El centro
Ejerzo mi trabajo:
De forma independiente
Dentro de un gabinete o despacho de profesionales
Áreas profesionales:
Clínica y salud
Educación
Terapias:
Neurocognitiva - conductual
Atendemos a:
Adultos
Niños
Adolescentes
Sobre todo especializados en edades comprendidas entre los 5-6 y los 15-16 años de edad
Servicios adicionales:
Nos desplazamos a casa del paciente:
Sí, siempre que la complejidad clínica así lo requiera.
Horario:
9,00-14,00 horas mañana. 16,00-20,00 horas tarde
Precio medio por sesión (precio orientativo):
Ver toda la información
Descripción
Nos dedicamos a la neuropsicología infantil.
¿Qué es la neuropsicología infantil? Disciplina científica y clínica, entre la Neuropediatría y la Psicología, que se dedica a la evaluación, al diagnóstico y al tratamiento de niños con trastornos cerebrales de diferente índole y que cursan con déficits de la función cognitiva.
¿Qué quiere decir esto? Pues que estamos especializados, sobre todo, en los síndromes neuropsicológicos del desarrollo y en todos aquellos "eventos de enfermedad" que afecten a la función cognitiva del niño, desde los 5-6 hasta los 15-16 años.
¿Qué son las funciones cognitivas o neuropsicológicas? Se pueden definir como las operaciones mentales que genera el cerebro, que vienen dadas genéticamente [innatas] y que originan un producto determinado. Por ejemplo, con la función del lenguaje se puede hablar, con la atención se puede seleccionar del entorno lo que realmente es relevante para el individuo. Las principales funciones neuropsicológicas son: la memoria, la atención, el lenguaje hablado, la percepción, las praxias y las funciones ejecutivas.
¿Qué son los síndromes neuropsicológicos del desarrollo? Se trata de déficit cognitivos que aparecen durante el desarrollo y que pueden venir dados [o no] con otros problemas físicos, de comportamiento, etc…, de manera independiente o formando parte de alguna enfermedad conocida. Una característica clave es que son problemas relacionados con la maduración del sistema nervioso central y, en concreto, del cerebro. Esto quiere decir que los trastornos se inician en la infancia y que se expresan de forma diferente en las distintas etapas del crecimiento. Por ello, son problemas dinámicos que evolucionan conforme lo hace el sistema nervioso, que NO vendrán provocados por un daño cerebral sobrevenido [hemorragias, golpes en la cabeza, tumores…] y que, en definitiva, significan retraso en la adquisición de la función cognitiva, o merma y disminución de la función en sí.
1
Recomendaciones sobre Manuel Cid
Los profesionales no pueden modificar, eliminar o pagar opiniones. Nuestro equipo de moderación de contenidos se encarga de garantizar la veracidad de las opiniones publicadas. Consulta toda la información sobre opiniones aquí .
30 Abril 2012
Andrés
Paciente verificado
30 Abril 2012
Opinión sobre Manuel Cid
Ahora es lo que hace falta: especialización. Me parece perfecto.
En realidad, parece que son los únicos que están especializados y preparados para evaluar y atender las dificultades del desarrollo abordando los déficits de la función cognitiva.
Recomendar
Servicios