¿Un transtorno de ansiedad puede llevar a una depresion?
Realizada por Miriam peñalver rodriguez · 30 abr 2019Ansiedad
Tras largos periodos de estrés a causa de estudios, acoso por parte de compañeros y algunos otros factores de mi vida personal, me llevaron a sufrir de ansiedad y ataques de pánico y lo que me gustaría saber es si todo esto puede llegar a provocar una depresión porque algunos síntomas que yo no sabia de que podían ser los relacionaba con la ansiedad pero ahora me doy cuenta de que podrían ser mas de depresión, y todo el tiempo que estuve mal a parte de tener ansiedad como me pensaba creo que también fue depresión, no recibí tratamiento así que ahora me arrepiento porque pienso que podría haberlo hecho.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
¿Tienes ansiedad?
¿Quieres recuperar el control de tus emociones? Apúntate a nuestros cursos y te ayudaremos a decirle adiós a la ansiedad.
Mejor respuesta
1 MAY 2019
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola Miriam,
En efecto, el estrés puede desembocar en ansiedad, y la ansiedad en un trastorno mixto de ansiedad-depresión (el el que algunos síntomas de la ansiedad se combinan con los de la depresión) o en una depresión. No es una regla universal, algo que le pase a todo el mundo, pero el riesgo existe y es muy real.
Si sientes que ya deberías haber recibido ayuda y no lo has hecho, lo mejor es que lo hagas ahora. El tratamiento para la ansiedad es menos resistente a la curación que el de la depresión, y más vale prevenir que curar.
Quedo a tu disposición para cualquier ayuda que te pueda prestar.
14 FEB 2020
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Miriam!
En algunos casos la ansiedad puede conducir a sentir síntomas de depresión y al revés, no siempre es así pero sí que existe esta posibilidad.
Para poder ofrecerte la orientación apropiada me haría falta saber qué síntomas experimentabas al inicio del proceso y cuál es tu estado actual.
Creo que ya no sientes esos síntomas, pero si los sientes mi recomendación es que acudas a un psicólogo de confianza con el que puedas evaluar cómo te sientes y que estrategias y recursos podéis emplear para superar ese estado.