¿Puedo ir a la misma psicóloga a la que anteriormente iba mi pareja?

Realizada por Victoria · 24 may 2023 Terapias de adultos

Quiero empezar terapia y mi duda es si puedo asistir con la misma profesional que anteriormente atendía a mi pareja. Él ya tiene el alta hace unos meses.
Muchas gracias.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 25 MAY 2023

Hola Victoria
Cómo estás
Muchas gracias por tu consulta
Creo que debes valorar como te sientes tú al tener la misma terapeuta que tenía tu pareja
Cómo crees que eso puede afectarte a tí en el vínculo terapéutico
Yo no cojo pacientes que tengas vínculos cercanos cuando estoy tratando a uno de ellos
Personalmente, si ya ha terminado su proceso, no tendría inconveniente, pero debes valorar como te sentirás tu y si crees que eso te puede condicionar en algo
Cuídate mucho
Un abrazo
Amaya Marcos
Psicóloga general sanitaria M-31115

Amaya Marcos Psicólogo en Madrid

496 respuestas

701 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 MAY 2023

Hola Victoria,
No existe una regla para esto, depende mayormente de ti, de si te afecta o no, no tienes que hacerlo si no quieres.
Ten en cuenta que es muy personal, existen personas que recomiendan con mucha facilidad a un terapeuta que les ayudó, pero por otro lado también existen personas que prefieren no decirlo. No es que hay una manera correcta.
Además puede pasar que si a una persona cercana a ti le ha ido bien quiera recomendarlo, no tiene nada de malo, al final probarás y tu decidirás si continuas o no.
Un saludo

Grace Beuermann Psicólogo en Barcelona

11 respuestas

1 voto positivo

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 MAY 2023

Buenas tardes, Victoria.

Sobre la cuestión que planteas, es importantes que tengas en cuenta cómo te vas a sentir ante el terapeuta. Piensa que cuanto mayor grado de confianza tengas con esta persona y más información le des, mayor probabilidad existe de que pueda ayudarte. ¿Que fuera el Psicólogo de tu ex puede inhibirte de contarle ciertas cosas? Puede que tengas que hablar sobre tu pasado amoroso, y quizá, en un futuro, tu ex-pareja vuelva a terapia, compartiendo ambos a la misma persona como Psicóloga.

En resumen, ¿estarías cómoda con el terapeuta de tu ex-pareja, o este hecho dificultaría la relación terapéutica e influiría negativamente en que pudiera brindarte la ayuda que buscas? Es solo algo que tú puedes saber.
Igualmente, preguntarle al profesional sobre lo que piensa de esta situación podría ayudarte a tomar la decisión.

Espero haberte ayudado.
Recibe un cordial saludo, quedo a tu disposición.

Manuel Moreno.
Psicólogo online y presencial.

Manuel Moreno Romero Psicólogo en Sevilla

4 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

25 MAY 2023

Buenas Victoria,

Creo que para tu pregunta no hay una respuesta "correcta". Antes de plantearte si ir a la misma psicóloga, pregúntate cómo te sentirías tú al respecto: ¿Para tí podría suponer un problema que tu pareja haya estado con ella antes que tú? ¿Sería un inconveniente que ella pudiera tener información sobre ti? (Porque es una posibilidad que en terapia hayan trabajado temas de pareja). Después de plantearte todo esto, si ves que para tí no hay inconveniente, habla con tu pareja: ¿Él tendría inconvenientes? ¿Sería incómodo para él? Puede que para tu pareja pueda suponer un problema porque él ya tiene un vínculo con la psicóloga, y que se pueda (o no) sentir incómodo.
Si al final decides ir a la misma psicóloga, ella será quien valore si puede atenderte o no. En cualquier caso, en caso de que no te pueda atender, podría derivarte a algún profesional de su confianza o siempre tienes la opción de contactar con otro profesional.

¡Espero que mi respuesta te sirva de ayuda!

Un saludo,

Andrea

Andrea Ontalvilla Psicólogo en Bilbao

1 respuesta

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

25 MAY 2023

Eso suele depender del propio terapeuta, hay algunos que prefieren no tratar a ambos miembros de la pareja para evitar posibles interferencias, otros consideran que les ofrece una perspectiva más amplia. Ante la duda, lo mejor siempre es preguntar directamente al profesional.

Pedro Carretero Psicólogo en Sevilla

9 respuestas

2 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapias de adultos

Ver más psicólogos especializados en Terapias de adultos

Otras consultas sobre Terapias de adultos

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 25050 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 10400

psicólogos

preguntas 25050

preguntas

respuestas 42300

respuestas