No puedo sentir aprecio hacia las personas, o tal vez si, pero no lo recuerdo, al igual que no tengo sentimiento de extrañar a mis amistades/familiares. Cuando alguien de mi entorno, o alguien cercano a mi se aleja simplemente lo siento como si nunca hubiese estado, o que fue un sueño, a veces esto me hace sentir mal ya que me han dicho que es como si nunca hubieran sido importantes para mi, cuando no sé si lo fueron. Aunque generalmente me siento de una manera neutra, como si me faltara algo o como si no fuera una persona normal. Esto me pasa de la misma manera cuando intento salir con alguien de manera romántica, ya qué el sentimiento de "amor" me dura muy poco y después me empiezo a sentir incomoda
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
19 FEB 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 5 personas
Hola Andrea es posible que estés experimentando lo que se conoce como "apatía emocional". La apatía emocional es un estado en el que una persona se siente emocionalmente desconectada o distante de las personas y las situaciones que le rodean.
Hay muchas razones por las que alguien puede experimentar apatía emocional. Algunas causas pueden incluir trastornos de ansiedad o depresión, traumas pasados, abuso de sustancias, estrés crónico o simplemente una forma de ser y procesar emociones.
Si la apatía emocional te está causando problemas en tus relaciones personales o en tu vida cotidiana, es importante que hables con un profesional de la salud mental. Un terapeuta puede ayudarte a identificar las causas subyacentes de tu apatía emocional y trabajar contigo para desarrollar estrategias para superarla.
También puedes probar algunas técnicas por tu cuenta, como hacer una lista de las cosas que disfrutas hacer o planificar actividades sociales y seguirlas, para ayudarte a reconectar con tus emociones y las personas que te rodean. Además, puedes intentar practicar la atención plena o la meditación, lo que puede ayudarte a conectarte más con tus emociones y reducir el estrés.
18 FEB 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola, Andrea. Encantada de saludarte: verás, existe un concepto denominado "alexitimia", que se utiliza en psicología para dar nombre a lo que describes. No se trata de una patología, sino de una particularidad. Hay personas que viven sus emociones con mucha intensidad, otras con un afecto más plano y otras tantas que se sitúan en diferentes puntos medios entre ambos extremos. Es posible que, en tu caso, a nivel biológico tu sistema de procesamiento de las emociones tenga la intensidad regulada a la baja, lo cual no quiere decir que eso sea ni mejor ni peor que tener una regulación más al alza, pero aprender más sobre este concepto quizás pueda ayudarte a conocerte más a fondo a ti misma y a saber explicar a los demás lo que quizás te esté sucediendo.
Aun así, esto simplemente es una opinión profesional basada en la consulta que has expuesto aquí. No estoy ni mucho menos ofreciéndote un diagnóstico.
Si tienes más dudas o preguntas, puedes contactar conmigo. Un saludo, Macarena.