Cuando conocí a mi esposo, las cosas entre los dos avanzaron muy rápido. Ambos somos personas mayores de treinta con ganas de formar una familia, así que no tardamos mucho en embarazarnos y casarnos. Se supone que ambos éramos solteros pero ahora he descubierto que antes de mí, aunque salía a citas, él tenía a una chica prácticamente fija con la que estuvo por años. Incluso cuando me conoció, él aún hablaba con ella y se veían para intimar y al parecer solo dejó de hablar con ella cuando descubrió que yo estaba embarazada pero aún la sigue en redes. Al parecer no interactúan pero, no sé qué pensar, si él siente algo por ella y porqué está conmigo.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 7 personas
¡Hola Cinthia!
En primer lugar me gustaría agradecer el hecho de que compartas tu vida privada, así como pensamientos y preocupaciones por aquí. Antes que nada me gustaría desmontar un poco todo este torbellino de emociones. Lo que estás sintiendo es completamente normal. Te sientes traicionada, confundida, y probablemente insegura en relación con tu esposo y su pasado. Es importante no juzgarte por estas emociones; son un reflejo de tus valores, tus expectativas y el vínculo que estás construyendo. Ahora, voy a intentar desmenuzar esto para entender mejor de dónde vienen esos pensamientos y cómo pueden estar afectando tu bienestar y tu relación.
Por lo que cuentas, todo sucedió bastante rápido entre vosotros. En ese ritmo acelerado, probablemente no tuvisteis mucho tiempo para explorar completamente las historias y el pasado de cada uno. La confianza se construye sobre la transparencia, y la percepción de que tu esposo ocultó parte de su historia puede estar afectando esa base. Es natural sentir que esa “omisión” despierta preguntas sobre su compromiso contigo. Lo que podrías reflexionar aquí es: ¿Esperabas que te contara todo sobre sus relaciones pasadas? ¿Él sabía que esto era importante para ti?
La claridad sobre tus expectativas podría ayudarte a entender si realmente hubo una falta o simplemente un desfase en la forma en que ambos entienden lo que es “ser sincero”.
El hecho de que siga en contacto (aunque sea virtual) con esta persona podría estar generando muchas interpretaciones: "¿Le importa aún?", "¿Por qué no la elimina?". Pero aquí hay algo crucial: la intención detrás de la acción. Si él no interactúa con ella, ¿podría ser simplemente un rastro del pasado que no ha limpiado? O tal vez, él ni siquiera lo ha pensado con la misma carga emocional que tú. Sería bueno que le preguntes, desde la curiosidad, no desde el reproche:
“Oye, vi que sigues en redes a X persona, ¿hay algo que te impida cerrar ese capítulo por completo?”
Esto te permitirá abrir una conversación sin que se sienta atacado, pero también mostrando que esto te inquieta.
Es clave recordar que él eligió formar una familia contigo. Eso no significa que las cosas no puedan revisarse o mejorar en el camino, pero sí que en este momento, tú eres su compañera de vida. Las inseguridades pueden hacernos pensar que hay “una rivalidad invisible”, pero eso le da demasiado peso a alguien que ya no es parte de su vida de manera activa.
Si notas que estos pensamientos afectan cómo te sientes contigo misma o con él, valdría la pena explorar esto más a fondo:
¿Hay miedo de que la relación actual no sea suficiente?
¿Qué te gustaría que él hiciera para reforzar la seguridad en la pareja?
No se trata de ignorar lo que sientes ni de restarle importancia. Al contrario, tus emociones son una señal de que algo dentro de ti necesita ser escuchado y atendido. Mi sugerencia sería que hables con él de forma calmada, explicando cómo te sientes sin buscar culpables. Juntos podéis trabajar en fortalecer la confianza. No tienes que tener todas las respuestas hoy, pero abrir el diálogo desde la vulnerabilidad puede ser un buen primer paso. Tú tienes derecho a buscar claridad, pero también puedes elegir qué peso darle a su pasado y cómo eso impacta el presente que estáis construyendo juntos.
La otra cara de la moneda sería no hablar con tu pareja sobre lo que sientes. Esto puede parecer una forma de evitar conflictos, pero a largo plazo, puede traer más problemas que beneficios. Por ejemplo podría favorecerse un aumento de la desconfianza, una acumulación de resentimiento, falta de conexión emocional, dificultad para resolver conflictos futuros, posible impacto en la autoestima, etc.
Te animo a que resolváis vuestras diferencias desde una comunicación empática y asertiva. Tras dar ese paso y ver si las cosas cambian o no, o en función de como te sientes u os sentís ya se podrían plantear otras alternativas como la terapia individual o de pareja.
10 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días Cinthia, siento lo que estás pasando, supongo te has sentido traicionada. No quiero juzgar si está bien o no tener 2 personas a la vez, la cuestión está en que no te lo contó, te lo ocultó. Es un detalle muy importante que se debe dar a la persona con la que tienes una relación, para que la otra persona, es decir tú, pudieras decidir si quieres estar en ese tipo de relación o no, si quieres estar con una persona que es capaz de estar con dos mujeres a la vez o no estás de acuerdo con ello.
Es cierto que hay personas que son capaces de querer a dos a la vez, es algo que va en la naturaleza humana, y no tiene por qué ser algo deleznable. Por otro lado están los valores sociales y morales religiosos que sirven para poner un poco de freno a esa naturaleza a veces insensata, y un poco de orden a nivel familiar-social. Supongo que cuando vio llegar la paternidad pensó que no era buena idea seguir en esa situación.
En resumen, él puede que sí te quiera a su manera, y también posiblemente a la otra. Hay personas capaces de sentir por dos, aunque a tí te pueda parecer increíble.
Eres tú la que debes de decidir si aceptas tener una relación con una personal así. Lo anterior no significa que debas aceptarlo porque puede ser "normal".
También tienes que tener muy en cuenta el gesto de ocultar algo que es muy importante en la relación que mantiene contigo: que tenía otra relación, aunque fuera de otro tipo.
Con todo eso, y teniendo en cuenta cómo se porta contigo, con tu hijo, lo que aporta en tu vida... debes de sopesar todo y decidir si toleras eso y dejas de sufrir por ello. O si te es imposible abstraerte de eso.
Espero haberte servido de ayuda. Un fuerte abrazo, ojala puedas decidir lo que más paz mental te de.
5 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Cinthia.,
encantada de saludarte. Gracias por compartir tus preocupaciones.
Lo primero de todo, decirte que al enterarte de la vida paralela de tu esposo es completamente normal que te sientas traicionada, dolida, triste, confundida... Pensar que los pilares sobre los que se cimentó vuestra relación pueden no ser tan fuertes como tu pensabas porque no había sinceridad por su parte puede llegar a ser especialmente difícil.
Es normal que te preguntes: ¿por qué está conmigo?, ¿puede cambiar de idea en cualquier momento?, ¿por qué no ha sido sincero conmigo, qué oculta?...todo son preguntas completamente normales porque te has enterado de algo que pone patas arriba vuestros idílicos comienzos y puede tambalear vuestro futuro, vuestras expectativas tanto personales como de pareja.
Esta situación es posible que te conecte con tu inferioridad tendiendo a cronificar esta madeja de sentimientos.
Lo que te recomiendo es que te tranquilices, tal vez te pueda venir bien una terapia breve para coger de nuevo las riendas, y hables con él lo más calmada expresándole tu tristeza y tu inseguridad por el contacto que aún mantiene con esa persona. Y tal vez después consideréis necesario trabajar en pareja y es algo que también podría venir bien.
Espero haberte ayudado, si me necesitas ya sabes como contactarme,
un abrazo,
Rocío
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 6 personas
¡Hola, Cinthia!
Entiendo que este descubrimiento te haga sentir insegura y llena de dudas. Es normal que te preguntes por qué no te habló de esta relación pasada y qué significa que aún siga a esta persona en redes. Lo importante ahora es hablar con él desde la calma, expresar cómo te hace sentir esta situación y preguntar directamente lo que necesitas saber, sin asumir pero buscando claridad.
Es posible que no sienta nada por ella y simplemente no haya manejado bien el cierre de esa etapa, pero también es válido que esto te afecte y que necesites acciones claras de su parte que refuercen su compromiso contigo. Si notas honestidad y disposición para cuidar la relación, puede ser una oportunidad para reforzar la confianza. Pero si sus respuestas te dejan con más dudas o te hacen sentir que no prioriza lo que sientes, quizá sea momento de reflexionar sobre lo que necesitas en esta relación para sentirte plena y tranquila. Mereces claridad y respeto.
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Cinthia,
Es natural que estés sintiendo una mezcla de emociones: confusión, inseguridad, tal vez incluso enfado o tristeza. Todo esto es válido, ya que el descubrimiento de algo como esto puede hacer que te cuestiones aspectos de tu relación y los motivos de tu pareja.
Primero, date permiso para sentir lo que estás sintiendo. No te juzgues por ello. Es importante que identifiques qué emociones predominan y cómo impactan tu percepción de la situación. Esto puede ayudarte a ser más clara en lo que necesitas comunicarle a tu esposo.
Es fundamental que hables con tu esposo, es clave que tengas una conversación honesta con él, en un espacio donde ambos puedan hablar sin interrupciones ni distracciones. Habla desde tu perspectiva, usando frases como "Me siento [emoción] al saber [situación]" en lugar de acusar. Pregunta directamente lo que te preocupa, como si sigue sintiendo algo por ella o por qué la mantiene en redes sociales. El objetivo de esta conversación no es atacar, sino entender mejor sus razones y sus sentimientos. Recuerda, el hecho de que estéis construyendo una familia juntos no significa que debas ignorar tus necesidades emocionales o tus inquietudes. Las relaciones saludables se basan en comunicación, respeto mutuo y en la voluntad de trabajar juntos hacia una conexión más sólida.
Si te resulta complicado procesar estas emociones sola o si la conversación no resulta constructiva, puede ser útil acudir a terapia de pareja o individual. Un terapeuta puede proporcionarles un espacio neutral para explorar estos temas.
Espero haberte ayudado, un abrazo,
Rosa Rodríguez
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Cinthia
Buenas tardes
Cómo estás?
Muchas gracias por tu consulta
Siento la situación que estás atravesando, no es sencillo
Te cuento
En los vínculos afectivos es importante tener claras nuestras necesidades, límites, expectativas de pareja y, en caso necesario, construir acuerdos
La pareja se construye desde la comunicación, creando un espacio común de bienestar y seguridad para ambos
Y es importante aprender a manejar esa zona común
Parece que tenéis códigos a la hora de funcionar que no se han puesto sobre la mesa y tú, en este caso te estás sintiendo insegura y es normal
Cada ser humano tiene un lenguaje del amor, un estilo de apego, unas necesidades, límites y expectativas diferentes que hay que poder exponer en pareja y ver cómo se construye en esa zona que creáis juntos
Así como el concepto de fidelidad o infidelidad, etc
Yo te animo a que trabajes todo esto para que puedas verlo y aprender a manejarlo de una forma saludable para tí
En caso de necesitarlo, estaré encantada de ayudarte
Cuídate mucho
Un abrazo
Amaya Marcos
Psicóloga general sanitaria M-31115
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Cinthia, entiendo la confusión interna que te genera esta situación y las emociones que te está provocando.
Es importante que expreses tus emociones a tu pareja y escuches las suyas, que hableis de vuestras necesidades y sentimientos sin juicio, con escucha y de forma empática.
La comunicación es clave para entender las relaciones de pareja y saber en que punto está cada uno y a dónde quieren llegar, viendo si hay encuentros o desencuentros en este camino.
Es muy importante también que cuides de como te sientes, que escuches tus emociones respecto a esta situación y que las observes, para saber de donde vienen y para poder ampararlas, desde ese sostén emocional podrás hablar con más calma con tu pareja y escuchar como se siente él y que necesita a la vez que tú lo expresas.
Si ves que tus emociones no eres capaz de gestionarlas sola es recomendable que busques ayuda profesional, y si ocurre lo mismo en la relación también.
Un saludo
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenas Cinthia, gracias por compartir tus inquietudes.
Es normal que está situación te este provocando malestar y desconfianza.
Busca un espacio tranquilo y habla con tu pareja sobre este tema y el te debe contestar con sinceridad.
Cuando hables con el , es importante que lo hagas desde cómo te hace sentir está situación no desde el reproche, ya que si lo hacés expresándole desde el sentimiento, el te va a entender mejor.
Si no confías entre los dos podéis buscar alternativas, para que la confianza vuelva, expresándole que es lo que necesitas , para volver a tener esa confianza.
La terapia de pareja para este tema también sería una opción, ya que se os pueden brindar herramientas para gestionar esto de manera conjunta.
4 DIC 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 5 personas
Buenos días!
Entiendo que esta situación debe estar generando una gran confusión y angustia. Es comprensible que te sientas insegura y te cuestiones muchas cosas. Aquí te ofrezco algunas reflexiones y sugerencias que pueden ayudarte a abordar esta situación:
1. Comunicación Abierta y Honesta: Es fundamental tener una conversación sincera con tu esposo. Expresar tus sentimientos y preocupaciones puede ser el primer paso para entender la situación y cómo se siente él realmente. Pregúntale directamente sobre sus sentimientos hacia esta otra persona y su compromiso contigo.
2. Transparencia y Confianza: La confianza es un pilar básico en cualquier relación. La transparencia en sus acciones y decisiones pasadas puede ayudarte a reconstruir esa confianza. Es importante que él comprenda cómo te ha afectado esta situación y esté dispuesto a trabajar en ello juntos.
3. Evaluación de la Relación: Reflexiona sobre la dinámica actual de tu relación. ¿Se sienten ambos comprometidos y dispuestos a trabajar en sus diferencias? ¿Qué cosas valoras en tu relación y cómo pueden fortalecerlas juntos?
4. Autocuidado:!No descuides tu bienestar emocional. Habla con alguien de confianza o considera buscar apoyo profesional para ayudarte a procesar tus emociones y encontrar claridad.
5. Establecimiento de Límites: Si él sigue en contacto con esta persona, es válido que plantees la necesidad de establecer límites claros. La ausencia de interacción podría ser crucial para que ambos puedan enfocarse en su relación sin distracciones ni inseguridades adicionales.
6. Exploración del Amor y el Compromiso: Reflexiona sobre lo que ambos desean para su futuro. ¿Están ambos dispuestos a comprometerse y trabajar juntos para superar esta situación? La decisión final debe basarse en el amor y el compromiso que sienten el uno por el otro.
Recuerda que, aunque esta situación es compleja, la comunicación y el compromiso mutuo son clave para resolver cualquier problema en una relación. Si sientes que necesitas más apoyo, no dudes en buscar ayuda de un terapeuta de pareja.