A menudo deseo tener una pareja. Me duele ver cómo los demás a mi lado la consiguen con demasiada facilidad mientras yo no. Me es difícil terminar de aceptarme; aceptar mi cuerpo, mi mente y todo lo que yo represento. Constantemente sufro de ataques de ansiedad que cada vez son más difíciles de controlar. Siento que encontraré la felicidad en una pareja, y siento que necesito una. Sin embargo, tengo expectativas demasiado altas en las personas y siendo sincera, también soy muy superficial y si no cumplen con mis requisitos, los rechazo. Mis amigos y algunos familiares me dicen que si estoy soltera ahora, es porque quiero. Que debería bajar mis estándares. Pero no siento merecer menos y conformarme con poco. Supongo que es algo contradictorio de mi parte.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
12 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 3 personas
Hola Fernanda. El deseo de tener pareja es algo natural dentro del proceso evolutivo de la persona, pero cuando la ausencia de la misma provoca pensamientos recurrentes e incluso ansiedad, es necesario profundizar en ello. La terapia puede ayudarte a sacar a luz todos los mecanismos internos que te llevan de un extrems a otro, por una parte la sensación de estar incompleta por el hecho de estar soltera y por otra, pensar que ninguno cumple tus expectativas. Autoconvencerte de que ningún hombre está a la altura puede ser un mecanismo de defensa para evitar sentirte rechazada si la relación no funciona, pero a la vez te está quitando la oportunidad de conocer en profundidad a otras personas. Si coincides con estas apreciaciones, te propongo hacer terapia para explorar esos miedos que te están autolimitando. Un saludo
7 AGO 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Fernanda, gracias por compartir tus sentimientos y tu situacion, algo muy comun y que tiene un alto condicionamiento social, de manera muy sutil se nos hace creer que la vida familiar y en pareja es lo mismo que la felicidad, y no es asi, se puede ser muy feilz en pareja pero no es la pareja quien te hara feliz, esto es algo que cuando uno lo aprende te coloca en una situacion de fuerza, independientemente de tener una relacion romantica o no. Las personas tenemos derecho a ser felices y esta es una eleccion que hacemos y despues compartimos con los demas.
27 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Apreciada Fernanda comprendo tu decisión, no debes correr en buscar una pareja, es preferible encontrar la que realmente te llena en todos los sentidos .
No es que tengas un listón demasiado alto como te comentan amigos y familiares, ni que seas superficial, realmente buscar a una pareja que cumpla tus expectativas quiere decir que tienes una seguridad en ti misma y cualquier persona sabes que no te haría feliz.
Los ataques de ansiedad debes trabajarlos con un terapeuta para saber que motivo los desencadena para lograr controlarlos.
Animo y busca ayuda si ves que no lo puedes superar sola.
Un saludo
Imma Martin
14 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Fernanda, entiendo por lo que pasas, no se trata de bajar los estándares sino de encontrar herramientas para mejorar tu autoestima y bajar el nivel de exigencia pero en relación a ti, en relación a la necesidad de tener pareja, porque esa presión que te autoimpones sí puede estar perjudicándote.
Si requieres de mayor atención psicológica no dudes en contactar conmigo.
13 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Fernanda,
Gracias por compartir con nosotros tu situación. Cuando uno tiene la dicha de encontrarse con alguien, aparecen momentos de felicidad magníficos. Pero pensar que la felicidad la encontrarás en un pareja, te deja en una situación algo vulnerable. Es importante que puedas encontrarte con ti misma y con todo el potencial de tu cuerpo, de tu mente y de lo que representas. Es importante porque de ese modo, el acceso a la felicidad dependerá fundamentalmente de ti y el encuentro con una pareja será más genuino. Te deseo que una vez que te encuentres con tu potencial, la fortuna te acompañe.
Saludos,
12 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Fernanda:
Gracias por compartir tu situación.
Me gustaría decirte que los sentimientos son señales y la forma que nuestra mente y nuestro cuerpo nos hablan. El amor propio, es decir una buena autoestima, es lo que te va ha permitir conocerte y saber que es lo que buscas en otra persona.
Primero hay que trabajar la aceptación y comprendernos a nosotros mismos y después buscar a esa otra persona que la que plantearnos un proyecto de vida en común.
Piensa en ti, qué es lo que quieres. cómo lo quieres. Si necesitas orientación para mejorar tu autoestima y conocerte mejor no dudes en ponerte en contacto.
Espero haberte ayudado
Ana Crespo
12 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Fernanda, tal vez lo que te pasa es que seas una persona muy exigente contigo misma y por ende, con los demás. Ser exigente nos ayuda a ver nuestras limitaciones pero nos crea expectativas a veces, demasiado altas, nos vuelve más negativos a la hora de pensar y nos limita en nuestras relaciones sociales, ya que tal nivel de exigencia puede bajar la autoestima. No todo tiene que ser blanco o negro, recuerda que hay toda una gama de colores que nos permiten disfrutar nuestro día a día y que cada persona es valiosa por algo, todos tenemos algo especial que nos diferencia del resto.
Saludos.
12 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Saludos Fernanda y gracias por tu consulta.
Dos cosas quisiera comentarte en relación con lo que expones.
La primera es que el hecho de reconocer verte en momentos de tu vida como una persona superficial, muestra que tienes potencial y capacidad para ser mucho más profunda de lo que piensas.
En segundo lugar, y contestando ya más en concreto a tu consulta, es muy frecuente que cuando uno desea con excesiva ansia tener una pareja, no lo logre. Las relaciones de pareja más funcionales y positivas surgen de modo espontáneo, sin uno buscarlo de manera drástica.
La primera persona de la que te debes enamorar es de ti misma, en el sentido de la importancia de sentirse bien con lo que uno hace, y si hay cosas de ti que no te agradan, algo muy normal y que nos ocurre a la mayoría de humanos, no perder energía en castigarnos por estas cuestiones, sino verlos como simples áreas de nuestra personalidad que poco a poco podemos ir cambiando. Te sugiero que te propongas cambiar cada día un pequeño hábito de los que no te agradan, aunque sea sólo en un momento del día, y que centres ahora tu atención en este pequeño trabajo personal, y todo lo demás vendrá por si mismo.
Si quieres profundizar en lo que aquí comento, me tienes a tu disposición. Un saludo y mucho ánimo
12 JUL 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Buenos días, Fernanda.
Reconocer y exponer los sentimientos propios no es fácil pero es el primer paso importante para el cambio hacia el bienestar emocional. A través de nuestras conducta y actitudes hacia los demás manifestamos como nos vemos, como nos sentimos con nosotros mismos. La solución a nuestro malestar, no se encuentra en los demás sino que está en nosotros. Saber quién soy, qué quiero y sentirme bien se consigue desde uno mismo.
¿CÓMO? Trabajando en el autoconocimiento, autoconcepto, autovaloración y el autorespeto llegarás a una buena autoestima que te producirá un buen sentimiento sobre ti y tu vida.
Gracias por contar con nosotros y espero haberte ayudado.
Un abrazo