Estoy preocupado por mi hijo de 9 años, que tiene un retraso lector y va mucho más lento que otros niños de su edad. ¿Cómo podemos ayudarle a solucionar este problema?
Gracias
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
22 MAY 2015
· Esta respuesta le ha sido útil a 92 personas
Lo más recomendable sería acudir a un logopeda especializado en dificultades de aprendizaje. Podrá valorar a su hijo, establecer un diagnóstico y proponer un plan de intervención específico a medida de sus necesidades.
11 MAY 2015
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días,
Lo más aconsejable es acudir a un gabinete psicopedagógico, donde puedan realizar al niño una evaluación para determinar la causa del problema, ya que pueden darse diferentes dificultades, y la intervención de cada una es diferente.
Esta evaluación debería hacerse lo antes posible, ya que la lectura interviene en todo el proceso educativo, y cuanto más se vaya dejando, irán apareciendo mayores dificultades.
Esta evaluación también se puede realizar en los colegios (no todos tienen los recursos suficientes, pero normalmente si suelen realizarlos).
Una vez se obtenga el diagnóstico, el pedagogo o logopeda, dependiendo de los resultados, te aconsejará de la mejor intervención que se debe realizar y la personalizará a las necesidades de tu hijo.
De todas maneras, leer todos los días durante 15 minutos (suficiente para que no produzca rechazo en el niño) es importante para que el niño coja hábito y vaya entrenando, a través de pequeños cuentos, comics... o lecturas que a él le interesen, no tienen que ser siempre cuentos.
Un saludo.
CENTRO IKASGURE
Psicologia clinica- Pedagogía- Logopedia
9 MAY 2015
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Existen muchas cusas que pueden provocar el retraso lector, algunas de ellas pueden ser: comprensión de lo leído, cambio de letras o de palabras, el tiempo empleado para ello,etc. Lo mejor que puede hacer es pedir que el colegio haga un diagnostico del niño, no importa que sea colegio público pues todos tienen equipo. Cuando lo tenga ellos mismos le dirán de que tipo es el retraso y como se puede solucionar el problema y si este el leve o grave, y le orientaran diciéndole si necesita ayuda externa. Espero que le sea de ayuda.
8 MAY 2015
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Estimado/a Prieto:
¿Exactamente qué tipo de retraso lector es? ¿Velocidad lectora, decodificación de palabras, comprensión lectora, etc.? En primer lugar, ¿qué tipo de intervención se lleva a cabo desde la escuela? ¿Es atendido por el especialista de Audición y Lenguaje? ¿tiene alguna adaptación curricular en Lengua? Si la respuesta es no, ¿le han hecho una evaluación psicopedagógica desde el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) o desde el centro educativo (si es un centro privado, habitualmente dispone de un departamento de orientación para atender a todos los niveles)?
En caso afirmativo para las preguntas que les he dicho, ustedes pueden ayudar a su hijo de la siguiente manera:
1-Lean con él. Es importante que vaya adquiriendo el gusto y el interés por la lectura. Así se motivará a leer por propia iniciativa. Lean junto a él libros que le gusten, ayudándole con la lectura y comentando el contenido que ha leído. Dedicar un rato diario a la lectura. Pueden llevarle a la biblioteca para que escoja el libro que más le guste y así conocer sus intereses, para saber qué tipo de libros comprarle. Comiencen por libros sencillos, de un nivel más bajo para su edad, y poco a poco ir aumentándolo.
2-Si no están conformes con los avances de su hijo, pueden llevarle a un gabinete psicopedagógico que ofrezcan servicios para intervenir con niños con retraso lector, o a una consulta de logopedia. Los logopedas intervienen tanto con los trastornos del lenguaje oral como los del lenguaje escrito. ¿Está descartado que pueda tener otro trastorno como la dislexia? Eso es importante analizarlo.
Existen muchas tareas para reforzar la lectura, pero sin saber bien la causa de su retraso lector, no puedo concretar mucho. Les animo a que realicen el diagnóstico más completo si no lo han hecho aún, y escuchar los consejos del orientador.
8 MAY 2015
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola J. Prieto.
¿Qué tipo de retraso es? ¿Velocidad lenta? ¿Problemas en la pronunciación de determinados fonemas? En cualquier caso, acudid a un psicólogo para que haga la valoración pertinente y pueda deciros delante de qué tipo de problema estáis con vuestro hijo. Los problemas en la lectura son importantes detectarlos e intervenir sobre ellos a tiempo, puesto que comportan dificultades en el ámbito académico e incluso pueden afectarle en su autoestima u otros aspectos, ya que vuestro hijo se comparará con sus iguales y verá que su nivel es diferente.