La ansiedad muchas veces me gana. Quisiera sentirme de una manera diferente, un poco más tranquila. Hay días en los que no duermo, dejé de hablar con ella durante 1 mes y medio, pero luego hablamos nuevamente y siento que retrocedí, que todo el trabajo que logré durante ese periodo en el que no supe de ella fue en vano, no me siento cómoda con la realidad que estoy viviendo. Me gustaría hablar todos los días con ella, pero me duele y aunque me muestro un poco fuerte ante la situación, cuando estoy a solas, siento que todo es mucho más grande que yo. He comenzado en el gimnasio, trato de ocuparme la mayor parte del tiempo, pero no funciona. Quisiera saber más de ella, pero sé que me hace daño.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
14 MAR 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Buenos días Moonlight,
gracias por confiar en nosotros para contarnos tu situación.
Entiendo cómo te sientes, en tantos casos la ansiedad aparece cuando, como tú nos comentas, no estamos conformes con la realidad que estamos viviendo. Además de esto, estás teniendo que afrontar una gran contradicción, entre querer sentirte más tranquila, y sin embargo seguir hablando con ella sabiendo que te hace daño. La dependencia emocional nos pone a menudo delante de dilemas como este, donde la necesidad de estar con la otra persona o el miedo a perder el contacto es tan grande que nos obliga a poner nuestras propias necesidades en un segundo plano. Esto nos lleva a sentir ansiedad y malestar emocional, que lógicamente queremos reducir, sólo que muchas veces las estrategias que utilizamos, más que reducirla, la aumentan o la mantienen (como por ejemplo escribir a la persona en cuestión, entre otras).
Por ello, en casos de dependencia emocional es importante trabajar ya sea el origen, como las estrategias y herramientas para afrontarla. El origen, porque esa necesidad de estar con la otra persona y ese miedo que sentimos cuando la otra persona se puede ir de nuestra vida, normalmente no aparecen de la nada y hace falta buscar su origen en experiencias pasadas. Esto nos ayuda a comprendernos mucho mejor, a conectar con nosotros mismos, y a sanar ciertas heridas que pueden estar aún abiertas. Las estrategias y herramientas, por otra parte, son las que nos van a ayudar a gestionar las emociones que estamos sintiendo, ya que como nos comentas, ocupar la mayor parte del tiempo haciendo actividades no siempre ayuda, muchas veces primero es necesario afrontar esas emociones y escuchar qué nos quieren comunicar.
Todo esto y más (mejorar la autoestima, establecer límites...) es el trabajo que hacemos en terapia en casos de dependencia emocional. No es un camino fácil, pero sí es un camino que merece la pena. Por eso te animo a que valores la opción de contactar con un profesional para poder emprenderlo de la mano de una persona que sepa guiarte y sostenerte en todo el proceso.
Espero haberte ayudado, quedo a tu disposición si lo necesitas.
Un saludo,
Silvia Moreno.
20 ABR 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
¡Hola!
Es natural que ante una separación, sientas necesidad de contacto. Hasta el momento, ella ocuparía gran parte de tu tiempo y ahora ese tiempo queda vacío...
Esta genial que hayas experimentado el cambio de ver la diferencia entre tener contacto y no tenerlo, esta última, aunque más incómoda, te ayuda a ver las cosas con perspectiva y a ocupar poco a poco tu tiempo en otras cosas que te puedan ayudar a sobrellevar el malestar de la separación.
Ahora, te toca atravesar un duelo, no será fácil y será incómodo. Te animo a rodearte de personas que te quieren, hacer cosas que te gusten y date tiempo.
14 MAR 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
¡Hola!
Gracias por compartir lo que te ocurre en este espacio.
En primer lugar, una ruptura de pareja conlleva un proceso de duelo por el que tienes que pasar y hay que darle espacio. A veces hay emociones que nos resultan desagradables, pero también cumplen una función y es importante comprenderla.
Por otro lado, aunque hayáis vuelto a hablar y lo veas como un retroceso, sería útil que valoraras el gran esfuerzo que hiciste ese mes y medio para poder extraer de ahí que tienes capacidad para volver a hacerlo, aunque resulte difícil.
El proceso de dependencia es complicado y es necesario desgranarlo para ir reduciendo esa necesidad al máximo.
Espero que te haya servido y ánimo.