Mi pareja se porta extraña cuando está su hija

Realizada por Marianuoz · 15 dic 2024 Terapias familiares

Me explico soy divorciada desde hace 2 años hace 6 meses e conocido a un chico divorciado el tiene una hija de 22 años y yo una niña de 5 años, por el tiempo que llevo con el conozco a sus padres hermanos.. e estado cenando con ellos pero a su hija no... a el le toca 1 mes si y otro mes no a su hija. El mes que no está ella en casa el es diferente con migo me habla por wasap quedamos...etc... pero el mes que tiene a su hija está distante... me habla poco voy a comer y a dormir... voy a ver una peli con mi hija y a dormir... que damos poco, esta muy nervioso y si quedamos me saca a 10 kilómetros de la ciudad. Su hija sí sabe que estamos juntos... pero a él le veo extraño veo que lo pasa mal... y me parece excedido que con una hija de 22 años se ponga así ya que se lo que es una hija o hijo aparte quien debería estar nervioso soy yo que mi hija es pequeña... y no entiende la situación.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 16 DIC 2024

¡Hola!

En primer lugar, me gustaría darte las gracias por compartir tu situación y experiencia personal por aquí. Entiendo perfectamente cómo te sientes. Es una situación complicada porque, por un lado, tú te has implicado en la relación y te has esforzado por integrarte, mientras que, por el otro, sientes que él está marcando una barrera cuando está con su hija. Esto puede hacerte pensar que no está priorizando lo suficiente vuestra relación o que le cuesta manejar ambas partes de su vida.

Desde fuera, parece que él está pasando por un conflicto interno, como si no supiera cómo combinar su rol de padre con su nueva relación. Y aunque su hija tenga 22 años, puede que él todavía sienta una responsabilidad o un miedo al "qué pensará" si te incluye más directamente en esos momentos. A veces, los padres no se dan cuenta de que este tipo de dinámicas pueden alejar a las personas que más quieren.

Te animaría a hablar con él desde la calma y el cariño, compartiendo cómo te sientes, pero también tratando de entender su perspectiva. Algo como: "He notado que cuando tu hija está contigo, cambian algunas cosas entre nosotros, y me gustaría saber cómo te sientes en esos momentos o si hay algo que te preocupa. Para mí es importante entenderlo, porque me importas y quiero que estemos bien". Así, puedes abrir un espacio de comunicación sin que él se sienta juzgado, pero dejando claro que necesitas también algo de claridad y estabilidad en la relación.

Por último, es importante que también reflexiones sobre lo que necesitas y lo que estás dispuesta a aceptar en una relación. Integrar a las familias de ambos es un proceso que lleva tiempo, pero también requiere compromiso y ganas por ambas partes.

Espero poder haberte ayudado a dar un paso hacia adelante. Te deseo lo mejor :)

Daniel Guirado Muñoz Psicólogo en Granada

103 respuestas

420 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

17 DIC 2024

¡Hola, María! :)

Es completamente natural que te sientas confundida y molesta por el cambio de actitud de tu pareja cuando su hija está en casa. Es evidente que él está pasando por algo complicado, posiblemente relacionado con su rol como padre y la manera en que maneja su relación contigo frente a su hija. Que actúe tan distante y nervioso podría deberse a que no sabe cómo equilibrar estas dos partes de su vida: su relación contigo y su vínculo con su hija, a pesar de que ella ya es adulta.

Lo importante aquí no es solo su comportamiento, sino cómo te hace sentir a ti. No es justo que te quedes en segundo plano cada vez que su hija está presente, y es válido que te sientas incómoda. Lo mejor sería hablar con él de manera honesta y tranquila. Exprésale cómo te sientes cuando se vuelve distante y hazle saber que necesitas claridad sobre su actitud. Puedes preguntarle directamente si le preocupa la opinión de su hija o si hay algo que le está costando manejar de esta situación.

Recuerda que una relación sana se basa en comunicación y en buscar un equilibrio que funcione para ambos. No se trata de competir con su hija ni de exigirle más de lo que puede dar, pero sí de que te trate con respeto y coherencia. Si él está pasando por un proceso de adaptación con su hija, es algo que debería compartir contigo en lugar de alejarte. Al final, lo importante es cómo él decide manejar esta situación y si está dispuesto a construir contigo un espacio donde ambos se sientan cómodos y valorados.

Un abrazo :)
Laura.

Laura Molina Durán Psicólogo en Granada

33 respuestas

155 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

17 DIC 2024

Hola Marianuoz.,
gracias por compartir tu preocupación con nosotros.
Por lo que cuentas, tu pareja tiene un conflicto que no sabe manejar. Es padre y tiene una pareja distinta a la madre de su hija. Tal vez él no se haya dado cuenta de esto porque está en su inconsciente, por lo que te invito a que, desde la calma y el cariño, hables con él y le hagas saber como te sientes cuando tu hija está con él.
Cuando hay disonancia entre lo que pensamos y cómo actuamos no nos sentimos bien, pero a veces solos no somos capaces de relacionar nuestro malestar con lo que ocurre realmente y lo podemos achacar a cualquier causa superficial de forma intuitiva, por ello te aconsejo que hables con él.
Si tu pareja ya siendo consciente del problema no sabe como trabajarlo, sería recomendable una breve terapia con un psicólogo sanitario. Si lo considerase le podría ayudar en este proceso. Quedo a vuestra disposición.
Un abrazo,
Rocío

Rocío Rubio Rueda Psicólogo en Murcia

235 respuestas

150 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

17 DIC 2024

Sé que pedir ayuda puede parecer difícil, pero ese primer paso es el más importante para empezar a sentirte mejor. Si te animas, puedes venir a mi consulta cuando te sientas preparada. Aquí te ofrezco un espacio seguro, de confianza, donde te escucharé sin juzgarte y juntas podremos encontrar soluciones. Estoy aquí para acompañarte. Si quieres, podemos agendar una cita en el momento que te sientas lista. Solo tienes que escribirme o llamarme, y con gusto coordinamos el encuentro. No estás sola en esto

Maria Luisa Vallejo Psicólogo en Jerez de la Frontera

87 respuestas

24 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapias familiares

Ver más psicólogos especializados en Terapias familiares

Otras consultas sobre Terapias familiares

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 12050 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 12200

psicólogos

preguntas 12050

preguntas

respuestas 46150

respuestas