MundoPsicologos.com
¿Por qué vivimos y tomamos nuestras decisiones en base a los demás? Aprende a acabar con esta espiral de aprobación y hacer lo que realmente te apetece.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
¡Apúntate!
Encarni Muñoz Psicoterapia
¿Te cuesta marcar límites a tus hijos? ¿No sabes cómo decir que no de una forma positiva? Encuentra las claves para aprender a decir no a los niños de una manera efectiva.
Silvia Medina
La necesidad de poner limites para tener relaciones sanas con los otros y con nosotros mismos, para ser libres.
María Dolores Betancor Psicóloga Las Palmas
¿No merece acaso la pena esos segundos del no, en comparación con el enfado y los auto-reproches de acabar aceptando algo que no se desea?
Tu Psicoterapia Madrid
Muchas veces las personas tenemos problemas para expresar nuestras necesidades y eso hace que puedan surgir problemas de comunicación ¿Te ha ocurrido alguna vez?
Lolimar Rodríguez Barrios
¿Qué es un padre ausente? ¿Cómo te puede afectar tener este tipo de relaciones familiares? Encuentra las respuestas sobre un padre ausente.
Beltaine Psicología
Aprender a decir no es una de las grandes dificultades que encontramos día a día en nuestras consultas, trabajar esta habilidad es básico para sentirnos bien con nosotros mismos.
Bea Psicologa Coach
"Me quedo tan bloqueado/a que no se qué decir" "No aguanto que me grite ... pero no sé qué hacer"
¿Te sientes identificado/a?
Mònica Barranco
Parece sencillo, pero la verdad es que desde muy pequeños nos enseñan a sentir culpa o vergüenza cuando decimos que "no" mediante la manipulación emocional.
MundoPsicologos.com
Cuántas veces habremos escuchado decir a alguien "es que no me entiende" "parece que hablo con una pared" o expresiones similares, sobre todo a padres de adolescentes.
Encarni Muñoz Psicoterapia
A veces nos vemos accediendo a cosas que no deseamos y no sabemos muy bien porqué. Hoy os hablo sobre las causas de esta dificultad y cómo salir de ella.
Encarni Muñoz Psicoterapia
A veces nos cuesta ser asertivos en el día a día y acabamos haciendo lo que no queremos. Hoy os hablo con ejemplos sobre este tema y cómo resolver la falta de asertividad cotidiana.
María del Amor Garcés / Psique Sana
La dependencia emocional es un estado de apego extremo o enfermizo hacia una persona o grupos de personas, ya sea pareja, familia o amistad.
Encarni Muñoz Psicoterapia
Ser asertivo es el punto medio entre la agresividad y la inhibición. A continuación os explico cómo salir de la inhibición a partir de una serie de claves.
Lolimar Rodríguez Barrios
¿Cómo se puede superar en la edad adulta el exceso de sobreprotección que se sufrió por parte tus padres?
María del Amor Garcés / Psique Sana
La asertividad es un componente primordial de las habilidades sociales.Es una actitud de autoafirmación y defensa de nuestros derechos personales respetando,al mismo tiempo los de los demás
Valentia - Centro Genera
Ser uno mismo es una experiencia excitante que te proporciona autodominio, fortaleza, autenticidad, expresividad, vitalidad y alegría. ¿Cómo llegar a ser uno mismo? Aquí la respuesta.
Barreiro Psicología
Existen ciertos derechos que son los grandes desconocidos para la mayoría de nosotros, pero que son probablemente los mas importantes para nuestro estado de bienestar psicológico.
Gabinet Psicològic Rehder
Artículo sobre el comportamiento asertivo, la mejor forma de afrontar los conflictos y las desavenencias sociales.
Áncora Gabinete De Psicología
A veces parece que el mundo se pone en tu contra: tu hermana quiere que cuides de tus sobrinos, tu jefe que te quedes hasta tarde en el trabajo, tu amigo que le dejes dinero…