Trato, voy a consultas, me medico, camino, trato de poner en práctica todo lo que mi psicóloga dice pero no puedo más.
Comenzó a gustarme mi trabajo y ahora siento que todo lo hago mal, no paro de recibir reprimendas por parte de mi gerente, he tenido crisis por la ansiedad durante mi jornada laboral. Ahora ya ni siquiera siento que eso valga la pena, siento que ya no hay nada, no sirvo ¿qué sentido tiene estar aquí? Solo ocupo espacio, ni siquiera sé como convivir, ni siquiera sé conversar; las únicas conversaciones sólo son con mi mente porque siento que si trato de hablar lo que tenga para decir no será interesante.
Quisiera que pasara algo y morirme porque soy demasiado cobarde como para hacerlo por mí misma.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
18 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 6 personas
Buenos días,
Siento mucho que estés pasando por un momento tan difícil. Es importante que sepas que no estás sola y que tus sentimientos son completamente válidos. Lo que estás experimentando puede ser extremadamente agotador y abrumador, pero quiero que sepas que hay esperanza y ayuda disponible.
Habla con alguien en quien confíes. A veces, compartir tus sentimientos con una amiga, un familiar o una colega puede aliviar parte de la carga. No tienes que enfrentar esto sola.
Sé amable contigo misma. Estás pasando por un momento difícil y es fundamental que te des un respiro y reconozcas que estás haciendo lo mejor que puedes en estas circunstancias.
Trata de enfocarte en dar pequeños pasos cada día. No tienes que resolver todo de una vez. Celebra cada pequeño logro, por más insignificante que te parezca.
Trata de incorporar actividades que disfrutes y que te relajen, como escuchar música, leer un libro o pasar tiempo en la naturaleza. Estas actividades pueden ayudarte a recargar energías.
Reconsidera tu entorno laboral. Si el entorno laboral está contribuyendo a tu ansiedad y estrés, tal vez sea útil hablar con recursos humanos o buscar consejo sobre cómo manejar estas situaciones.
Ejercicio y alimentación. Mantener una rutina de ejercicio regular y una alimentación saludable puede tener un impacto positivo en tu salud mental y física.
Técnicas de respiración y meditación pueden ayudarte a reducir la ansiedad y calmar la mente.
Es fundamental que no te aísles y busques ayuda. Hay muchas personas y recursos disponibles para apoyarte en este momento difícil. Mereces sentirte bien contigo misma y tener una vida plena. Si alguna vez sientes que estás en peligro inmediato, por favor busca ayuda de emergencia de inmediato.
Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para encontrar esperanza y apoyo. No estás sola en esto.
29 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Sol,
Siento mucho que estés pasando por un momento tan difícil. Quiero que sepas que no estás sola, aunque ahora te parezca que el peso de todo está solo sobre ti. Estás haciendo un gran esfuerzo al buscar ayuda, al medicarte, caminar y trabajar en terapia. Eso ya demuestra una fortaleza enorme, incluso si en este momento no lo puedes ver. El hecho de que sigas adelante a pesar de la dificultad es un acto de valentía, aunque sientas que no estás logrando nada.
Es normal que la ansiedad y las autocríticas nos hagan percibir todo con una lente distorsionada. A veces, esas reprimendas o momentos difíciles en el trabajo pueden hacer que nos sintamos incapaces, pero recuerda que todos tenemos días o etapas en las que las cosas parecen no salir bien. No define quién eres ni lo que vales. La manera en la que ahora te ves a ti misma no es necesariamente la verdad: la ansiedad suele nublar nuestro juicio y alimenta esa voz interna que nos dice que no somos suficientes.
Quiero invitarte a algo pequeño: detente un momento y reconoce cada pequeño paso que has dado, desde levantarte esta mañana hasta buscar ayuda aquí. Todo eso cuenta. Todo eso tiene sentido. Eres más que esos pensamientos negativos, más que tu trabajo, más que cualquier error que puedas cometer. Valer no depende de ser perfecto ni de cumplir con estándares imposibles, sino simplemente de ser quien eres.
Lo que sientes es muy pesado. Es importante que compartas estos sentimientos con tu psicóloga lo más pronto posible, especialmente los relacionados con pensamientos sobre no querer vivir. Hay herramientas, estrategias y personas que pueden ayudarte a ver la luz incluso en medio de esta oscuridad. No tienes que cargar con esto sola.
Por ahora, intenta recordarte que no necesitas resolver todo hoy, ni encontrar todas las respuestas de una vez. Solo dar un paso pequeño a la vez. Aunque no lo sientas ahora, tu vida importa y tiene un significado único que nadie más puede reemplazar. Por favor, sigue compartiendo lo que sientes con quienes pueden ayudarte; te mereces apoyo, amor y comprensión.
Cuídate mucho y recuerda que eres importante. Estoy aquí para cuando necesites expresarte.
22 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Sol, siento tu malestar. Empezaste bien en tu trabajo pero esas reprimendas han hecho que te desestabilizaras y pensaras que no vales.
A veces identificamos nuestra valía como persona por nuestro rendimiento en el trabajo y eso es completamente erróneo. Esta creencia nace cuando somos pequeños y parece que recibimos más mimos cuando nos van bien los exámenes, pero en el fondo, no tiene nada que ver. Hay trabajos que a uno le gustan y se les da bien, y otros que no, pero no por ello tenemos que hacernos daño al identificar lo que valemos en función de cómo nos ha ido ese trabajo.
Intenta por un momento coger aire y hablarte con mimo, como le puedes hablar a una persona que quieres, intenta no ser tan dura contigo misma. Lo mismo no es tu trabajo y ese malestar te está diciendo que te gustaría probar otra cosa.
Yo como medida de protección profundizaría en comunicación asertiva con el establecimiento de límites y luego en el trabajo que tienes y en la posibilidad de explorar nuevas oportunidades.
Espero haberte arrojado luz, de todas formas, si quieres trabajar conmigo, no dudes en contactarme.
Encantada de saludarte,
un abrazo,
Rocío
20 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Si estás escribiendo es porque tu misma quieres estar bien, tienes esperanza y quieres encontrar una solución que te sirva A TI. Es muy importante comprender que la misma solución NO SIRVE PARA TODO EL MUNDO Y QUE HAY COSAS QUE ESCAPAN DE NUESTRAS MANOS. Por ejemplo, las reprimendas de tu gerente, si están fuera de tu alcance no puedes hacer nada, si son críticas constructivas puedes aprender de ellas y mejorar. La vida es un continúo aprendizaje, y aunque suene típica la frase es cierta. ¿Ya no hay nada? ¡Seguro que sí! siempre hay algo que nos mantiene vivos, siempre hay algo por lo que merece la pena, la primera y más importante TU MISMA. Creo personalmente, que si qué sabes conversar, que si que sabes hacer muchas cosas, una de ellas es que tienes la capacidad para buscar ayuda, y ten por seguro que es muy muy valiosa. Lo más dificil es este paso en el qué estas, pero no tires la toalla, porque ya has dado un gran paso. A veces sentimos que no podemos más, y no es malo sentir eso, pero si continuar. Expresa todo a tu psicologa de confianza, las veces que haga falta, seguro que juntas encuentras el modo de seguir adelante ¡Mucho ánimo, estamos por aqui siempre que lo necesites!
20 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Sol
Lo primero, gracias por atreverte a compartir tus pensamientos y sentimientos:) Sé que lo que sientes ahora mismo es muy duro. Lo que cuentas muestra lo mucho que estás intentándolo, y eso ya dice mucho de ti, aunque ahora sientas que no es suficiente.
Es normal que en momentos así el peso de las críticas internas y externas te nuble la capacidad de ver lo que haces bien. Créeme, aunque te parezca imposible, hay formas de avanzar y no tienes por qué hacerlo sola.
Veo que estás trabajando con una psicóloga y eso es algo muy positivo. Ella conoce tu situación en profundidad y puede acompañarte de manera más cercana. Lo que a veces parece no dar frutos está sentando las bases para algo mejor, incluso si ahora no lo percibes. No te rindas, porque esto es parte del proceso. Tendrás tus altibajos y tienes que permitirte tenerlos.
Si sientes que no puedes más, te animo a compartir esto con tu psicóloga. También puedes recurrir a personas de confianza como tu familia y amigos, o servicios de emergencia si lo necesitas.
Hay una cosa que quiero que tengas en cuenta y que es muy importante, Sol; no estás ocupando espacio, eres valiosa, mucho más de lo que crees en este momento. Todo lo que has compartido me deja ver que tienes dentro más fortaleza de la que ahora puedes imaginar.
Si necesitas desahogarte o reflexionar, estoy aquí para lo que necesites. Pequeños pasos pueden llevarte lejos; así que no te sueltes ;)
20 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Buenas tardes Sol
Muchas gracias por tu consulta
Siento mucho la situación que estás pasando
Lo primero que me gustaría decirte es que sepas que no estás sola
Qué hay formas de pasar este proceso
Qué te des permiso para sentir y atravesarlo de la forma que tú necesites
Qué aprendas a darle un sentido para expresar y colocar todas las emociones que nos expresas
Todas las crisis existenciales son un momento duro, pero increíblemente potentes para transformar tu vida, si te sostienes y apoyas en una residencia de protección segura
Amigos, familia, trabajo, autocuidado, etc
Por otro lado y puesto que mencionas la sensación deno querer no poder seguir, te digo, Sol, busca ayuda profesional
De verdad que se puede trabajar y salir de ello con apoyo
Confía
En caso de necesitarlo, estaré encantada de ayudarte
Cuidate mucho
Un abrazo
Amaya Marcos Postiguillo
Psicóloga general sanitaria M-31115
20 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola Sol,
Lamento mucho que estés sintiendo todo esto, y quiero que sepas que no estás sola. Es valiente de tu parte expresar lo que estás pasando, y eso ya es un paso importante. Sé que puede ser muy difícil cuando sientes que nada tiene sentido y que todo lo que haces no es suficiente, pero quiero recordarte que estos pensamientos, aunque muy intensos, no definen quién eres ni tu valor como persona.
Parece que estás atravesando un momento de mucha exigencia, autocrítica y desmotivación, lo que puede estar relacionado con la ansiedad que mencionas. Cuando estamos en un estado de ansiedad elevado, nuestra percepción de nosotros mismos y del entorno puede volverse más negativa y abrumadora. Es importante que puedas darte un espacio de autocompasión, reconocer el esfuerzo que haces día a día y buscar maneras de aliviar esta carga emocional.
Por lo que compartes, has estado intentando muchas estrategias, como seguir el tratamiento, caminar y aplicar lo aprendido en terapia. Eso demuestra que tienes recursos y que estás luchando, aunque ahora sientas que no es suficiente. A veces, es necesario ajustar las estrategias o incluso buscar apoyo adicional, como hablar con tu psicóloga sobre cómo te sientes en este momento y evaluar si sería útil hacer algún cambio en el enfoque del tratamiento.
Respecto a los pensamientos de querer que "pase algo", entiendo que pueden ser aterradores y desesperanzadores. No los ignores ni los enfrentes sola. Es importante que puedas compartirlos con tu terapeuta o con alguien de confianza, ya que hablar de ellos en un espacio seguro puede ayudarte a encontrar alivio y nuevas perspectivas.
Te invito a que hoy des un paso más: hablar con tu psicóloga sobre cómo te sientes en este momento tan difícil. También recuerda que hay líneas de ayuda donde puedes recibir apoyo inmediato si lo necesitas. No tienes que enfrentarlo sola.
Eres valiosa, aunque ahora no lo sientas así, y hay personas dispuestas a ayudarte a atravesar este momento.
20 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Siento mucho que estés pasando por esto. Se nota que has estado haciendo un gran esfuerzo por mejorar y, aunque ahora no lo parezca, eso es valioso. A veces, cuando la ansiedad y la desesperanza son tan intensas, la mente nos dice cosas muy duras, pero quiero que sepas que esos pensamientos no son la realidad, sino el reflejo de un momento difícil. No estás sola.
Sé que en el trabajo sientes que todo lo haces mal, pero recibir críticas no significa que no valgas. Intenta separar lo que te dicen de tu identidad: una observación sobre algo concreto no define todo tu desempeño. Si puedes, pide feedback claro sobre lo que se espera de ti y, sobre todo, trata de registrar lo que haces bien cada día, aunque sean cosas pequeñas.
Si sientes que hablar con los demás es difícil, recuerda que no tienes que ser interesante todo el tiempo. La conexión no depende de decir lo correcto, sino de estar presente. Puedes empezar con pequeños comentarios sencillos y recordar que la ansiedad exagera la idea de que “todo lo que digo es irrelevante”.
Cuando la ansiedad sea intensa, intenta técnicas como la respiración diafragmática (inhalar en 4 tiempos, sostener 4 segundos y exhalar en 6) o el ejercicio 5-4-3-2-1 (identificar 5 cosas que ves, 4 que tocas, 3 que oyes, 2 que hueles y 1 que saboreas). Estas herramientas te ayudan a volver al presente y calmar la mente.
Y lo más importante: si estos pensamientos oscuros persisten, por favor, habla con alguien de confianza o con tu psicóloga. No tienes que atravesar esto sola. Pedir ayuda es un acto de valentía y hay opciones, aunque ahora no las veas. No eres un estorbo, no eres insuficiente, y este dolor no será para siempre.
20 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días Sol,
Siento y empatizo con lo que estás diciendo, es totalmente comprensible que las situaciones laborales que te están ocurriendo te desmoronen hasta el nivel de considerar tirar la toalla y dejarlo todo. Entendiendo que el trabajo es un ámbito muy importante en nuestras vidas y si hay factores externos al trabajo que también te están perjudicando es natural que se esté acumulando todo y abrume de tal manera que no sepas cómo abordarlo.
En primer lugar, considero que alguien como tu gerente este constantemente con reprimendas es desolador y desde mi punto de vista es tu gerente quien tiene un problema real a la hora de comunicarse y tratar a los trabajadores, no tú. No tienes porqué tolerarlo y estás en tu derecho de buscar otras alternativas laborales, entendiendo que pueda a veces ser un paso complicado, pero guiada por tu psicóloga estoy convencida que lo podréis gestionar.
Sol, te mereces respeto, ayuda, validación y cariño. Si hay alguien en tu entorno con quién te puedas apoyar, no dudes en hacerlo porque estoy convencida de que esas personas estarían muy tristes si te ocurriese algo y habrían querido la oportunidad de ayudarte.
Te dejo los siguientes números de teléfono por si tienes algún impulso, estoy convencida que te podrán ayudar.
Prevención: 024
Haber escrito y seguir con tu psicóloga es un paso importantísimo que demuestra que estás queriendo autocuidarte.
19 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Lamento mucho que te sientas así. Estás haciendo un gran esfuerzo al buscar apoyo y poner en práctica herramientas para afrontar esta situación, y eso ya es un paso muy valioso.
Lo que describes puede ser muy agotador, pero quiero recordarte que no estás sola. Te animo a seguir en contacto con tu psicóloga y a compartirle con detalle lo que estás sintiendo, para que puedan trabajar juntas en encontrar estrategias que te ayuden.
Si sientes que estos pensamientos se vuelven demasiado difíciles de manejar, no dudes en buscar ayuda inmediata. Hablar con un profesional o una línea de apoyo puede marcar una gran diferencia.
Te animo a ponerte metas a muy corto plazo, metas del día a día. Eso te reforzará.
Cuida de ti misma, porque lo que estás sintiendo es importante y merece atención.
18 ENE 2025
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, en primer lugar lamento mucho leer tus palabras. Imagino que debes estar pasando por un momento crítico. Al escribir y plasmar tu sufrimiento ya estas dando un gran paso. Hay que tener mucha valentía para reconocer que se necesita ayuda y pedirla. Pienso que sería importante que te pusieras en contacto con tú psicológa y tratarais estos temas lo antes posible en consulta. Tal como lo explicas aquí. Igual reevaluar la terapia y los objetivos a conseguir en la misma os ayudaría a las dos a estar más en conexión y que podáis comprenderos y colaborar mejor. Para que sean las sesiones más productivas. No obstante la ansiedad no es lineal y tiene sus altos y bajos. Y cuando uno está en plena crisis es normal tener pensamientos de desaparecer y morirse. No hay soluciones mágicas, pero como dice la canción "siempre sale el sol" lo que lleva a tener que confiar en que todo mejorará con el tiempo. Dando pequeños pasos es como se vence siempre. Confía en ti y confía en tú psicóloga. Mucha suerte y ánimo.