¿En qué consiste la terapia de pareja?
La terapia de pareja es el recurso utilizado por la psicología para conducirte hacia la resolución de los conflictos y problemas de tu relación.
Con la convivencia es natural que aparezcan dificultades de diálogo, enfrentamientos que en primer momento parecen irreconciliables… y te preguntas: ¿Qué es la terapia de pareja? ¿Sería lo más indicado para mí?
Si te interesa saber si funciona la terapia de pareja, la respuesta es sí. Recurrir a la terapia de pareja es una oportunidad de fortalecer lazos, de entender cuál es el papel de cada uno en la relación y de solventar problemas al identificar por qué ocurren y cuáles son los comportamientos dañinos que deben ser cambiados.
Es contar con ayuda profesional para llegar a la mejor solución para la pareja.
¿Quién te puede ayudar?
La terapia de pareja debe ser realizada por un psicólogo. Lo recomendable es buscar un profesional con experiencia previa en problemas similares.
Hay diferentes tipos de terapia de pareja, según el enfoque utilizado por el psicólogo. Varían también los recursos y herramientas utilizados en las secciones:
- Mediación
- Dinámicas de grupo
- Ejercicios prácticos fuera de la consulta
- Terapia individual con cada miembro de la pareja
- Etc.
¿Cuánto cuesta en media?
El precio de la terapia de pareja puede variar en función del tiempo y de la periodicidad de las sesiones pero el coste medio de una sesión es de 60 euros.
¿Cuánto dura una terapia de pareja?
Saber la duración exacta de la terapia de pareja es prácticamente imposible, dependerá del trabajo personal de la pareja y de su compromiso con la terapia. Hay profesionales que han hecho terapias de pareja en tres sesiones o otros en muchas más. La duración depende de muchas variables.
¿Cómo encontrar las respuestas que buscas?
Aparte de estar dispuesta/o a empezar la terapia y abrirse a todos los cambios que el acompañamiento puede suponer, es muy importante elegir un psicólogo con criterio.
Los puntos importantes son su experiencia profesional y las impresiones que tienes del psicólogo, especialmente si su método de trabajo encaja con tus expectativas.
Lo más importante es la confianza con la que se establezca la relación terapeuta-paciente: si hay confianza se puede trabajar desde cualquier disciplina. No siempre encontramos a la persona idónea para nosotros en la primera visita, por eso es importante informarte previamente. Cuantas más preguntas hagas a los psicólogos que estás considerando contratar, más posibilidades hay de acertar en la elección.
¡Y no dejes de fijarte en las recomendaciones de otros pacientes!
¿Cuándo acudir a una terapia de pareja?
Una pareja no necesita de terapia simplemente porque hay discusiones.
Pero cuando la falta de diálogo es persistente y las peleas van a más, es normal que te preguntes: ¿necesito de terapia de pareja?
La respuesta suele ser sí si sientes que habéis agotado los recursos intentado solucionar los conflictos por vosotros mismos. Cuanto antes una pareja se abre al apoyo de un psicólogo, más fácil es encontrar el camino adecuado.
Si te enfrentas a situaciones como:
- Dificultades para perdonar una infidelidad
- Problemas de comunicación persistentes
- Falta de deseo sexual
- Dependencia emocional
- Celos
- Miedo al compromiso
Es posible que sea el momento de pedir ayuda.
¿Funciona la terapia de pareja?
Los usuarios que realizaron terapia de pareja a través del portal MundoPsicologos.com se mostraron altamente satisfechos con los resultados obtenidos. Concretamente, un 96% de los pacientes consideran que la experiencia fue satisfactoria.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos.com no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos.com no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.