¿Qué es la psicología de RRHH y organizaciones?
La psicología de recursos humanos y organizaciones es un ámbito de la psicología que se asocia a la empresa. Normalmente el papel del psicólogo relacionado con este ámbito está muy relacionado con la tarea del reclutamiento y de la selección de personas, sin embargo, su presencia es mucho más amplia.
La motivación de los empleados, el buen funcionamiento de éstos, contar con un ambiente laboral sano y gestionar los posibles conflictos también forma parte de las tareas de un psicólogo especializado en este ámbito.
¿Cuáles son los ámbitos de actuación de la psicología de RRHH y organizaciones?
El hábitat principal del psicólogo especializado en RRHH es la oficina. Ahí realiza las siguientes funciones:
- Tareas de formación.
- Orientación profesional a los trabajadores.
- Desarrollo de programas de motivación.
- Estudio del absentismo laboral.
- Solución de problemas y conflictos.
- Negociación laboral.
- Análisis de desempeño profesional.
- Atención en la incorporación de personas con limitaciones funcionales o discapacidades.
- Proponer a la Dirección el desarrollo de políticas sociales para sus trabajadores.
- Llevar a cabo investigaciones y análisis de mercados.
- Realizar sondeos de opinión, encuestas, estudios sobre el comportamiento de los sujetos, etc.
- Formar parte de las campañas de marketing que la marca genere.
- Estudiar la ergonomía, así como las condiciones de seguridad e higiene.
- Desarrollar programas de prevención en materia de salud laboral y accidentes de trabajo.
- Evaluar psicológicamente los perfiles profesionales para el desempeño de trabajos específicos.
¿Cuáles son los distintos roles del psicólogo de RRHH y organizaciones?
Un psicólogo de RRHH que se precie debe actuar de punto de unión entre los intereses de trabajadores y empresa. Esto lo puede conseguir de diferentes maneras:
- Mejorando el clima laboral
- Teniendo a las personas mejor cualificadas en los puestos que merecen
- Formando a los empleados
- Haciendo tareas de prevención de riesgos laborales (físicos y psicológicos)
- Realizando tareas de marketing mediante cuestionarios
- Apoyando al cuadro de mando de la empresa en temas estratégicos y de comunicación
- Diagnosticando y asesorando en workflow
¿Qué métodos y herramientas se utilizan en la psicología de RRHH y organizaciones?
Los psicólogos especializados en RRHH usan diversas herramientas a la hora de realizar su trabajo. Una de las más utilizadas son los cuestionarios de satisfacción que sirven para realizar un diagnóstico del clima laboral y detectar fuentes de conflicto. También usan la entrevistas, especialmente a la hora de reclutar, pero también si hay conflictos.
Cualquier método que les ayude a evaluar fenómenos como el clima organizacional, la productividad y la salud de los empleados será tenido en cuenta para, posteriormente, poder aplicar técnicas psicológicas para corregir los posibles desajustes.
¿Cuáles son los beneficios de la psicología de RRHH y organizaciones para el negocio?
La empresa puede contar con uno o varios psicólogos de recursos humanos en plantilla o bien puede colaborar con una consultoría que realice servicios de recursos humanos y psicología organizacional para empresas. En el primer caso el conocimiento de la empresa será mayor pero en el segundo podrán ahorrarse costes.
Este perfil de psicólogo ayudará a la empresa a planificar, organizar y dirigir el desarrollo de las personas que trabajan en ellas, realizando tareas de retención, seleccionando perfiles y evaluando su rendimiento o el salario que reciban. También media en los conflictos entre trabajadores.
El psicólogo especializado en RRHH interviene y asesora al equipo directivo cuando se lo requieren, participa en las negociaciones colectivas e influye en las estrategias de la empresa para maximizar la imagen corporativa.
Por último, sirve de apoyo a la empresa a la hora de tener a los trabajadores formados, diseñando y aplicando programas de capacitación para el desarrollo del personal, así como los planes de carrera y ascensos.
¿Cuáles son los beneficios de la psicología de RRHH y organizaciones para los empleados?
El psicólogo de recursos humanos observa y mide aspectos físicos, sociales y psicológicos que afectan al buen desempeño de los empleados. También es el responsable del buen clima laboral de la empresa que permita a los trabajadores desempeñar sus funciones correctamente.
Realiza análisis de las necesidades del personal relacionadas con el puesto de trabajo y media con la empresa para que mejore el rendimiento de los empleados y la compañía.
Son los responsables de mantener al trabajador motivado con posibilidad de un plan de carrera, ascensos, subidas de sueldo, formaciones, reconocimiento, mejoras, conciliación, etc.
¿Cuándo es importante consultar a un psicólogo de RRHH y organizaciones?
Es importante que el psicólogo de RRHH tenga presencia y haga su trabajo antes de que se produzcan los conflictos así que es interesante que toda organización con un número considerable de empleados cuente con su apoyo.
El psicólogo debe ser la pieza angular entre empresa y trabajadores, ser justo y actuar en beneficio de ambos.
Obviamente, si ya es tarde y hay un conflicto laboral, su papel será el de mediar.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.