Hola, soy Leire y tengo 27 años. Llevo trabajando desde hace tres como entrenadora de equipos de baloncesto femenino de chicas de entre 14 y 17 años.
Hace unos días, he empezado a hacer una sustitución, ahora estoy también con un grupo de chicas de entre 12 y 13 años. Hasta ahora no había entrenado a chicas tan pequeñas. El problema que tengo es que ha llegado el momento en que normalmente tienen que empezar a ducharse en las duchas del pabellón, que en este centro no tienen ninguna separación, tienen que estar todas juntas. Sé que normalmente es una situación un poco complicada y violenta, hasta ahora no la había afrontado nunca. Las entrenadoras normalmente tiene que ponerse un poco insistentes, y vigilar un poco a las chicas para que lo hagan, de manera un poco invasiva.
Estoy pensando en dar una pequeña charla, pero va a resultar un poco incomoda. La otra alternativa es dejarlo y esperar al inicio de la temporada que viene, que lo haga la entrenadora titular cuando vuelva.
¿Qué me recomendarían hacer?
Gracias.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
26 MAY 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
Hola Leire:
entiendo que el problema es que resulta una situación incomoda por el hecho en sí, de la falta de privacidad y ademas que se trata de una tarea como dices invasiva y a la que por primera vez tienes que enfrentarte. Yo creo que si es una situación temporal y que falta relativamente poco para que termine, no actuaria dando la charla. Te recomiendo que tengas un poquito de paciencia e intentes hacerlo lo mejor posible sin ser excesivamente invasiva y seguro que lo haces muy bien. Al ser una situación nueva y un tanto violenta es normal que te afecte al principio, pero si intentas comprender que tu reacción de incomodidad es normal, en un plazo corto te adaptarás a la situación y te sera cada dia un poco menos desagradable. Date tu tiempo. Todo lo que piensas y sientes es supernormal.
Tambien puedes comentarlo con la titular si tienes opcion de hablar con ella o con alguna compañera.
Animo y Un saludo
Ana Lucía Guillén Arqueros. Psicologa
29 MAY 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Leire, gracias por tu consulta. Entiendo que estás en una situación delicada con el tema de las duchas. Mi respuesta se basa en el contexto actual de la página web, que está vacío.
Lo primero que te recomendaría es que hablaras con las chicas de 12 y 13 años sobre la importancia de la higiene personal después de hacer deporte. Puedes explicarles los beneficios de ducharse para evitar infecciones, malos olores y cuidar la piel. También puedes aprovechar para fomentar el respeto y la confianza entre ellas, y hacerles ver que no hay nada de qué avergonzarse ni de qué burlarse.
Lo segundo que te aconsejaría es que respetaras el ritmo y la voluntad de cada una. No las obligues ni las presiones a ducharse si no quieren o no se sienten cómodas. Puedes ofrecerles alternativas, como usar toallitas húmedas, cambiarse de ropa o ducharse en casa. Respeta su intimidad y no las vigiles ni las invadas mientras se duchan. Déjalas que se organicen entre ellas y que se apoyen unas a otras.
Lo tercero que te sugeriría es que buscaras el apoyo de otras entrenadoras o de las familias. Puedes consultar con otras compañeras cómo han gestionado esta situación o si tienen algún consejo que darte. También puedes informar a las familias de lo que estás haciendo y pedirles que colaboren contigo. Pueden hablar con sus hijas en casa y animarlas a ducharse después de entrenar.
Espero que estos consejos te sirvan de ayuda y que puedas resolver tu problema pronto. Si tienes alguna otra duda o consulta, no dudes en contactarme. Un saludo.
Enrique Molina.
26 MAY 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Leire, buenos días. Nunca sabes cuál es la mejor edad para hablar sobre educación sexual, ¿serán pequeñas?, ¿me mirarán raro por lo que le estoy hablando? Actualmente nos encontramos con muchos problemas no sólo de hombres a mujeres sino también de mujer a mujer, "mira q gorda está esa", "cuanto bello tiene la otra" por lo que creo que sí realmente crees que hay una necesidad de información sobre educación sexual, como se desarrolla nuestro cuerpo como mujer y las etiquetas (muy importante) ofrécele esa información ajeno a lo que la próxima entrenadora haga.
Un saludo
26 MAY 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 1 personas
Hola Leire. Entiendo que estás en una situación novedosa para ti y no sabes bien cómo actuar. Considero que actuar en función de aquello que consideras correcto es lo que te hará sentir mejor, existiendo coherencia entre lo que piensas y lo que haces.
Si decides hablar con ellas, asume que es algo natural y sencillo, porque si de antemano consideras que es violento, vas a proyectar en tu forma de hablar esa tensión, si, en cambio, asumes que estás pidiendo algo normal y sencillo, como si dijeras que hay que recoger los balones después de jugar, será más fácil para ti comunicarlo.