Siempre fue muy, muy contenta. Cambió de profe pero es buena. La profe me dice que está obsesionada conmigo. ¿Esto puede darse? Trabajo en el colegio que estudia mi hija.
Algún dato de interés: el curso pasado se quedaba un día a comedor y genial y este año no quiere quedarse. Estuvo enferma una semana y cuando volvió al cole el 17 de octubre hasta el día de hoy llorando a moco tendido, mañana y tarde. Ahora no quiere comer la merienda del recreo. Solo dice que quiere estar con mami. Su profe dice que cuando habla todo lo relaciona conmigo. Yo tengo más trabajo desde el 17 de octubre. La profe me dice que no esté con ella, para que no se obsesione conmigo. Estoy un poco perdida, tiene depresión? Qué debemos hacer o no hacer? Soy la PT del cole y la profe me dice que no estoy siendo objetiva con mi hija, no comparte nada de lo que me dice. Creo que lo que está haciendo es marearme y me ha cogido la hija de marear porque se quiso a anotar a gimnasia rítmica y como fue llorando y la profe me dijo que contagiaba a otras pues la quité. Quiso anotarse a ballet pero como también decía que no quería ir pues la quité (dinero que me ahorro) pero creo que esta decisión, lo fastidió todo. En el comedor una monitora no aguantaba sus gritos de llorar y la agarró y la puso contra una pared a comer ella sola. Y fue la gota que colmó el vaso. En casa es la de siempre. Donde no es la misma es en el cole. No quiere jugar con nadie en el patio, no quiere irse con su amiga querida, no quiere ir a una ludoteca que antes iba a hacer yoga, solo quiere estar con mamá y papá y si es en casa mejor que en el parque. Mi hija era una niña extrovertida, alegre, lloraba porque quería ir al cole y no quedarse en casa. ¿Qué le está pasando?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
5 NOV 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Lucía, gracias por compartir tu inquietud con lo que está sufriendo tu hija.
No soy terapeuta infantil, soy especialista en Apego y en las consecuencias en el adulto de haber tenido problemas en la infancia. Desde ahí te digo ya que tu hija está experimentando problemas, y no es, para nada, eso de la "obsesión" contigo que te han dicho. Los niños nunca están "obsesionados", eso es un comportamiento adulto; tu hija te necesita, te reclama, y lo que está pasando es que no se siente segura, se siente amenazada y no encuentra consuelo cuando tú no estás.
Que una niña busque a su madre es sano, es instintivo, es una compulsión biológica; y se activa cuando tiene miedo, cuando está insegura; esos son los fundamentos del apego. Cuando estamos bien, exploramos y disfrutamos de la vida, nos divertimos. Pero cuando hay un peligro, una incomodidad o un malestar, buscamos a nuestro cuidador, y esa eres tú (y su padre, pero como no haces referencia a él, no digo nada al respecto). Si tu niña te busca, es porque no se siente bien donde está. Y eso nunca, nunca, es un problema de ella, sino del lugar, de los compañeros o de los adultos que están con ella. Ahí es donde tienes que mirar, por qué tu hija se siente insegura, por qué se le activa el mecanismo biológico del Apego y busca la seguridad en ti.
Si tu hija encontrase en los adultos que están con ella una seguridad parecida, no te buscaría a ti. No se está sintiendo protegida, sino amenazada. Y eso es algo que hay que trabajar, sin duda, pero nunca culpabilizándola a ella. Los niños no son el problema, sino que son los portadores del síntoma. Algo está ocurriendo cuando tú no estás.
5 NOV 2022
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Buenos días Lucía. Es posible que lo que le esté pasando sea que no entiende tu función en el colegio, el por qué estás con otros niños y no con ella, la relación y tiempo que debéis tener ambas en el colegio.... todo ésto la puede estar confundiendo, quizás sienta sobre todo celos de los demás niños, se sienta como abandonada. En casa es más cómodo para ella pues entiende el papel de cada miembro. En los niños es muy común fantasear, hacerse ideas equivocadas uniendo cosas sueltas que ven y oyen (aunque parezca que están en sus cosas y no prestan atención) las mezclas y se hacen composiciones de las situaciones de los más variopintas, que nos sorprendería descubrir. Eso unido a lo sensibles que son y lo desprotegidos que se sienten cuando creen que uno de los padres no lo atiende (insisto: sólo creen ellos, no es que sea real) les hace vivir un drama.
Te animo a que en casa, cuando estéis solas y tranquilas, saques el tema del colegio con ella, sin presionarla animarla a que cuente algo, que se exprese, explicarle tu función, distinta a la de otros niños... Explicarle también tus miedos, tu impotencia, sincerarte. Seguro que puede ser una conversación muy fluida, que no tiene por qué ser a la primera, se puede hacer varios días poco a poco, sin presiones, ni prisas.
Hablar con su maestra, recabar más información sobre su actitud...
Si no encuentras mejoría, buscar a un profesional que pueda verla desde otra perspectiva y te ayude a encontrar las claves.
Mucha suerte.