Tengo muchos problemas para mantener una conversación en situaciones complicadas como por ejemplo cuando mi pareja me explica algún cambio importante que quiere hacer en su vida.
Yo no soy capaz de entablar una conversación con ella, lo único que puedo hacer es decir que lo entiendo y que la apoyo pero nada más, después de eso es un silencio total.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Reserva cita online inmediata por 40€
Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.
Mejor respuesta
11 DIC 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Hola LoliMxster entiendo que a veces puede ser difícil mantener conversaciones, especialmente en situaciones complicadas o cuando se trata de cambios importantes en la vida de tu pareja. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte a mejorar la comunicación:
1. **Escucha Activa:**
- Presta atención completa a lo que tu pareja está diciendo. Haz contacto visual, asiente con la cabeza y utiliza lenguaje corporal para mostrar que estás presente y receptivo.
2. **Expresión de Sentimientos:**
- No tengas miedo de expresar tus propios sentimientos. Comunicar cómo te sientes acerca de la situación puede abrir la puerta a una conversación más profunda.
3. **Haz Preguntas Abiertas:**
- Formula preguntas abiertas que fomenten la reflexión y la expresión de pensamientos más detallados. Evita preguntas que puedan responderse con un simple "sí" o "no".
4. **Valida los Sentimientos:**
- Valida los sentimientos de tu pareja, reconociendo sus emociones y mostrando empatía. A veces, simplemente saber que te importa puede hacer que la conversación sea más fácil.
5. **Expresa tu Apoyo de Manera Específica:**
- En lugar de decir simplemente "te apoyo", ofrece apoyo de manera específica. Por ejemplo, puedes decir "Estoy aquí para apoyarte en lo que necesites. ¿Hay algo específico en lo que pueda ayudarte?"
6. **Proporciona tu Perspectiva:**
- Comparte tus pensamientos y perspectivas de manera honesta y respetuosa. Esto puede ayudar a construir una comunicación más abierta.
7. **Tiempo para Reflexionar:**
- Si sientes que necesitas tiempo para procesar la información antes de responder, comunícalo. Es válido decir que quieres tomarte un momento para reflexionar sobre lo que se ha discutido.
8. **Terapia de Pareja:**
- Considera la posibilidad de buscar la ayuda de un terapeuta de pareja. Un profesional puede proporcionar un espacio seguro para discutir temas difíciles y ofrecer herramientas para mejorar la comunicación.
Recuerda que la comunicación efectiva es un proceso que lleva tiempo y práctica. Si sientes que la dificultad persiste, la asesoría de un terapeuta puede ser beneficiosa para trabajar en estas áreas y fortalecer la relación.
Un abrazo
Begoña
Terapia Online
2 DIC 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Parece que enfrentar conversaciones difíciles puede resultar desafiante para ti. Es positivo que expreses apoyo, pero si sientes que te cuesta profundizar en la conversación, podría ser útil explorar las razones detrás de esa dificultad.
Quizás la ansiedad o el miedo a decir algo incorrecto están afectando tu capacidad para comunicarte en esos momentos. Trabajar en la expresión de tus propios sentimientos y pensamientos puede facilitar un diálogo más abierto.
Considera practicar la escucha activa, haciendo preguntas abiertas y compartiendo tus emociones de manera honesta. La comunicación efectiva es fundamental para mantener una conexión sólida en una relación.
Estoy aquí para ofrecerte apoyo o consejos adicionales si los necesitas.
1 DIC 2023
· Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
Estimad@,
Muchas gracias por compartir tus inquietudes en MundoPsicologos. Cuentas que te cuesta mantener una conversación en situaciones importantes, pero no nos dices que es lo que sucede en tu mente en estos momentos ¿Qué piensas? ¿Qué sientes? Esta dificultad que comentas puede ser originada por muchas razones diferentes, desde aprendizajes erróneos, hasta un trastorno de atención pasando por un déficit de habilidades sociales u otras razones. En cualquier caso es un tema que se puede trabajar con psicoterapia, orientando el trabajo de una forma u otra según tu realidad. No tienes por qué vivir con esta limitación. Te animo a buscar un psicoterapeuta que te ayude a superar esta situación. Y si estás en Barcelona o quieres trabajar online (vía zoom) estaría encantada de ayudarte.