Tengo tiempo en donde no siento las emociones, es difícil ya que no siento nada por las personas, ya no me importan. Lo raro de esto es que aún sin sentir tengo mil cambios de humor. Lucho con la ansiedad y con esto, ya no sé qué hacer.
En mis cambios de humor me cambian hasta los gustos y preferencias de las cosas. No sé quién soy realmente.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
8 MAY 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 4 personas
Buenos días Dmxx,
gracias por confiar en nosotros para compartir tu situación.
Lo que nos cuentas me hace pensar que estás pasando por un periodo de gran apatía y una posible crisis de identidad. Hay momentos en la vida en las que las circunstancias adversas nos llevan a sentir emociones tan fuertes y dolorosas ante las cuales inconscientemente tendemos a protegernos por la posibilidad de que nos desborden y de que sean demasiado insoportables para nosotros. Este mecanismo nos puede llevar a una apatía en la cual no sentimos nada negativo, pero tampoco positivo. Pero ya que la psique no es perfecta, y que aunque reprimamos ciertas emociones estas no desaparecen sin más, en medio de esta apatía pueden surgir momentos en los cuales, muchas veces sin motivo aparente, estas emociones reprimidas salen a la luz buscando expresarse.
Esto puede causar una gran incomprensión en nosotros, que puede desembocar en más ansiedad, más emociones negativas y muchas dudas sobre quién soy realmente y por qué siento lo que siento, además de una sensación de falta de control sobre nuestras emociones y nuestra vida en general.
En terapia solemos trabajar con estas emociones reprimidas, permitiéndoles salir a la luz poco a poco, de manera que la persona no se sienta desbordada por ellas y pueda ir aprendiendo a gestionarlas de una manera adaptativa, acompañada y guiada por un profesional. Si sientes que esta situación te está impidiendo llevar a cabo una vida satisfactoria, te aconsejo valorar la opción de contactar con un profesional para poder encontrar la causa de esta apatía y de estos cambios de humor y poder trabajarlos.
Espero haberte ayudado, quedo a tu disposición si lo necesitases.
Un saludo,
Silvia Moreno.
10 MAY 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Buenas tardes Dmxx,
Muchas gracias por tu consulta.
La gestión emocional es fundamental para el ser humano.
El trabajo terapéutico tiene que llevar una base muy sólida para entender, atender y gestionar nuestras emociones.
Cuando ocurre lo que tú nos estás contando, además de otros motivos que sería bueno evaluar, es necesario fomentar el autocuidado, la gestión emocional y la comunicación de asertiva.
Seguramente te cuesta expresar lo que sientes y por ese motivo tienes ansiedad.
En caso de querer trabajarlo con un profesional, yo estaré encantada de ayudarte.
Un abrazo, cuídate, Amaya Marcos, Psicóloga General Sanitaria M-31115.
9 MAY 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Dmxx lo que nos cuentas es de un sufrimiento extremo, has de contactar de forma inmediata con un psicologo clinico para que pueda valorar tu caso y darte soluciones .
9 MAY 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola,
Cuando hacemos tope y nuestro sistema ya no puede más o se ve superado por lo que siente suele apagar o congelar el malestar, pero el malestar sigue ahí, esto te hace tener estos cambios de humor repentinos que pueden incluso extrañarte o no identificarte con ellos, como si fueras otra persona, o entender o poder explicar qué pasa sintiendo gran confusión,
Esto nos dice que tenemos que ponernos manos a la obra y tratar aquello que hemos congelado, seguramente ha sido lo más adaptativo para ti anteriormente pero ahora te está desconectando de tu identidad con episodios que podrían ser disociativos. Seria importante valorarlo y empezar a trabajar en ti y en tu bienestar con un profesional experto.
Te dejo un ejercicio que te permitirá ir conectando contigo y minimizando estos episodios aunque es fundamental tratarlos bien con un proceso terapéutico.
El ejercicio de los 60 segundos: busca un momento del día para poner atención a lo que notas o sientes en el cuerpo, si le puedes poner nombre a lo que vas observando estará bien sino simplemente nota qué notas, nada más.
8 MAY 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Dmxx estos sintomas que nos cuentas son muy dificiles de aceptar cuando estan sucediendo y suelen acompañar a situaciones de la vida en las que las cosas no salen como esperamos. Tener emociones negativas y explosivas es una manera de poder expresar y liberar la frustracion que sentimos y es bueno entender que las personas no somos nuestras emociones, ni nuestros pensamientos, somos las que creamos estas emociones, pensamientos y conductas. Seria aconsejable que tuvieras acompañamiento o terapia para poder aprender a gestionar estas respuestas ante las situaciones que te frustran y que puedas entender cuales son tus deseos y necesidaes.