¿Qué es la terapia Gestalt ?
La terapia Gestalt aborda los problemas psicológicos desde un enfoque holístico. Es decir, el psicólogo que realiza este tipo de psicoterapia no se centra únicamente en los problemas del paciente sino que también en lo que le atañe como humano: el contexto en el que se mueve, la propia relación entre paciente y terapista y su propio potencial.
La Terapia Gestalt está dentro de la psicología humanista que recoge los principios teóricos de la Gestalt. Es una propuesta alternativa de psicoterapia cuyo objetivo es la autorealizacion y la creación de un sentido a los propios actos, por lo que se enmarca dentro del desarrollo personal y no está indicada para tratar trastornos psicológicos para los que existen otras técnicas y corrientes con mayor eficacia científica.
Específicar de suma importancia que estas sesiónes sean dadas por profesionales de la salud mental como un psicólogo y no cualquier persona que se forme con un curso, hay que proteger al paciente del intrusismo profesional y las pseudoterapias.
Precisamente descubrir y revelar este potencial humano del paciente es uno de los efectos de la terapia Gestalt, ya que el objetivo final de ésta es la autorrealización a través de la propia relación de la persona con el mundo. El individuo es, pues, responsable de sus propios actos y es básico para su correcto desarrollo que se base en el aquí y ahora, punto en común con el Mindfulness.
En MundoPsicologos.com, el 96% de los usuarios están satisfechos con la terapia Gestalt.
¿En qué principios se fundamenta la terapia Gestalt?
La teoría de la terapia Gestalt se basa en trabajos de Freud, Wilhelm Reich, Otto Rank y Husserl, el fundador de la fenomenología, el existencialismo y el pragmatismo. El enfoque gestáltico está basado en las siguientes premisas:
- Las personas conciben las cosas como entes significativos, no como cosas aisladas.
- Todo organismo busca la homeostasis, esto es el equilibrio en el que todas sus necesidades están satisfechas. Si no se produce se crea un desequilibrio que lleva a la enfermedad.
- Según el concepto holístico de la terapia Gestalt el ser humano es un organismo unificado, así que se le debe tratar en su totalidad.
- Cada generación hereda fantasía (actividad interna en que se usan los símbolos) de la anterior.
- El comportamiento es la suma de las acciones y los pensamientos.
- En la terapia Gestalt tan importante es lo que dice y piensa el paciente como lo que hace.
- El cliente se conoce a través de los tres niveles de la experiencia: fantasear, interpretar roles y hacer.
- Nadie es autosuficiente.
- Los problemas que se deben resolver son los presentes, los del aquí y ahora. Por eso el terapeuta le da las herramientas para hacerlo.
La terapia Gestalt se basa en dos modos de trabajo:
- Aumento de la consciencia de uno mismo: cada ser humano es responsable de sus pensamientos, actos y conductas. Si eres consciente de ellas, tendrás más influencia para modificarlas.
- Cerrar las situaciones inconclusas en el pasado. Cuando una situación se queda bloqueada en el pasado acarrea problemas en el presente.
¿Qué problemas y trastornos suele tratar la terapia Gestalt?
Como hemos comentado, la terapia Gestalt aboga por el autoconocimiento y la conexión con uno mismo, por lo que está especialmente indicada en aquellos pacientes que son víctimas del vertiginoso ritmo actual. Esto suele desencadenar en cuadros de ansiedad, somatizaciones, trastornos de autoestima, malas relaciones familiares o de pareja, trastornos del sueño, trastornos digestivos o neurosis obsesivas.
Por contra, la terapia Gestalt no está indicada para aquellos pacientes que tengan trastornos psicológicos y, especialmente, aquellos que tomen medicación ya que ésta podría entorpecer en el crecimiento personal.
¿Cuáles son las principales técnicas utilizadas por la terapia Gestalt?
La terapia Gestalt se basa en las siguientes técnicas:
- Awareness: Traducido como 'darse cuenta', se trata del momento en el que el paciente es consciente mediante un insight de lo que está haciendo o pensando. Sin esto es imposible cambiar una conducta.
- Aquí y ahora: Vivir la realidad plena. A menudo se llega ahí a través de la consciencia del propio cuerpo
- Los porqués no interesan: Solo es importante el presente, desde cómo se siente el paciente a qué está haciendo o evitando
- Función de una acción: El paciente se plantea para qué hace algo, con qué finalidad, para así acabar descubriéndose.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la terapia Gestalt?
Las principales ventajas de la terapia Gestalt es el enfoque holístico de la misma psicoterapia que permite hacer un planteamiento total de mejora y desarrollo personal. En el camino en el que mejoras los síntomas que te molestan puedes tener una mejora total y poder centrarte en el presente.
De la misma manera, la terapia Gestalt no está indicada especialmente para mejorar los problemas que requieren medicación o enfermedades psicológicas.
¿Cuánto dura una terapia Gestalt y cuál es el baremo de precios?
La duración de la terapia Gestalt depende de los retos a superar y del trabajo del paciente y del psicoterapeuta. La media son unas 6 sesiones pero hay algunos síntomas que pueden desaparecer antes o algunos planteamientos que pueden tardar más tiempo en ser incorporados a nuestra vida. Dure lo que dure, no te agobies ya que estás invirtiendo en tu salud mental.
El precio medio por sesión suele estar en torno a los 60€ y la frecuencia acostumbra a ser semanal pero será tu terapeuta el que te recomendará la más adecuada para ti.
¿Quién te puede ayudar?
Si crees que estás en el momento en el que necesitas una terapia Gestalt lo importante es que cuentes con expertos en este tipo de terapia para que elaboréis juntos un itinerario para tu desarrollo personal.
En MundoPsicologos contamos con los mejores profesionales especializados a un solo clic. Pide presupuesto sin compromiso y empieza a mejorar tu vida.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.