Buenas, desde bien pequeña me ha costado conectar con la gente. Siempre he pensado que era por mi timidez, ya que era lo que me decía todo el mundo.
He llegado a tener amistades, pero siempre con un papel pasivo, es decir, dejaba a la persona hablar y a penas articulaba palabra, porque no tenía nada que decir. Sólo hablaba si tenía un objetivo claro y no hablar por hablar.
Me resultaba dificil sentirme cómoda , no sabía qué había que hacer en el momento de interactuar con otra persona.
También me resultaba y resulta dificil entender cómo todo el mundo puede mantener una amistad, cómo conversan, de qué, cómo puede fluir tan bien. Es algo que siempre me ha inquietado.
Debido a ello, me empecé a sentir mal. Lo que deribó a ansiedad social, que aún a día de hoy padezco.
Estuve tomando Citalopram y mi ansiedad se rebajó, pero sigo teniendo el mismo problema. Me siento estúpida por no ser capaz de entender algo que está tan innherente en el ser humano y por no ser capaz de fingir que lo entiendo.
Me encantaría leer una opinión objetiva al respecto. Gracias.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
25 SEP 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola Rocío. Como tu bien dices, tienes fobia social, eso significa que te dan miedo los demás. Quizá no eres consciente de hasta que punto te preocupa lo que los demás piensen de ti. Seguro que tu tienes cosas que decir, el problema es que colocas un filtro enorme entre lo que piensas y lo que dices. No te permites ser espontanea en ningún momento. Te da tanto miedo decir algo inadecuado que acabas no diciendo nada.
No todo el mundo tiene la misma necesidad de comunicación, hay personas más habladoras que otras, ese no es el problema. El problema es estar inhibida, incómoda.
Podrías plantearte si realmente te interean los demás o si estás siempre pensando en ti misma. Evidentemente, no es algo que hagas voluntariamente, es fruto de tu fobia.
Te aconsejo, si quieres mejorar tu relación con los demás, que empieces por aumentar tu empatía. Interésate por ellos. Intenta entenderlos, escucha de verdad, sin estar pensando continuamente en ti. Te darás cuenta de que todos somos más parecidos de lo que crees. No se trata de que finjas sino de que cambies tu actitud.
Ser espontanea te resulta muy difícil está claro. Tendrías que intentar poco a poco dejar de observarte desde fuera. Escuchar y dejarte llevar. Dejar de analizar tanto. Dejarte llevar... Es difícil pero se puede mejorar.
10 OCT 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días Rocío . Para nada te sientas estúpida, todo lo que comentas se puede trabajar aprendiendo habilidades sociales y asertividad. Cuando trabajes todo esto, te sentirás mucho mejor en todas estas situaciones sociales y te será más fácil mantener las amistades.
25 SEP 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Rocío, leyendo tu consulta ( carezco de más datos que de cara a una terapia serían fundamentales tener)
Deberías pedir ayuda profesional para que te ayudarán de alguna manera a trabajar aspectos relacionados con tu autoestima, tu autoconcepto o valoración.
Pareces ser una chica bastante racional que de alguna manera mantiene los sentimientos algo apartados de las racionalizaciones. Esto dependiendo de lakintwnsidad podría llevarte a Estados de ansiedad y Estress .
La medicación que comentas se prescribe en casos de ansiedad.Tomás gotas o patilla de 20g.
Que sientes como N la dosis, es importante que mantengas consulta con tu psiquiatra.
24 SEP 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenas tardes Rocío,
Creo que primero de todo te tienes que aceptar mejor a ti misma. Supongo que eres una persona introvertida y te cuesta interactuar con los demás porque tienes un gran mundo interior que te cuesta compartir.
Creo que lo primero de todo tienes que conocerte, aceptarte y pasar de lo que se considera "normal", esto es, ser sociable y amigable. Seguramente con un círculo reducido de personas te puedas sentir bien, pero debes aprender seguramente a confiar en ti misma y en los demás. Espero haberte ayudado!
23 SEP 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola, Rocío:
Aunque hay gente con una facilidad innata a la que se le da muy bien las amistades y las relaciones sociales son un terreno complicado en el que mucha gente tropieza. Es normal que te sientas inquieta, puesto que la conexión con nuestro entorno es vital, pero por suerte, las habilidades sociales son algo que se puede adquirir, trabajar y mejorar con algo de tiempo y esfuerzo.
La medicación puede suponer un respiro, y es estupendo que estés haciendo un uso adecuado y te esté siendo de utilidad, pero no creo que la solución a tu situación pase por ahí, sino que es más bien un "parche".
Me da la sensación de que te preocupa enormemente sentirte juzgada, sensación que te dificulta el avance, y creo firmemente que un terapeuta podría brindarte un espacio seguro y acogedor en el cual poder trabajar estas habilidades sin presión, a tu ritmo, sintiéndote cómoda y tranquila.
Por último, querría recalcar que algo de lo que has dicho me parece realmente bonito: "No hablaba por hablar". Respetar los silencios y no intenta llenarlos con palabras es una cualidad muy rara de encontrar y muy difícil de trabajar, creo que deberías sentirte orgullosa de ello.
Espero que te haya ayudado, si necesitas más, no dudes en llamarnos