Hola a todos! Veréis, soy una chica joven de 25 años y siempre, desde pequeña, en todas las situaciones sociales y grupales se me ha culpado de todo lo malo y perjudicial que sucede. Lo curioso es que la manera de echarme la culpa y regañarme, es gritando. Siempre me hablan despectivamente y me gritan. Podéis pensar que quizá yo soy una persona que tiende a culpar a los demás de la misma manera, pero es justo lo contrario: cada vez que alguien se equivoca aún así interfiera en mi reputación o trabajo, jamás me enfado y siempre animo diciendo que no pasa nada. Soy muy guay en ese sentido, paso de regañar a los demás porque odio que lo hagan conmigo.
El problema viene cuando recibo justo lo opuesto: en el trabajo, en la universidad, en mi equipo con las compañeras entrenando…Todo el mundo me regaña de manera agresiva y me culpan de todo lo desastroso que ocurre aún así no sea mi culpa, figuras de autoridad como padres, profesores, jefes , entrenadores e incluso compañeros. Cuando ellos fallan entre ellos no se tratan de la misma manera en ninguno de los casos ya mencionados, pero conmigo se ponen agresivos como si fuese un crío de dos años. Soy una persona, que va a mi bola en el sentido de que yo no me meto en el rendimiento de los demás ni en sus errores. Ha llegado un momento en el que psicológicamente me está afectando porque es que es siempre igual vaya donde vaya. He considerado que quizá el problema sea yo pero por más vueltas que le doy no hago nada con para que me traten de esa manera. De pequeña en casa siempre me culpaban y castigaban por todo y curiosamente he ido arrastrando eso hasta mi adultez de manera generalizada, me parece curioso. Tiendo a sentir culpa por mis padres en mi infancia y el maltrato psicológico que he sufrido, pero ahora ya no soy así No sé que hacer pero no estoy bien ni entiendo a la gente. He de decir que soy una persona que si se meten conmigo y no es cierto los freno, no les doy pie a pisotearme y soy consciente que eso genera rechazo , es la única explicación que le encuentro. Soy una persona que me doy a respetar y digo las cosas muy claras, pero en todos sitios me regañan y me intentan menospreciar. Hay alguien que le haya pasado lo mismo? Quiero saber diferentes puntos de vista, ajenos a mi.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
31 JUL 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Alicia, encantada de saludarte, nadie se puede sentir bien cuando se le desprecia como tu dices. Creo que es importante que trabajes en ti, ver si tus formas con los demás son agresivas o asertivas, trabajar el autocuidado y saber elegir rodearte de personas que te hagan sentir bien.
Si lo consideras puedes contactarme para trabajar juntas en este proceso.
Un saludo, Rocío
7 AGO 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Alicia, es un gusto saludarte.
Es importante que puedas verte a ti misma y reconocer aquellas situaciones dolorosas que viviste de niña. Lamentablemente, los traumas no se sanan con tiempo. Requieren ser sentidos e integrados; trabajar en ellos dentro de un espacio terapeútico. Sería importante que encuentres ese lugar donde te sientas cómoda y segura, para volver a conectar con tu propia vulnerabilidad y abrazarla. Abrazar esas partes de ti que han sido rechazadas.
7 AGO 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Alicia, muchas gracias por compartir tu vivencia. Es normal que te sientas mal si tienes la sensación de que siempre eres el foco de las críticas.
Como te han comentado las compañeras es importante identificar tu estilo de comunicación con los demás para así valorar por qué se repite este patrón. En ocasiones, por tendencia a lo que ya vivimos de pequeños, repetimos diferentes estilos comunicativos que nos son más accesibles por costumbre.
El autoconocimiento y autocuidado son claves para rodearte de personas que te vean como eres y no solamente recaiga en ti sus enfados y frustraciones.
Si lo consideras podemos trabajar juntas lo que te sucede.
Un abrazo.
30 JUL 2024
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
El. Miedo al rechazo se trabaja, es dolorosa tu situación, pero necesario que trabajes en ello para vivir una vida adulta sana eligiendo las personas y situaciones que te hagan crecer e ir hacia lo que te hace sentir bien y por supuesto, poner límites, tanto a ti como a los demás.
Empieza a trabajar a quererte tal y como eres.