Tengo transtorno de ansiedad generalizada y también me diagnosticaron depresión.
Mi psiquiátria me dió a elegir entre asistir a un especialista de ansiedad o uno en depresión.
No sé cula elegir porque me da estrés que el de la depresión no me ayude con la ansiedad o viceversa.
¿Cuál me recomiendan elegir?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
25 FEB 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Buenas tardes, ante todo agradecerte la confianza mostrada al plantear tus dudas.
Verás, es muy habitual que depresión y ansiedad vayan unidas por lo que te aseguro que el profesional que elijas sabrá enfocar tu terapia en el tratamiento de ambas. No te preocupes en exceso por esa disyuntiva. Mucho ánimo y fortaleza.
25 FEB 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, gracias por contactar con nosotros. Espero que mi respuesta te ayude.
Los psicólogos estamos formados tanto en ansiedad como en depresión. En muchas ocasiones la ansiedad y depresión van de la mano, como dices que es tu caso. Puedes pedirle que tu psiquiatra te recomiende un psicólogo, o cuando tu contactes con uno le expliques tu caso brevemente para saber si te puede ayudar.
Espero haber ayudado.
Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites.
Un saludo
Elena
24 FEB 2021
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola, Peppertin. Lamento que estés pasando por algo así y agradezco que lo compartas aquí.
Normalmente los psicólogos que suelen estar especializados en depresión, también lo están en ansiedad y viceversa. Lo extraño es encontrar uno que sólo se haya especializado en uno de los dos problemas, ya que es común que estos dos trastornos aparezcan en conjunto, siendo un diagnóstico dual. Por lo tanto, mi consejo para esta situación por la que estás pasando es que busques a uno que pueda tratar ambos problemas y que esté especializado en los dos, porque se necesitarán técnicas que en muchas ocasiones son comunes a los dos diagnósticos y otras muy diferentes, que habrá que planear detalladamente. Lo mejor es que se lo comuniques a tu psiquiatra y si no, buscar psicólogos que estén especializados en esos dos trastornos (sin excluir ninguno). Aquí puedes encontrar muchos, tanto de tu ciudad como online, por lo que podría ser útil para que puedas orientarte. Incluso si finalmente te animas a buscar a través de este medio, te invito a que contactes conmigo, porque estaré encantada de ayudarte y de que trabajemos en equipo para poder afrontar esta situación de la mejor manera posible.