Mi hija de 3 años empezó el jardín en febrero y solo lloro los 3 primeros días. Después se levantaba emocionada para ir pero hace casi 2 semanas que empezó a no querer comer y me decía que la profe la regañaba porque ella no se comía las verduras y la ensalada. Ella dejó de recibir alimentos tanto es así que bajó un kilo. A mí me tocó ir a darle de comer y la primera vez que fui me dolió mucho ver su carita de angustia por tener que comer pero con juegos logré que comiera algo.
La comida, en realidad, no era fea pero tampoco buena. En esos días vi el método de la maestra la cual le llenaba la boca a esos niños que desesperados hacían nauseas y yo me estresé pensando que eso era lo que le pasaba a mi hija cuando yo no veía. También en otro salón escuché que gritaban a un niño que son más pequeños.
Ella sueña con que no quiere ir y que no quiere ensalada. Ahora no se deja ni siquiera desvestir para bañarla y menos poner el uniforme. A las malas la llevo y veo que cuando ve a su profe se angustia tanto que tiembla y me suplica que no me vaya. Eso me parte el alma y las profes me miran mal dicen que yo la tengo muy consentida y la verdad he decidido no llevarla más.
El lugar es grande pero muy encerrado y mi niña vive enferma aparte ella tiene restricción de la gastro de no consumir lácteos y no me hacen caso. Hace 2 días no la llevo y está feliz y come mejor no quiero culpar del todo al jardín pero realmente creo que usan métodos obsoletos para convencer a los niños.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
27 ABR 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola jiovanna ,siempre que tu hija te exprese algo,es importante que escuches su relato...has hecho lo correcto en prestar atención a sus demandas ya que ella confía en tí .
Deberías acudir al centro para poder manifestar todo ésto que la niña te ha expresado ,para exponer claramente los miedos y dudas que te aquejan en éste momento ,sobre todo las de confiar a tu pequeña al cuidado de ellos ,ante el temor que ella tiene.
Sobre todo considera que la escolarización es una etapa muy importante a esa edad para el correcto desarrollo de sus capacidades sociales,si vieras que tus demandas no son satisfechas correctamente ,quizás deberías considerar el buscar otro centro ,que atienda tus necesidades .
Si te preocupa el estado emocional de tu pequeña ,podrías pedir una valoración con un profesional adecuado para su edad.
27 ABR 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Estimada Jiovanna:
¿Has pensado en acudir a hablar con el director o directora del Jardín? No se trata de que tengan consentida a tu hija, sino de analizar los métodos que emplean las maestras o asistentes allí a la hora de dar de comer o de realizar otras funciones. Podrías hablar con otras familias para conocer su punto de vista, saber qué pasa realmente y si es necesario hacer algunos cambios.
En cuanto a ti, creo que podrías intentar acostumbrarla a comer nuevos alimentos poco a poco. Entiendo que no puedes pedirle que aguante ir al Jardín, pero sí al menos trabajar hábitos que hagan que no la regañen tanto. Le puedes acostumbrar a comer, poco a poco, estos alimentos. Por ejemplo, me dices que no le gusta la ensalada. Podrías incluir un poco de ella en el almuerzo, solamente un poquito, y darle de comer ese poco, y como recompensa, un postre que a ella le agrade mucho. Poco a poco aumenta la cantidad de ensalada. No le intentes engañar metiendo la ensalada dentro de otro alimento (por ejemplo, en una hamburguesa), porque entonces asociará ese alimento a una emoción negativa. Y así con otros hábitos de los que veas que le regañan si no los tiene desarrollados.
No puedes intervenir así como así en el comportamiento de las maestras salvo que hables con el equipo directivo y otras familias, pero sí en el comportamiento de tu hija para ayudarla a desarrollar sus hábitos, y al madurar, entonces las maestras la alabarán más y la regañarán menos, y se sentirá más a gusto en el centro educativo.