Este es el tercer año de colegio, y sigue llorando por las mañanas, dice que no quiere ir porque es un rollo y que dura mucho tiempo, yo le dejo a las 9:00 y come en casa a las 14:00. Me preocupa la situación ya que el próximo curso entrará a primaria, veo que no tiene interés por aprender. Lo he comentado con su profesora, y me dice que él está contento en clase, pero me preocupa mucho la verdad. Tengo otro hijo y le costó un poco el primer año, pero nada que ver.
No sé qué hacer pero me gustaría que me dierais remedios o alguna solución.
Muchas gracias.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola Verónica! Creo que podría mejorar la situación si tú te muestras más tranquila al dejarle por las mañanas. Quizá estés anticipando que no lo va a pasar bien y te cueste separarte de él de forma tranquila y el percibe tu inseguridad y se queda con ella, por lo que también le costara separarse. Luego como dice su profesora está bien. Eso es un buen dato. Si juega, se relaciona con otros niños y aprende. Es que allí no tiene ningún problema. Es más el separarse de ti lo que le cuesta y a ti de él. Probablemente repites lo mismo que con su hermano. Confía en él y procura trasmitirle tranquilidad al despedirte en la puerta de la escuela. Luego no le preguntes mucho. Deja que te cuente y escúchale con tranquilidad valorando con tu tono de voz las respuestas. Un saludo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
7 respuestas
10 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Es bastante razonable entender que si dice que es mucho tiempo y es un rollo, la cuestión se trate de que para él es mucho tiempo y es un rollo. Como te decían antes, trata de escucharle con serenidad. No dejarte manipular pero escucharle. Lamentablemente hay más posibilidades de que la escuela sea un rollo de que no lo sea. Esto no es para que se lo digas al niño, pero sí para que tu lo comprendas.
Será más fácil si estás más tranquila y puedes aceptar eso. La buena noticia es que muchos niños a esa edad ya son capaces que tragarse lo que sea. Trata de ver el lado positivo, está vivo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Verónica,
Es muy importante no reforzar las conductas inadecuadas de los hijos. En muchas ocasiones tendemos a ignorar los comportamientos positivos (jugar solo, hacer los deberes, ir al cole...) y a atender aquellos que no lo son (gritos, rabietas, lloros, golpes...).
En tu caso, sería muy importante aportar mucho refuerzo positivo cuando tu hijo entre o salgo del colegio de manera adecuada, tanto social (verbalmente: "la mamá está muy contenta de que estés bien en el cole"..., con caricias, besos...), como, y sólo en un principio, material (ver un poco la tv, jugar con él, elegir la merienda...), a la vez que no atendemos ni prestamos atención en ningún caso a los lloros, etc.
Ten en cuenta, que si la profesora te ha comentado que en clase está tranquilo, lo más probable es que solamente esté intentando llamar tu atención.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos.
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, Veronica: Por lo que cuentas el niño se queja contigo del colegio pero la profesora te dice que está contento. Sobre este punto habría que averiguar si se trata de una queja a la mamá o hay alguna resistencia de otro tipo. La Escuela Infantil supone una cierta separación de lo puramente familiar para acceder a lo social. Es un pasaje que el niño y los papas realizan, y en ocasiones hay ciertos avatares en el camino.
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Verónica, mi recomendación es que no te preocupes antes de tiempo. Llénate de confianza y seguridad para que se la puedas transmitir a tu hijo, dale mucho amor y recálcale sus virtudes para que se sienta seguro, estate pendiente de sus tareas y verifica si las está haciendo bien. Habla con las profesoras y mantén una buena comunicación con tu niño. Los niños captan mucho lo que sucede en el hogar, trata que en tu casa reine la paz y el amor, la alegría eso ayudará mucho al niño. Un abrazo. Consulta Transpersonal.
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
La percepción de la profesora es muy importante porque ella lo observa a diario; no obstante es una situación que se sostiene y me llama la tención el argumento del niño: "es muy largo el tiempo, es un rollo", me sugiere preguntarte cómo se comporta el niño en la casa, hace amigos y muchas cuestiones más para descartar timidez infantil, déficit de atención que hacen que el niño perciba todo demasiado lento o aburrido porque él tenga necesidades especiales de actividades más movidas y más variadas en el mismo intervalo de tiempo, en fin... Lo que le recomiendo, sin duda es que lleve al niño al psicólogo para evaluar mejor su situación.
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Es muy difícil darte una solución o remedios, como comentas, ya que nos das muy poca información (que por otro lado es normal, ya que a través de Internet es mucho más difícil decir todo lo necesario).
Yo, sinceramente, considero que no es normal que haciendo tiempo que acude a la escuela, siga siendo un problema llevarle, no obstante, por otro lado, es extraño que en clase tengan la percepción de que está contento y no cause ningún problema.
Puede ser que sea una llamada de atención en casa, para que le hagáis más caso, pero que sea una excusa el tema escolar...
En todo caso, habría que "investigarlo" mejor para poder dar una explicación y hacer una impresión diagnóstica. Lo que te recomiendo es que acudas a un/a profesional de la psicología para explorar más el tema y ver qué se puede hacer. Sería la forma de dar pautas específicas para vosotros y para la escuela, aparte de entender los motivos.
9 DIC 2013
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Verónica, si la profesora afirma que en colegio está bien probablemente su comportamiento tenga que ver con no querer separarse de tu lado. Te recomendaría que lo consultases con un psicólogo infantil para ver que pautas pueden ayudaros para que tu hijo no sufra todos los días por ir al colegio.