Desde siempre me ha dado miedo estar sola en casa. Me daban ataques de ansiedad y ahora a mis 22 años estoy igual o peor solo la idea de pensar en quedarme sola por la noche y despertar sola me da ansiedad. No puedo comer ni dormir solo llorar y no puedo controlarlo. No sé qué puedo hacer, este miedo hace que dependa siempre de alguien y no quiero seguir así. ¿Cómo puedo acabar con esto?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
Mejor respuesta
18 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Buenas, Lidia:
Por lo que cuentas tienes ansiedad. Si has tenido ataques de ansiedad estando sola, si no está tratado, al volver a quedarte sola es probable que te vuelva el miedo a tener esos ataques, por condicionamiento.
En tu caso se recomienda una terapia cognitivo conductual donde se aborden, por un lado, los pensamientos al estar sola y por otro las conductas asociadas. De entrada te digo que estar sola en casa no es negativo de por sí, es muy probable que te asalten muchos pensamientos irracionales sobre ello, que hay que cambiar por otros más adaptativos.
Hay que evaluar tu situación más de cerca. Con terapia mejorarás, y mucho, así que no lo dudes.
18 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Lidia. Veo que tu misma logras ponerle nombre a lo que te pasa. Sufres ansiedad y un miedo irracional a estar sola en casa. Entiendo que esto se ha prolongado durante varios años. Puede parecerte imposible solucionar algo así, pero en absoluto lo es. Es posible, con la ayuda necesaria lo superarás. Te animo a que busques Terapia para este problema. Es algo más habitual de lo que puedas pensar. Y tiene solución!
Un abrazo
18 MAY 2016
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Los seres humanos somos mucho más que pensamiento y conducta. Por qué no puedes quedarte sola en casa es algo que no puede explicar la psicología cognitivo-conductual, por lo que se hace necesario un abordaje mucho más amplio. Necesitas ayuda profesional para poder hablar de todo ello y afrontar lo que ahora mismo te causa temor.
Tu caso tiene solución, naturalmente, aunque esta pasa por tu compromiso para poder afrontar una terapia. Has de darte la oportunidad de salir de esto. No habl sólo de mejorar sino de superar. !Animo y adelante! AYUDA-2.0. PSICOLOGÍA