que no vamos a tener comunicación que cuando esta " lista le escribira" y lo repitió una infinidad de veces, lo amo pero no puedo estar alejada de él me duele ya estamos distanciados por la distancia y nos tenemos de tomar aún más de lo normal, me duele quiero dejarlo qué se pueda curar pero no puedo tengo miedo que se fije en una otra chica en su proceso de sanación o que deje de amarme.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 27 ENE 2025

Hola:

En primer lugar me gustaría darte las gracias por compartir tu situación y malestar. Entiendo como te sientes. Querer a alguien y sentir que te alejas no porque lo desees, sino porque las circunstancias te empujan, duele mucho. Pero quiero que sepas algo importante: lo que estás sintiendo es válido, no estás exagerando ni estás mal por sentirte así. Lo primero que necesitas ahora es un poco de calma y un espacio para ti.

Por lo que me cuentas, parece que tu relación ha estado cargada de tensión, especialmente desde que empezó la distancia. Ambos habéis lidiado con muchas emociones: él con sus problemas familiares y su proceso personal, y tú con esta incertidumbre y miedo al abandono. Y aquí es donde quiero que te pares un momento: ¿qué te dice esta situación sobre lo que tú necesitas? Porque amar o querer a alguien no significa desaparecer para que el otro se 'cure,' y tampoco deberías cargar con toda la responsabilidad de lo que ha pasado. Las relaciones son de dos, y no eres la única responsable.

Cuando él dice que necesita sanar y cortar la comunicación, lo hace porque cree que es la forma de manejar lo que está sintiendo. Pero eso no significa que tú debas quedarte esperando sin más. Al contrario, este es tu momento para pensar en qué te hace falta a ti para sentirte bien contigo misma. Tal vez sea buscar apoyo en terapia (que, por cierto, es un regalo para el alma), tal vez sea recuperar actividades que te llenen o incluso explorar cómo puedes gestionar este apego que sientes hacia él.

El miedo a que conozca a alguien más es natural, pero también es una señal de lo importante que es fortalecer tu seguridad. Si él realmente te quiere y quiere estar contigo como dice, la distancia no cambiará lo que siente. El verdadero problema es que ahora tú no puedes obligarlo a hacer algo que no está listo para hacer. Pero lo que sí puedes es trabajar en ti, para que, pase lo que pase, no sientas que tu felicidad depende de esta relación.

Yo sé que el amor a veces nos lleva a querer estar ahí en todo momento, incluso cuando nos piden espacio. Pero este espacio puede hacer que realmente podáis llegar a un punto de partida donde todo lo negativo de la relación se quede a un lado, siempre que hayáis hecho un trabajo previo. Es decir, no es un final; es una pausa para que ambos podáis entenderos mejor y después decidir si os queréis o si podéis empezar a quereros de una forma con la que construyáis algo sano.

Así que nada, reflexiona acerca de lo que te he comentado y sobre todo enfócate en ti y en como podrías trabajar ese apego, dependencia e inseguridad que te puede haber generado la relación. Si te sobrepasa y tienes pensamientos que te hacen estar mal, ni dudes en buscar ayuda profesional.

Espero haberte ayudado,
Te deseo lo mejor :)

Daniel Guirado Muñoz Psicólogo en Granada

103 respuestas

416 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 ENE 2025

Hola,

Lamento mucho que estés pasando por una situación tan dolorosa y confusa. Lo que estás sintiendo es completamente válido; enfrentar una ruptura es un proceso difícil. Por lo que describes, tu ex pareja está lidiando con varios factores externos que afectan su salud emocional: la convivencia, la distancia, su ansiedad y otros problemas personales. Él mismo lo reconoció, y aunque las discusiones en una relación pueden ser difíciles, no eres la causa de su estado emocional ni de su explosividad; cargar con esa culpa no es justo para ti.

En una relación sana, ambos deben sentirse libres de tomar decisiones personales, como ir a la playa con amigos, sin que la otra persona lo perciba como una falta de respeto. Que él te pida no ir porque le incomoda es una señal de que hay cosas que trabajar respecto a la confianza. Aunque es doloroso, su decisión de trabajar en él mismo y sanar es algo que podría beneficiar a ambos en el futuro; forzar contacto cuando él no está listo podría generar más fricción o estancamiento, y a veces dar espacio es una forma de mostrar amor y respeto, aunque duela.

Es importante que tú también trabajes en tu bienestar emocional; el miedo a que encuentre a alguien o deje de amarte es natural, pero también puede ser una señal de que hay inseguridades y heridas que podrías sanar. Hacerlo no solo te fortalecerá como persona, sino que te permitirá afrontar la relación desde un lugar más equilibrado si deciden volver. Este miedo es comprensible, pero recuerda que no puedes controlar lo que él haga o sienta en su proceso; lo único que puedes controlar es cómo tú decides cuidarte y reaccionar.

Si está destinado a volver, lo hará desde un lugar más sano y sólido. Considera hablar con un profesional, como un psicólogo, para procesar estos sentimientos y recibir herramientas que te ayuden a afrontar esta etapa. Aunque el amor que sientes por él es fuerte, también es importante que te preguntes si te estás amando lo suficiente en este proceso; a veces el mayor acto de amor hacia alguien es permitirles el tiempo y espacio que necesitan mientras te aseguras de cuidar de ti misma.

Espero que estas palabras te sean útiles y que encuentres claridad en este momento complicado.
Te mando un saludo y ofrecerte mi apoyo en lo que necesites.
Nerea.

Nerea Otero Psicólogo en San Fernando

6 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 ENE 2025

Hola Jascc.,
encantada de saludarte.
Gracias por compartir con nosotros tu preocupación.
Por lo que cuentas, parece que había mucha tensión en la relación.
Tu pareja parece que ha querido empezar a trabajar ese malestar que le provocaba su inseguridad, de ahí que no llevara bien que te fueras con amigos de viaje y demás.
Es importante que le dejes su tiempo, confía en lo que te ha dicho, y al tiempo trabaja tu también para no estar con él por necesidad, sino por deseo. Querer hablar con él todas las semanas por miedo a que encuentre otra chica no es un motivo sano en la relación. Te invito a trabajar en ello, ganarás en confianza en ti misma y en la relación.
Si quieres trabajar conmigo, contáctame y nos ponemos a ello.
Un saludo,
Rocío

Rocío Rubio Rueda Psicólogo en Murcia

223 respuestas

145 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 ENE 2025

Buenas tardes,

En primer lugar, muchas gracias por compartir tu situación con nosotros y permitirnos poder ayudarte. Entiendo que estás en una situación muy complicada donde las emociones que pueden estar más disparadas son las de frustración, impotencia de no poder ayudar más a tu pareja y de desesperación por no querer perder a tu pareja. Es totalmente válido y tienes el derecho de sentirte así.

Parece que tanto tú como tu pareja habéis estado sometidos a una serie de cambios y con ello tener que adaptaros a las nuevas circunstancias que no siempre son fáciles. Sinceramente, no soy una persona que considere que para sanar, tengo que dejar de lado mi relación sentimental, porque no es incompatible tener una pareja con un proceso personal. Depende de determinados factores y situaciones. Tampoco es tu responsabilidad tener que encargarte que "sane" y "cure" sus heridas del pasado. En una relación todos tienen responsabilidades. Creo que en este punto es importante entender que si tu pareja tiene poder de decisión y valorar que quiere hacer con su vida, tú también tienes el poder de decidir si te quietes quedar esperando, poniendo tu vida en pausa o quieres poner el foco en ti.

Si decides poner el foco en ti, te animaría a comenzar un proceso terapéutico que te ayude a realizar esa introspección de ti mismo/a, por ejemplo; ¿Qué es lo que me provoca tener que estar pendiente de mi ex? ¿Qué es lo que me mantiene aquí? ¿Qué necesito para avanzar? ¿En qué me puedo cuidar?

No es una decisión fácil, pero tienes derecho a decidir irte y aunque al principio el dolor sea sumamente desagradable, a veces es necesario para avanzar.

¡Un abrazo y mucho ánimo!

Beatriz Latorre Psicólogo en Madrid

93 respuestas

30 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 ENE 2025

Hola,
Entiendo profundamente lo que estás sintiendo en este momento. Estás atravesando una etapa muy complicada y emocionalmente intensa, y quiero felicitarte por compartir lo que llevas dentro.
También es necesario que seas consciente de que darte permiso para expresar tus sentimientos es un gran paso para entender y procesar lo que estás viviendo.

Primero, me gustaría que supieras que tus emociones son válidas, y es completamente normal sentir dolor, confusión y miedo cuando una relación significativa pasa por un momento difícil o termina de forma incierta. Lo que describes refleja cuánto te importa esta relación y cuánto te estás esforzando por mantenerla.

Tu ex pareja parece estar enfrentando un momento personal complejo, cargado de estrés por su situación en Italia, problemas familiares y su necesidad de buscar apoyo psicológico. Que él haya tomado la decisión de empezar terapia es un paso valioso para su bienestar, pero también entiendo lo difícil que es para ti aceptar el espacio que él ha pedido.

Es importante que recuerdes que tú no eres responsable de sus emociones ni de sus reacciones. Él mismo ha reconocido que tiene heridas del pasado que debe sanar, lo cual es una muestra de autoconciencia de su parte, pero también significa que es un proceso que solo él puede trabajar.

Aunque duele, mantener ese espacio podría darte también la oportunidad de reflexionar sobre tus propias emociones y necesidades. Tal vez sería útil explorar qué significa para ti el amor y el cuidado mutuo en una relación, y si mantener contacto constante, como lo deseas, está alineado con lo que ambos necesitan ahora.

Permítete sentir este dolor, pero no olvides que también mereces amor y cuidado, empezando por ti misma. Quizás este sea un buen momento para buscar tu propio espacio de apoyo, como terapia, para ayudarte a gestionar el duelo y el miedo que estás experimentando.

Recuerda: amar no significa dejarte de lado. Confía en el tiempo y en los procesos de ambos.
Un abrazo,
Marina.

Marina Esteban Granero Psicólogo en Valencia

21 respuestas

5 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

27 ENE 2025


Es normal que te sientas así, pero es importante respetar el espacio que tu ex necesita para sanar, incluso si es doloroso para ti. Tratar de estar en su proceso sin su consentimiento podría generar más conflictos. Usa este tiempo para trabajar en ti misma, enfocarte en tu bienestar emocional y reflexionar sobre lo que necesitas en una relación. El miedo a que él cambie sus sentimientos es comprensible, pero no puedes controlar sus decisiones. Si el amor y el compromiso son mutuos, habrá una oportunidad de retomar la relación más adelante, pero primero ambos deben sanar y crecer individualmente. Es un proceso difícil, pero también una oportunidad para fortalecerte.

Maria Luisa Vallejo Psicólogo en Jerez de la Frontera

84 respuestas

23 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Duelo

Ver más psicólogos especializados en Duelo

Otras consultas sobre Duelo

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11950 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 12100

psicólogos

preguntas 11950

preguntas

respuestas 45800

respuestas