Incapaz de encontrar atracción genuina en alguien

Realizada por Ana · 6 may 2024 Habilidades sociales

Hola, tengo 21 años y llevo unos meses con dudas sobre porque no puedo ser como los demás en tema de relaciones amorosas. Llevo dos años sin tener ninguna relación con nadie del género opuesto, la que tuve realmente no estuve enamorada y corte cuando me di cuenta. No consigo que nadie me guste y lo único que acabo haciendo con la gente que entablo conversación es obsesionarme o fantasear pero sin realmente esperar nada a cambio, cuando se me pasa necesito encontrar otra persona para hacer lo mismo y no sentirme vacía. Tengo miedo de no enamorarme nunca.

Pongo mi consulta por aquí para ver si hay alguna solución o algo que esté mal en mi

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 7 MAY 2024

Hola Ana,

Entiendo lo difícil que debe ser para ti sentirte así, especialmente a una edad en la que muchos están experimentando y disfrutando de relaciones amorosas. Es valiente de tu parte buscar respuestas y soluciones a tus inquietudes.

El sentimiento de vacío que mencionas es algo que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas, y puede estar relacionado con la necesidad constante de buscar nuevas relaciones sin permitirse nunca quedarse, abrirse y ser vulnerable. Es interesante explorar esta tendencia de cambiar de persona a persona sin encontrar satisfacción duradera.

Detrás de esta necesidad constante de cambiar puede haber un miedo al rechazo, a la intimidad, o inseguridades que te impiden establecer vínculos emocionales profundos. Es posible que, en el pasado, hayas experimentado situaciones dolorosas o decepcionantes en relaciones, lo que ha generado un temor a enamorarte y a exponerte emocionalmente.

En terapia, podríamos trabajar juntas para explorar estas emociones y creencias subyacentes, así como para desarrollar estrategias para manejar el miedo al rechazo y cultivar relaciones más saludables y significativas. Aprender a ser vulnerable y permitirte abrirte emocionalmente puede ser un proceso desafiante, pero también gratificante y transformador en tu camino hacia el amor propio y relaciones más satisfactorias.

Te animo a que consideres hacer cambios en tu vida, lo agradecerás.

Un abrazo, aquí estoy para lo que necesites

Martha Espín, psicóloga

Martha Espin Psicólogo en Murcia

97 respuestas

179 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

23 MAY 2024

Querida Ana, gracias por compartir tus sentimientos y preocupaciones sobre tus relaciones amorosas. Es completamente normal sentirse confundida y preocupada cuando nuestras experiencias no se ajustan a las expectativas sociales o a las experiencias de nuestros pares.
En primer lugar, es importante que sepas que no hay nada malo en ti. Cada persona tiene su propio ritmo y camino en el amor y las relaciones. El hecho de que no hayas estado enamorada en tu última relación y que actualmente no sientas atracción por nadie no te hace menos válida o incapaz de amar.
Tus sentimientos de obsesión y fantasía hacia las personas con las que entablas conversación son también una forma de explorar tus necesidades emocionales. Sin embargo, es importante que aprendas a establecer límites saludables y a no depender emocionalmente de otras personas para llenar un vacío interno.
Te sugiero que te enfoques en cultivar tu autoestima, tus intereses y tus relaciones platónicas. Dedica tiempo a conocerte mejor, a descubrir tus pasiones y a rodearte de personas que te valoren por quien eres. Cuando estés lista, considera buscar terapia para explorar más profundamente tus sentimientos y patrones relacionales.
Recuerda que el amor y las relaciones significativas pueden tomar tiempo y esfuerzo. No te presiones a ti misma ni compares tu camino con el de los demás. Confía en tu propio proceso y sé paciente contigo misma. Lo importante es que trabajes la relación contigo mismo, ya que eres la persona que estará contigo toda tu vida. Eres muy importante.
Si en algún momento sientes que tus pensamientos y sentimientos se vuelven abrumadores o te impiden funcionar adecuadamente, no dudes en buscar ayuda profesional, un terapeuta puede apoyarte para un funcionamiento más satisfactorio.
Eres una persona valiosa y merecedora de amor, como cualquier otra, independientemente de tu estado relacional actual. Sigue explorando y creciendo,ninguna situación es menos válida que otra. Estás en un proceso de autodescubrimiento y mereces celebrar cada paso que das en esa dirección.
Si necesitas terapia con nosotras no lo dudes, tenemos expertas en sexualidad y opciones presenciales u online. Espero que te vaya mucho mejor con estos consejos.

Verónica Valderrama Hernández Psicólogo en Almería

17 respuestas

5 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Hola ana, gracias por compartir tus preocupaciones con tanta sinceridad. Es comprensible que te sientas preocupada por tus experiencias en las relaciones amorosas. Quiero asegurarte que muchas personas pasan por periodos de incertidumbre en sus vidas amorosas, especialmente a tu edad, y esto no significa que haya algo mal contigo.

Es importante explorar estas dudas y sentimientos para entender mejor tus necesidades emocionales y tus patrones en las relaciones. A veces, la tendencia a obsesionarse o fantasear puede ser una forma de llenar un vacío emocional o de evitar enfrentar miedos más profundos relacionados con la intimidad y el compromiso.

Te invito a reservar una primera visita online para hablar más sobre esto. Podríamos explorar tus sentimientos, tus experiencias pasadas y cómo estos afectan tus expectativas y comportamientos actuales. Juntas podemos trabajar para encontrar maneras de desarrollar relaciones más significativas y satisfactorias, a tu propio ritmo.

No estás sola en esto, y es completamente posible encontrar maneras que te lleven a una vida sexoafectiva más plena y feliz. Te envío un abrazo,
Estrella

Estrella Torres Psicólogo en Sabadell

52 respuestas

24 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

10 MAY 2024

Hola Ana,

En primer lugar, agradecerte la valentía de compartir tu historia. Entiendo que puede ser frustrante o resultarte confuso el sentirte desconectada o incapaz de desarrollar sentimientos o atracción real por otra persona, pero debes saber que cada persona experimenta el amor de manera única.

Tomarte un tiempo para reflexionar sobre tus sentimientos y experiencias pasadas puede ser útil para comprender mejor lo que estás experimentando. A veces, los patrones de pensamiento recurrentes o las expectativas poco realistas pueden influir en cómo nos relacionamos con los demás y cómo percibimos el amor. Date permiso para explorar tus intereses, pasiones y actividades que te hagan feliz, sin presionarte ni obsesionarte con encontrar el amor.

Respecto al hecho de tener esa necesidad de encontrar a alguien que capte de nuevo tu atención y repetir el ciclo te comento una reflexión que no tiene por qué ser certera en tu caso, pero que quizás te resulte útil. A menudo, cuando se dan este tipo de patrones en los que se conoce a alguien, se comparte brevemente y después se busca de nuevo a otra persona, se relacionan con dificultades a nivel de autoestima. Puede existir cierta necesidad de sentirse valorado por otro, pero en el fondo también ciertos miedos o inseguridades que llevan a evitar que el grado de intimidad con el otro aumente. Esto genera este tipo de círculos viciosos, pero como digo, no tiene por qué ser tu caso.

Espero haberte sido de ayuda.

Un abrazo.



Laura Berdún Psicólogo en Zaragoza

12 respuestas

2 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

8 MAY 2024

Hola Ana!!, creo que pasar por etapas en las que no nos atrae ninguna persona es algo natural, tal vez el problema está en creer que lo normal es tener pareja. Eso de utilizar fantasías para no sentirte vacía creo que tiene un antídoto interesante que te propongo pongas en marcha. Me refiero a ocupar tiempo en hacer lo que lo que te gusta, atender tus necesidades, ir comprometiéndote contigo misma.

Saludos,

María José Belda Díaz

Psicóloga

María José Belda Díaz Psicólogo en Tacoronte

20 respuestas

25 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

8 MAY 2024

Hola Ana,
Sentirse diferente al resto a todas nos genera preocupaciones y querer un tipo de relación y no conseguirlo puede que te haga sentir muy frustrada. Una posible explicación a lo que sucede, puede estar en tu estilo de apego, esto es la manera de vincularte a las otras personas. Las dificultades para establecer vínculos estrechos en las relaciones amorosas pueden deberse a un estilo de apego inseguro (evitativo, ansioso...). ¿Habías escuchado hablar de los estilos de apego? Necesitaría más información sobre ti para ayudarte a descubrir el tuyo. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la fase de enamoramiento, en esta fase, al inicio de cualquier relación, aparecen emociones muy intensas que con el tiempo van disminuyendo. A veces pensamos que no queremos a la otra persona o que la relación no funciona, y simplemente lo que sucede es que ya no estamos experimentando estas sensaciones tan intensas, algo que es natural. Como ves, hay distintos factores que influyen. Espero que esto te pueda servir para enriquecer tu perspectiva sobre el tema añadiendo más puntos de vista e información, aunque para poder conseguir cambios sería conveniente que lo hables con cualquier profesional de manera más detallada.

Un abrazo,

Berta

Berta Gil Llopis Psicólogo en Burriana

15 respuestas

6 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

7 MAY 2024

Hola Ana,

antes de nada. No hay algo malo dentro de nadie, al menos de la forma que solemos pensarlo. Lo que si puede ocurrir es que estemos confundidos, asustados o sobreexigidos en situaciones de la vida. Pero todo siempre se puede trabajar. Te digo esto lo primero porque la autocomprensión compasiva, sin culpa y sin prejuicio, es el primer paso para abordarnos a nosotras mismas cuando nos encontramos en situaciones que no comprendemos o que nos sobrepasan.

Ahora, centrándome en el problema que comentas: veo que centras tu problema en la categoría de habilidades sociales, pero en psicología muchas veces lo que creemos que nos pasa puede ser solo la punta del iceberg. ¿Qué clase de expectativas tienes sobre las relaciones? ¿Qué ocurrirá o qué pensarás si de repente te encuentras sola? ¿Qué significa y de dónde proviene ese vacío? ¿Podemos enamorarnos realmente cuando el miedo nos sigue demasiado cerca? Más que aportarte soluciones rápidas, te ofrezco estas preguntas que invitan a la reflexión personal. Tanto si te sirven como si no, lo que te sugiero es que busques orientación psicológica. Te ayudaremos a encontrar respuestas y soluciones a tu medida.

Te deseo claridad y fuerza.

Angel Ayala Psicólogo en Granada

6 respuestas

5 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

7 MAY 2024

¡Buenas! Ante todo agradecerte que expreses tu situación. Es necesario conocer y distinguir entre el deseo sexual y amor, aunque ambas pueden ir de la misma mano a veces. El deseo sexual es algo subjetivo que nos lleva a tener ganas de mantener algo con alguien (ya sea relaciones sexuales, comenzar a intimar, querer comenzar una relación), mientras que, el amor, es un valor que se va construyendo a partir del compromiso, la pasión y la intimida con aquella persona que muestras un cierto grado de deseo o interés. Es decir, el amor es algo más que un simple deseo de estar con alguien. Sabiendo esto de antemano, cabría preguntarse qué queremos ahora mismo, cuál es mi propósito en estos momentos. A partir de ahí trabajar en aspectos como son las relaciones amorosas que has mencionado o los pensamientos obsesivos al entablar una conversación. Te animo a que consultes con un especialista para ver con detalle tu situación y cómo abordarlo, ya que vivimos acontecimientos y eventos que nos hacen ajustarnos y aprender de ello, por lo que sentir enamorarse puede depender de muchos factores en nuestra vida. Espero que le sirva mi respuesta y para lo que necesites estoy a tu disposición, ¡un saludo!

Antonio García Ríos Psicólogo en Almería

5 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Habilidades sociales

Ver más psicólogos especializados en Habilidades sociales

Otras consultas sobre Habilidades sociales

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11350 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11350

psicólogos

preguntas 11350

preguntas

respuestas 44150

respuestas