Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Buenas Maria
No nos da mucha información de porque cree que va a perder a su hijo porque va a casarse, pero me parece que el problema es suyo, su inseguridad.
Le aconsejo que acuda a un psicólogo que le ayudara a superar esa inseguridad y madurar en sus sentimientos hacia su hijo.
Un saludo
Luciana FErnandez, Psicologa
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
6 respuestas
No doy muchos detalles pero creo que tal vez se debe a que cuando mi bebé tenía 3 añitos me lo arrebataron de mi lado y lo busqué como una tonta hasta que lo encontré, 15 años mas tarde y a pesar que tenía otros tres nunca me olvidé y año tras año y día tras día lo busqué hasta que lo encontré.
Eso sucedió entre 1989 y 2004, nunca hablo de esto con nadie porque me duele mucho.
Gracias por su respuesta, lo agradezco con todo mi corazón
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Por norma general los hijos llega un momento en la vida en que vuelan solos para formar su propia vida, tomar sus propias decisiones y acertar y equivocarse en innumerables ocasiones para aprender con ello. Forma parte del proceso vital de cada ser humano y mi consejo es que no te lo tomes como algo negativo, ya que aunque tu hijo se vaya de casa es más que probable que el tiempo que empecéis a dedicar a partir de ahora sea si cabe más efectivo y de mayor calidad que antes, ya que los dos lo aprovechareis con más entusiasmo. Yo en tu lugar trataría de involucrarme y facilitarle las cosas en la medida de lo posible en esta nueva etapa de su vida, ya que eso afianzará más aun vuestra relación. Piensa cómo podrían darse esas situaciones y ponte a ello, ya verás como al final no es tan traumático como piensas. Suerte e infórmame de lo que sucede. Un saludo
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenas tardes María,
Tu hijo se casa y comienza un nuevo proyecto de vida, con vistas, probablemente a formar una nueva familia. Esto significa que empieza una nueva etapa, no que olvide su familia de origen y el vínculo que tiene contigo. Ahora va sumar a su vida. No tiene qué elegir entre casarse o estar con su madre, ni tú has de plantearlo como mi hijo se casa y lo pierdo, o no se casa y sigue conmigo.
Los dos mundos pueden coexistir, su familia de origen y la nueva familia que forme. Claro que va a ver un cambio, pero no tiene que ser necesariamente a peor.
Te invito a consultar con un psicólogo para que le comentes los miedos que tienes, porque probablemente te encuentras mal no por lo que va a ocurrir (a boda) sino por las ideas negativas que asocias a ello. Lo que te hace estar mal no es el hecho en sí, sino lo que tú piensas acerca de ello.
Déjate ayudar a ver el lado positivo de este hecho.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Maria Turcios,
¿Por qué el que tu hijo se case significa que lo pierdes?, no das nada de información, tan solo dices eso y preguntas qué hacer.
Mi respuesta es: apoyarlo en su decisión y dejarlo vivir.
Que la situación va a cambiar es cierto pero ¿por qué va a ser negativo? tu hijo, así como todas las personas, tenemos derecho a vivir nuestra vida y a hacer lo que nos haga felices. A todos nos gustaría que nuestros seres queridos nos apoyen en nuestras decisiones, y más en una como es casarse, es la elección que él ha hecho y si la ha elegido debe ser porque le hace feliz. Estoy segura que si te ve contenta y se siente apoyado será doblemente feliz.
Y en tu caso, no lo veas como una pérdida, intenta vivirlo como lo que es, ley de vida, que los hijos crecen y se va, forman su propia vida y a veces agrandan la familia. Si tu relación con tu hijo es buena y sana seguirás teniéndolo.
Ánimo!
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Es ley de vida que tu hijo pueda tener su propia relación de pareja. Creo que deberías estar orgullosa de ti, de haberlo hecho independiente y seguro para poder vincularse a otra persona y que cuando vosotros faltéis no vaya a estar solo. Por otra parte es un cambio importante en tu vida, y necesitas tiempo para adaptarte a ello. Intenta estar cerca de él, ilusionarte por lo que a él le hace ilusión, apoyarle, y pasar tiempo juntos. Poco a poco podrás ir haciéndote a la idea.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
María,
Esta sensación de pérdida no es nada infrecuente cuando los hijos dejan el hogar familiar, en especial si hay un vínculo muy fuerte. Es parte del desarrollo personal de cada uno y es un momento que inevitablemente llega, lo que no quita para que nos pueda provocar mucha angustia. No das muchos detalles, pero si es muy angustioso para ti, estaría bien buscar ayuda en este proceso de duelo; piensa que es normal sentir tristeza, pero que se ha de transitar para poder reajustar tu vida y llenar el hueco con nuevas cosas. Lo positivo de este tipo de duelo es que por un lado tu hijo estará ahí, pero de otra forma, y además puedes pensar en maneras de emplear ese tiempo que te hagan sentir bien.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Psicólogos especialistas en Terapias familiares
Ver más psicólogos especializados en Terapias familiaresOtras consultas sobre Terapias familiares
- Hace 3 años que hago terapia y aún no me siento mejor
- ¿Por qué no siento amor por mi hijo?
- ¿Qué hago con mi hijo de 24 años?
- ¿Qué hago? Psicológicamente no me siento bien
- Me he ido de casa de mis padres y me siento mal
- Siento que mi casa es un tipo de jaula.
- Me siento sin energía, sin ganas de cuidarme ni de salir de casa
- Me siento atascada, atrapada y bloqueada en casa de mis padres
- Me siento maltratada por mi hijo
- Mi marido me odia se va de la casa me siento morir
Explica tu caso a nuestros psicólogos
Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Buscar preguntas existentes
Encuentra respuestas entre las más de 11850 preguntas que se han realizado en MundoPsicologos.com