Siento que todo me ha salido mal. He decepcionado a muchas personas y ahora no quiero hablar con nadie, porque ellos también me han fallado bastantes veces y creo que eso que tenía guardado se ha mostrado de forma en que quiero aislarme. ¿Es normal?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
13 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 4 personas
Parece con tus palabras que tienes mucho dolor. Te sientes como una persona con fallos y también sientes lo mismo en los demás. Te aíslas, quizás porque te sientes herida y vulnerable. Tienes que poner palabras a todo lo que te hace sentirte tan mal. En terapia puedes encontrar otros significados a tu dolor para que se produzcan cambios personales y afectivos.
16 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Paula,
Por lo que comentas puede que te exijas mucho a ti misma. La decepción es consecuencia muchas veces de dar demasiado y esperar lo mismo de los demás. Si necesitas desconectar y aislarte una época sería positivo que la aprovecharas para pensar en los cambios que te puedan facilitar el que las cosas puedan ir mejor, a veces son épocas en las que acudir a un psicólogo/a te podría ser útil para encauzar las cosas y coger un nuevo rumbo.
Saludos
13 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Paula!!
Es normal que ahora te sientas así. Todas la personas nos hemos decepcionado en alguna ocasión. A veces porque idealizamos la realidad, las relaciones... Y eso nos hace aprender a ver la realidad, a vivir con ella satisfactoriamente y a conocernos más.
Toma nota de todos los consejos que te hemos ido dando.
Piensa en los gusanos de seda, a veces nos sentimos como ellos, y nos metemos en nuestro capullo para sentirnos protegidos. Después se produce la metamorfosis para convertirnos en una criatura maravillosa y explendida, la mariposa.
Si necesitas ayuda profesional para esa transformación no dudes en pedirla, y si no ánimo con tu transformación. Un abrazo!!!
12 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Paula,
Cuando vemos que las cosas no salen como esperábamos y que la gente de nuestro entorno nos decepciona, es habitual tomar la iniciativa de aislarse y no querer saber nada de nadie. Pero con esta forma de actuar, caemos en una doble trampa.
Digamos que nuestro estado de ánimo es como una balanza, en la que vamos colocando las experiencias positivas a un lado y al otro las negativas, y cuyo resultado final sera el balance entre ambos lados.
Si cuando el lado negativo de nuestra balanza se empieza a llenar de cosas negativas y nosotros mismos nos aislamos y dejamos de hacer aquello que nos gusta, aquellas cosas que colocamos en el lado positivo, estamos contribuyendo a que nuestro desánimo y decepción aumente.
Por otro lado, dejar de tener contacto con la gente de nuestro entorno en un primer momento nos causa alivio, pues estamos evitando a personas que en un momento determinado "aborrecemos", pero realmente volvemos a caer en otra trampa. Y es que cada vez te sentirás peor, porque tus sentimientos de desánimo, sensación de fracaso y decepción no desaparecen y se ven reforzados por la perdida de contacto con personas cercanas.
Rompe la inercia, piensa alternativas para solucionar y volver a intentar aquello que comentas que no te salió bien, corrigiendo posibles errores y probando nuevos caminos, así como retoma el contacto con tu gente y trata de limar asperezas.
12 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Paula. Creo que una parte de ti lo vive ahora mismo muy a la tremenda. Es una parte muy pesimista que dice: " todo me ha salido mal" Y esta parte que se siente así,¿ como desgraciada quizá? tiene que ser escuchada y entendida. Si no puedes comprenderla tu sola, puedes pedir ayuda. Un abrazo
12 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Paula:
Es normal que cuando sentimos culpa y vergüenza por nuestras conductas tengamos tendencia a alejarnos, a poner distancia, y dejar que la vida siga.
Mi consejo es que acudas a terapia psicológica para analizar el motivo de este sentimiento tan grande de culpabilidad, porqué sientes que decepcionas.
Es un sentimiento tuyo, es tu percepción de que fallas o decepcionas a la gente, es la creencia que te han enseñado, pero seguramente la mayoría de la gente, y sobre todo la gente que te quiere de verdad, no es lo que siente y ve en ti.
Creo que sería bueno que con ayuda de un terapeuta eliminaras este sentimiento para poder tener una vida personal y social rica y feliz.
Si necesitas más información sobre el tema puedes preguntarme.
12 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenas, Paula:
Si hace poco que te ha ocurrido algo negativo en tu vida, o no has alcanzado algún objetivo que querías, es normal que te sientas frustrada. Pero te digo que el aislamiento no es una solución, sino que sólo agravará tu malestar.
Plantéate algunas preguntas sinceras a ti misma:
¿Realmente TODO en tu vida te ha salido mal? Me costaría creer que así fuera. Haz una lista de las cosas que te han salido bien, por muy menores que te puedan parecer ahora.
Dices que has decepcionado a muchas personas... ¿Realmente son MUCHAS? Que decepciones en tu vida a algunas personas es normal, entre otras cosas porque nos resulta imposible satisfacer a todo el mundo y de manera constante. Pero esfuérzate por pensar en aquellas otras personas que no sólo no has decepcionado, sino que están bien contigo, a las que haces feliz. Muy probablemente las hay.
Entiendo que están pasando por un mal momento, pero es pasajero, te recuperarás. Momentos de soledad: Sí. Aislamiento: No.