No he conseguido nada en la vida

Realizada por Vane · 27 feb 2025 Depresión

Me siento una persona inútil y fracasada, ya que voy a cumplir 46 años y aún vivo con mis padres, no he sido capaz de conseguir un trabajo estable debido a depresiones, ansiedad y fobia social. Esto viene de niña cuando tenía mutismo selectivo y nunca me lo diagnosticaron, el cual, de adulta desencadenó en fobia social. Tampoco he conseguido pareja, me siento que me he quedado estancada muy atrás de la gran mayoría de la gente y a menudo tengo pensamientos de suicidio.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 30 MAY 2025

Llevar tanto tiempo sintiendo que no avanzas, que los años pasan y que sigues atrapada en un lugar que no elegiste, debe ser una carga muy dura. Sentir que no estás donde te gustaría, que tus dificultades emocionales te han ido cerrando caminos, y ver cómo otros sí logran lo que tú tanto has deseado, puede hacer que la culpa, la tristeza y la frustración se mezclen de una forma abrumadora. No es solo el hecho de vivir con tus padres o no haber tenido una relación, es el peso de tantas expectativas frustradas y la sensación de haber quedado al margen de la vida que imaginaste. Y todo esto se vuelve aún más insoportable cuando aparece el pensamiento de no querer seguir viviendo así.

Lo que cuentas no es menor ni es algo que debas enfrentar sola. Has vivido con una condición que pasó desapercibida en la infancia, y que, sin el acompañamiento adecuado, fue creciendo contigo hasta afectar muchas áreas de tu vida. Pero lo que también es cierto es que estás pidiendo ayuda, y ese gesto, tan difícil y valiente, habla de una parte de ti que aún quiere estar aquí, que desea sentirse mejor. En el gabinete hemos acompañado a personas en situaciones muy similares a la tuya, con historias de largo sufrimiento, y hemos visto cómo, con apoyo profesional, han podido reconstruir su autoestima, volver a vincularse con el mundo y recuperar la esperanza.

Un fuerte abrazo,
Gabinete de Psicología Aparicio & Peredo
Terapia presencial en Santander y Terapia Online

Julia Peredo y Lara Aparicio Psicólogo en Santander

68 respuestas

507 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

17 MAR 2025

Hola Vane, encantada de saludarte.
Veo que estás en una situación límite. Te recomiendo que busques ayuda profesional. Yo misma podría trabajar contigo. Reflexiónalo y contáctame.
Ahora no ves salida a nada, pero eso no es real, solo es tu impresión, la depresión, la ansiedad y la fobia social sin trabajarlas son un cocktail nada bueno.
Un saludo,
Rocío

Rocío Rubio Rueda Psicólogo en Murcia

240 respuestas

158 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

6 MAR 2025

Hola, Vane.
Lamento mucho escuchar lo que estás viviendo, y quiero agradecerte por compartir tus sentimientos.

Lo que estás pasando no es fácil, y es completamente válido que te sientas como te sientes. La ansiedad, la depresión y la fobia social son desafíos reales que pueden dificultar mucho las cosas en la vida, pero quiero que sepas que no estás sola, y hay maneras de ir superando estos obstáculos.

Entiendo que, al mirar alrededor, puede parecer que las demás personas han alcanzado ciertos logros que tú sientes que no has logrado, pero cada persona tiene su propio camino y sus propios tiempos. Las experiencias que has tenido de niña, como el mutismo selectivo, pudieron haber afectado mucho más profundamente de lo que a veces entendemos, y eso puede haber dejado huellas que ahora se manifiestan de diferentes maneras, como la fobia social. A veces, no recibir el diagnóstico en su momento puede hacer que el proceso de sanar se sienta más largo y complicado.

Lo importante ahora es que has reconocido lo que estás viviendo, y eso ya es un paso importante. Vivir con estos sentimientos de inutilidad y los pensamientos de suicidio es muy duro, pero también es un indicio de que tu mente te está pidiendo ayuda y cuidado. Te animo a que busques apoyo profesional. Un terapeuta o psicólogo especializado puede ofrecerte herramientas para entender mejor lo que sientes y para ayudarte a avanzar en el proceso de sanar, paso a paso.

Recuerda que la salud mental es tan importante como la salud física, y pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. No estás "atrasada" ni eres una persona fracasada. El camino de cada persona es único, y aunque ahora puedas sentirte estancada, eso no significa que no puedas tomar las riendas de tu vida y avanzar hacia lo que realmente deseas.

Si alguna vez sientes que los pensamientos de suicidio se vuelven abrumadores, es importante que busques ayuda de inmediato. Hay líneas de emergencia y profesionales que pueden ofrecerte apoyo en esos momentos difíciles.

Tu bienestar es lo más importante, y mereces vivir una vida plena y llena de oportunidades, a tu ritmo. No estás sola, y siempre habrá espacio para empezar de nuevo, incluso si parece que el camino es largo.

Estoy aquí para escucharte si alguna vez necesitas hablar.

Un saludo,
Ángela Jacome.

Ángela Jacome Psicólogo en Valencia

16 respuestas

19 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

6 MAR 2025

Hola Vane, Ante todo decirte que comprendo tu sentir y que sepas que tus sentimientos son completamente válidos. A veces, nuestra percepción de nosotras mismas puede estar influenciada por experiencias pasadas, llevándonos a tener una visión sesgada de nuestra realidad.
Te animo encarecidamente a buscar un espacio terapéutico. A los 46 años, nuestro cerebro aún tiene la capacidad de desaprender patrones disfuncionales y adquirir nuevas herramientas que nos permitan crecer y ver la vida desde una perspectiva más amplia. Los profesionales estamos aquí para acompañarte en este proceso y ayudarte a descubrir nuevas formas de bienestar.
Mientras tanto, intenta conectar con pequeñas actividades que te hagan sentir bien y te brinden momentos de satisfacción.
Si en algún momento vuelves a tener pensamientos suicidas o te sientes abrumada por ellos, por favor, no dudes en llamar al teléfono de atención a la conducta suicida, el 024, disponible las 24 horas del día. También puedes contactar al Teléfono de la Esperanza al 717 003 717. Ambos servicios están para apoyarte en momentos difíciles.
"Aún estás a tiempo de escribir una historia diferente para ti :)".
Recibe un cálido abrazo y mucha fuerza para avanzar en tu proceso.
Rosaura Fernández Roget
Psicóloga General Sanitaria

Rosaura Fernández Roget Psicólogo en Benalmádena

46 respuestas

7 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

3 MAR 2025

Hola Vane, comprendo que tiene que ser muy duro para ti ver a tu alrededor y observar cosas diferentes a lo que estas viviendo. A veces, cuando comparamos nuestra vida con la de los demás, podemos sentir que no hemos logrado "lo suficiente". Pero el éxito no es una línea recta ni tiene una única definición. Cada persona enfrenta su propio camino, con circunstancias y desafíos distintos. Muchas veces pensamos que los demás tienen vidas espectaculares, pero ocurre porque no vemos un cartel en su frente que diga "yo también sufro ansiedad", "conmigo se metían en el cole", "no tengo dinero ni para comprar un boli" y así.

Es comprensible que la ansiedad, la fobia social y la depresión hayan dificultado algunos aspectos de tu vida, pero eso no significa que seas inútil o que no haya opciones para ti. El hecho de que sigas aquí, buscando comprensión y expresando lo que sientes, ya demuestra fortaleza.

¿Qué puedes hacer? Empieza con pequeños pasos. Si el trabajo estable parece inalcanzable ahora, tal vez puedas probar actividades que te generen bienestar con algo menos de presión (voluntaria, trabajos temporales, etc.). Si las relaciones te resultan complicadas, busca espacios donde puedas conectar con otros de manera más segura (un grupo que haya tenido experiencias similares, un club de lectura, etc.). Hay herramientas, terapias y apoyos que pueden ayudarte a salir de ese sentimiento de estancamiento.

Recuerda que tu historia no está escrita en piedra. Aún hay tiempo para descubrir nuevos caminos y sentirte mejor contigo misma. Si crees que necesitas ayuda personalizada, ya que esto son consejos más generales, no dudes en consultar a un profesional.

Espero que puedas encontrar espacios en los que te sientas libre y más relajada
Un saludo
Inma Muñoz

Inma Muñoz Sánchez Psicólogo en Almería

117 respuestas

23 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 FEB 2025

Hola, lamento profundamente que te sientas así y que estés pasando por tanto dolor. Quiero que sepas que tus sentimientos importan y que mereces recibir ayuda y apoyo para salir de esta situación tan difícil.

Parece que llevas mucho tiempo cargando con heridas profundas y sentimientos de inutilidad, y aunque ahora te parezca que estás estancada, hay caminos para sanar y encontrar un sentido en tu vida. Me gustaría invitarte a considerar hablar con un profesional de salud mental que pueda ayudarte a explorar estos sentimientos de depresión, ansiedad y fobia social, y a trabajar en estrategias que te permitan valorar incluso las pequeñas cosas que hacen que la vida valga la pena.

Si en algún momento sientes que tus pensamientos suicidas se intensifican o que no puedes manejar este dolor, por favor, busca ayuda inmediata. Si estás en España, por ejemplo, puedes llamar al 024 o al 112; si estás en otro país, te recomiendo contactar a tu servicio local de emergencias o a una línea de crisis. No estás sola, y hay personas dispuestas a ayudarte a superar este momento. Tu vida tiene un valor inmenso, y mereces la oportunidad de encontrar la paz y el bienestar que buscas. Un abrazo fuerte y por favor, cuídate.

Irene de Ana Psicólogo en Madrid

63 respuestas

43 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 FEB 2025

Buenos días, Vane muchas gracias por poder comentar tu experiencia y compartirla con nosotros. Lamento muchísimo lo que estás viviendo por lo que comentas es una situación desesperada llena de apatía y desmotivación. Ya que hubo una situación de pequeña que no fue adecuadamente resuelta. En primer lugar lo que sí que te voy a aconsejar desde ya, es que puedas acudir a un profesional de la salud mental. Si quieres puedes ponerte en contacto conmigo porque lo que estás transmitiendo tiene una profundidad y una necesidad de trabajarlo en terapia. Creo que es importante también que puedas tener alguien cercano con quien puedas transmitirle como te estás sintiendo y compartir estas emociones.

te dejo también teléfonos especializados en acción suicida.
024 - prevención de la ideación suicida
717 003 717 - teléfono de la esperanza.

Un abrazo enorme.

Beatriz Latorre Psicólogo en Madrid

158 respuestas

61 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 FEB 2025

Entiendo lo que sientes. Es muy duro sentirse asi. Sin embargo no eres inútil ni un fracaso, aunque ahora mismo te parezca difícil ver lo contrario. Has pasado por muchas dificultades desde la infancia, y la ansiedad, la depresión y la fobia social no son cosas que se superan fácilmente, especialmente cuando no se han recibido los apoyos adecuados desde temprano.
Es normal compararse con los demás, pero la vida no es una competencia ni tiene un solo camino correcto. Tu proceso ha sido distinto porque has tenido que luchar con obstáculos que muchas otras personas ni siquiera han experimentado. Eso no significa que no haya esperanza o que no puedas encontrar una forma de vivir que te haga sentir mejor.
Sé que en momentos de desesperanza puede ser difícil creer que las cosas pueden cambiar, pero no estás sola. ¿Has tenido algún tipo de apoyo psicológico o psiquiátrico? Puede que encontrar psicólogo o psicóloga pueda ayudarte a encontrar nuevas maneras de lidiar con lo que sientes. Y si ahora mismo los pensamientos suicidas son intensos, por favor busca ayuda de inmediato. No tienes que enfrentarlo sola.
Un saludo cordial
Alejandro

Alejandro Moreno Psicólogo en Madrid

51 respuestas

58 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 FEB 2025

Hola, Vane.
Te agradezco que compartas tu experiencia de vida. Sí, creo que es la hora necesaria para tí de que consultes con un psicólogo. Te ayudará a saber qué es lo que te sucede para que este bloqueo tenga tanta eficacia y puedas enfrentar tu estima y las ganas de vivir desde otro lado distinto. Ya sabes que desde hace tiempo la psicoterapia tiene lugar en tiempo real a partir de las nuevas tecnologías, con lo cuyal tu disposición está tan solo a un click. ¡Ánimo!

Enrique de la Torre Psicólogo en Madrid

41 respuestas

6 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 FEB 2025

Siento mucho que estés pasando por todo esto Debe ser muy doloroso sentirte así y quiero que sepas que tu sufrimiento importa y que no estás sola aunque ahora parezca difícil de creer.

Quiero decirte algo importante El valor de una persona no se mide por su trabajo su situación económica o si tiene pareja. Tú no eres menos valiosa por las circunstancias que estás atravesando Has cargado con mucho dolor y eso no te hace inútil te hace alguien que ha luchado en silencio por mucho tiempo y que sigue aquí a pesar de todo.
El mutismo selectivo la fobia social la ansiedad y la depresión son condiciones reales que pueden ser muy debilitantes No es tu culpa haber pasado por esto desde niña y es completamente comprensible que te sientas estancada porque han afectado muchos aspectos de tu vida Pero eso no significa que sea tarde para encontrar un camino diferente No importa la edad que tengas siempre hay esperanza y formas de salir adelante

Tal vez podrías considerar buscar ayuda profesional si no lo has hecho ya Un terapeuta especializado en ansiedad o fobia social podría ayudarte a encontrar herramientas para manejar estos sentimientos También hay tratamientos que podrían ayudarte a sentirte mejor poco a poco sin presionarte ni exigirte más de lo que puedes dar ahora mismo.
Si sientes que los pensamientos de suicidio son muy fuertes por favor no los enfrentes sola Podrías buscar ayuda en una línea de apoyo o hablarlo con alguien de confianza No tienes que cargar esto tú sola y no tienes que luchar en silencio. Tu vida importa más de lo que ahora alcanzas a ver.

Si necesitas hablar más sobre esto desahogarte o simplemente que alguien te escuche estoy aquí para ti. A veces compartir el dolor lo hace un poco más llevadero. No estás sola y mereces encontrar paz y alivio en medio de todo esto.

Marina Hanoos Psicólogo en Santander

38 respuestas

13 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 FEB 2025

Hola Vane,

Siento mucho que te sientas así. Aunque ahora mismo te parezca imposible, es muy importante que encuentres la manera de empezar pequeñas actividades que te ayuden, poco a poco, a desafiar esos miedos y a construir más autoestima. Quedándote en casa, nada cambiará. La depresión suele empeorar si no hacemos nada al respecto, sobre todo si a la tristeza se le suma la ansiedad social. Te animo a que busques ayuda, buscar un pequeño hobbie nuevo, consturir pequeñas rutinas que te hagan sentir un poquito mejor, salir a caminar un rato cada día, llamar a una amiga para un café...

Aunque parezca imposible Vane, debes buscar la forma de romper un poco la rutina de estar triste en casa.
Pero sobre todo, no tienes por qué enfrentar esto sola, por favor busca apoyo.

Para cualquier cosa no dudes en contactar

Un abrazo fuerte

Martha Espin, Psicóloga General Sanitaria.

Martha Espin Psicólogo en Murcia

123 respuestas

238 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Depresión

Ver más psicólogos especializados en Depresión

Otras consultas sobre Depresión

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 12150 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 12350

psicólogos

preguntas 12150

preguntas

respuestas 46500

respuestas