Hola, cuando tenia 7 años sufrí de abusos sexuales de un primo el cual tenia 16 años, les conte a mis padres en el momentos no pudieron hacer mas que alejarme por completo de el, hoy con 21 años aun recuerdo todo, comenzare a ir a terapia, pero tengo muchos pensamientos obsesivos con volver hablar el tema con mi madre, son contra mi voluntad, ya que no quiero volver a sacarle ese tema a mi madre ya que sufrio mucho y ella asume que ese episodio en mi vida lo tengo bloqueado, no quiero volver abrir un herida, ya que se que ella sufriria muchisimo, que es lo mejor, converzar el tema con mi madre o tratar de superarlo hablarlo con mi psicólogo, superarlo yo sola sin dañar a nadie.
Saludos.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
8 JUN 2018
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Castro, encantado.
Siento mucho el abuso sexual que sufriste y las secuelas que estás experimentando. Qué bueno que vayas a acudir a terapia. En este sentido, te animo a que busques un/a psicoterapeuta con quien te sientas a gusto, comprendida, aceptada tal y como eres y protegida. Tienes derecho a hablarlo con tu psicólogo, está para ayudarte y no le estarás dañando al contárselo.
Respecto a hablarlo o no con tu madre, te animo a que lo decidas cuando ya cuentes con el acompañamiento psicológico, para que puedas tener claro si es saludable para ti hacerlo y para que cuentes con el sostén emocional y la protección del psicólogo o la psicóloga que te esté acompañando. Personalmente, te recomiendo una terapia en la que se preste especial atención a tus emociones, a tu cuerpo y a la relación con tu terapeuta, como la psicoterapia humanista integrativa.
Si quieres, puedes contactar conmigo. Estaré encantado de acompañarte en lo que necesites.
8 JUN 2018
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Castro,
Sentimos mucho que hayas sufrido estos abusos a tan corta edad. Y es muy cierto que estas experiencias influyen en posibles problemas emocionales en la edad adulta. Resulta mucho más doloroso y complicado afrontarlo cuando se trata de un familiar cercano, por todos los problemas que conlleva y la dificultad para asumirlo por parte del resto de familiares.
Para poder superar las consecuencias que estas viviencias puedan tener en tu estado emocional, es importante hablarlo para poder trabajar los sentimientos que suelen aparecer como culpa, baja autoestima, o incapacidad para establecer relaciones adecuadas con otras personas. Pero es necesario que la persona que nos escucha, lo haga sin juzgar, entendiendo nuestra forma de actuar y sin que haya una implicación emocional que pueda condicionar lo que se cuenta y como se cuenta, ya que el objetivo es ser consciente de que no pudiste hacer nada para evitarlo y de cómo ha podido influir todo ello en tu vida.
Precisamente es circunstancia hace difícil poder hablarlo con tu madre abiertamente y con libertad. Por este motivo, y aunque puedas tener conversaciones con tu madre sobre esto y que por otro lado, a ella también le puede hacer bien en cierto sentido desahogarse en esas conversaciones contigo, el valor terapéutico solo se consigue con una figura neutral, como puede ser tú Psicólogo, con el que te sientas segura y protegida y puedas expresar todo lo que te preocupa sin ocultar ni evitar profundizar en ello.
Esperamos haberte ayudado, y te animamos a trabajar con el Psicólogo en todo
esto aunque pueda resultar duro volver a recordar estos momentos dolorosos, pero poco a poco te ayudará a reparar el sufrimiento y a verlo de otra manera.
Por nuestra parte, quedamos a tu disposición para lo que estimes oportuno.