¿Podría tener TLP? Necesito entender qué me pasa
Hola, soy una chica de 19 años, no es que haya vivido mucho y puede parecer que me precipito, pero si bien solo tengo 19 años tengo depresión diagnosticada desde los 12 prácticamente y me medico para ello desde los 15 más o menos.
Realmente a mí nunca se me ha dicho en persona mi diagnóstico, no sé si porque lo evitaron o porque con los cambios de psicólogos se pasó, pero sé que está diagnosticado porque en los informes aparece en el historial como tal. Hace ya unos 10 meses que me ingresaron en la planta de psiquiatría por intento autolitico, estuve solo una semana porque parecía que allí no avanzaba mucho, pero fue la primera vez que se barajó algo más allá de lo que ya sabía, la posibilidad (de hecho me dijeron que era más que probable) de un trastorno de la personalidad por evitación.
Cuando me lo dijeron la verdad es que algo hizo click en mi cabeza porque explicaría muchas cosas porque ver los "síntomas" es básicamente describirme a mi, pero no está diagnosticado como tal. Además, de todo el episodio este apenas lo he hablado con nadie y no recuerdo casi nada de ese día, solo recuerdo meterme en la cama y después estar en el centro, con algún flash de información pero poco más.
El caso es que llevo con psicólogos, tanto por la seguridad social como privados, y psiquiatras desde los 12 más o menos y desde los 15 estos últimos, pero parece que por h o por b no termina de funcionar y no avanzo, y ya ha llegado un punto, entre que soy curiosa de por sí y que ya "necesito" para entender un poco mejor qué es lo que pasa conmigo, por qué funciono así porque no saberlo me frustra muchísimo.
Sé que lo que tengo no define lo que soy, que sí, puedo tener TGA pero eso no me define a mi como persona y que muchas veces es mejor no etiquetar para no caer en el estigma ni escudarse en el diagnóstico para evitar ciertas cosas, y que es complicado el diagnóstico y por eso tampoco busco uno sino al menos saber si puede ser algo de eso, necesito saber algo al menos.
Además de lo que ya me dijeron del trastorno evitativo de la personalidad también me encajan mucho el trastorno de la personalidad por dependencia emocional y el trastorno límite de la personalidad. Cuando digo que me encajan mucho me refiero a que del primero cumplo con todas las características que suelen darse sobre este trastorno para orientar a la gente y con ejemplos concretos, y con el tlp lo mismo, aunque no todos sino casi todos (7/8 por lo general) porque el tema impulsividad necesitaría matices para saber si se adapta o no, pero por ejemplo los sentimientos de vacío crónicos, el miedo (yo diría pánico) al abandono, tendencias autolesivas sobre todo para aliviar el dolor emocional o como distracción cuando no puedo gestionar mis emociones, cambios de humor frecuentes, temporadas de irritabilidad que no puedo controlar, atracones de comida, la inestabilidad emocional, crisis de identidad y no saber quién o cómo soy, los episodios de despersonalización y desrealización no son aislados sino que son bastante frecuentes, me siento como si estuviese en un sueño, como si yo no fuese yo, como si fuese ajena a lo que sucede pero estando ahí y a veces hasta me he llegado a ver a mi misma en tercera persona, varias veces de hecho; recurrir al "pensamiento mágico" de que si pasa x cosa o x persona voy a estar bien y voy a ser feliz, voy a estar segura etc, tiendo a idealizar a la gente que me rodea, etc. Y una vez más todos con ejemplos concretos y algunos con ejemplos que puedo dar de hace una o dos semanas.
Con el tema emociones antes me llegué a inclinar por la alexitimia porque soy incapaz de verbalizar la gran mayoría de mis emociones y muchas veces soy incapaz siquiera de identificarlas y saber qué son o cuáles son; sé que siento algo pero no sé el qué. Pero esto no lo tengo tan claro cómo puedo tener lo otro, dentro de lo que cabe.
Evidentemente no busco un diagnóstico, pero llevo mucho tiempo dando tumbos sin saber prácticamente nada y soy consciente de que las etiquetas estigmatizan y limitan y pueden llevar a una persona a pensar que esa etiqueta le define, pero a veces las etiquetas también son necesarias porque algo no existe hasta que no lo nombras, y para poder "enfrentarme" a ello necesito que tenga nombre y saber cómo funciona para hacerme una idea de cómo puedo funcionar yo más o menos, con evidentemente las variaciones que cada persona tiene y eso.
Gracias de antemano.