¿Qué tengo de malo?

Realizada por Perro · 14 may 2024 Terapias de adultos

Buenas tardes me llamo valentina tengo 19 años, hace bastante tiempo vengo meditando el porque a pesar de querer a las personas o considerarlas importantes no logro sentir satisfacción o alegría pasando tiempo con ellas sino como un vacío. No soy una persona antisocial que no puede hacer amigos y no me asusta hablar, pero no logro disfrutar pasar tiempo con otros. Un ejemplo de ello fue con mi ex pareja que duramos 2 años, a pesar de que teníamos salidas no las disfrutaba y llegaba un punto donde dejaba de fingir que me causaban gracia sus chistes o la estaba pasando bien, lo cual realmente no me causaba nada. Actualmente me sigue pasando con mis amigos no siento nada estando con ellos, siento que tengo una ausencia para sentir emociones y ya me llega a preocupar nunca poder disfrutar o que algo me haga ser feliz en esta vida y tener que fingir. Tampoco he sentido emoción en pasatiempos o incluso en la carrera que elegí, solamente siento satisfacción cuando cumplo metas que me trazo pero es momentáneo

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 15 MAY 2024

Hola Valentina!
En tu situación, me plantearía distintas preguntas como por ejemplo ¿qué es sentir satisfacción?, ¿cómo siento vacío?, ¿qué es disfrutar para mí?, ¿por qué tengo que fingir algo que no siento?, e incluso ¿cómo me siento estando sola? No me centraría en el por qué, sino en meditar sobre el qué y el cómo (no sé si me explico).
Te diría que quizá hay una expectativa sobre qué debo sentir o cómo debería estar, demasiado alta.
La satisfacción momentánea que dices que sientes cuando consigues una meta que te has trazado, es completamente normal, y quizá estaría bien enfocar esas metas hacia tu vida social.
Te animo a que busques un profesional por tu zona para que pueda ayudarte a descubrir si hay algún bloqueo emocional que te impida sentirte bien en compañía de otras personas.
Mucho ánimo!

Nerea Baztán Barbería Psicólogo en Pamplona/Iruña

7 respuestas

15 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 MAY 2024

Hola Valentina. Entiendo tu situación perfectamente, hay veces que tenemos unas expectativas muy altas de lo que debemos sentir en determinadas situaciones, debido a que nos comparamos con los demás. Y claro cuando te encuentras en ese momento, y no sientes lo que crees que deberías sentir, por lo que te han dicho otros, te viene el sentimiento de malestar, y las dudas de, ¿que me ocurre?, ¿estaré haciendo algo mal?. Mi recomendación es que primero te centres en ti, sin compararte. Es interesante que te hagas varias preguntas, basadas en el autoconocimiento, de: ¿Qué me gusta a mi?, ¿con que disfruto yo?, ¿Qué me hace realmente feliz?, ¿con que personas estoy a gusto y cómoda y me sale sonreír y reír de verdad sin tener que fingir?. Sería conocerte un poquito más de manera consciente e ir encontrando en ti las respuestas a esas preguntas. Si no las encuentras por el momento, no te asustes es normal, es algo novedoso para ti, pero te invitaría a que trabajaras en descubrir más cosas sobre ti, sin esperar nada a cambio y dejar que las emociones fluyan por sí solas, sin necesidad de forzarlas. Lo que tu sientas bien estará, no te juzgues ni compares con los demás, de esta manera vivirás en un mayor bienestar. Además, podrías contactar con algún profesional para que te ayude en todo este proceso. Muchas gracias. Un saludo, Irene

Irene Gallego Bernal Psicólogo en San Javier

3 respuestas

4 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 MAY 2024

Hola Valentina,
Gracias por compartir tus sentimientos y experiencias. Lo que describes suena difícil y entiendo que pueda ser desagradable sentir esa falta de satisfacción y alegría en situaciones que comentas. También reconocerte el hecho de dar el paso hacia hablar y reflexionar sobre esto, ya que es un paso importante para entender lo que estás experimentando.
Por lo que mencionas, hay varias áreas que podrían estar influyendo en cómo te siente. A veces, las personas pueden sentirse desconectadas emocionalmente de las experiencias y relaciones. Esto puede deberse a una variedad de factores que habría que evaluar bien para poder trabajarlos desde la base. En nuestra clínica estamos especializados en trabajar este tipo de preocupaciones, y nos encantaría acompañarte a sentir más conexión con esas emociones agradables que echas en falta.
Estaríamos encantadas de ayudarte.
Un abrazo
Clínica Garoz

Lourdes Garoz Psicólogo en Madrid

72 respuestas

111 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

21 MAY 2024

Hola Valentina.

Lo que describes puede ser un tema complejo y es importante que lo abordes con seriedad. Sentir un vacío emocional y la incapacidad de disfrutar de las relaciones o actividades puede ser señal de varias cosas, incluyendo posibles problemas de salud mental como la depresión, la anhedonia (incapacidad de sentir placer) o una desconexión emocional.

Aquí hay algunas recomendaciones que podrían ayudarte a entender y manejar lo que estás sintiendo:

- Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a explorar más a fondo estas sensaciones.

- Trata de llevar un diario donde anotes tus pensamientos y emociones. Esto puede ayudarte a identificar patrones y momentos específicos en los que te sientes más desconectada o vacía.

- A veces, compartir tus sentimientos con un amigo cercano o un miembro de la familia puede proporcionarte una nueva perspectiva y apoyo emocional.

- Ser amable contigo misma y aceptar que es válido no sentirte bien todo el tiempo puede aliviar parte de la presión que sientes. Todos pasamos por momentos difíciles y es importante ser paciente contigo misma.

- A veces, encontrar nuevas actividades o pasatiempos que realmente te apasionen puede hacer una gran diferencia. No tengas miedo de probar cosas nuevas, aunque no te hayan interesado antes.

- Asegúrate de mantener una rutina saludable en cuanto a alimentación, ejercicio y sueño. Estos factores tienen un impacto significativo en tu bienestar emocional.

Recuerda, no estás sola en esto y es válido buscar ayuda y apoyo. Tomar el primer paso para abordar cómo te sientes es muy importante y puede abrirte caminos hacia una vida más plena y satisfactoria.

Un saludo

Carmen Torrado Psicólogo en Barcelona

3 respuestas

1 voto positivo

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 MAY 2024

Hola Valentina.,
lo primero de todo, enhorabuena por tu valentía.
Te preguntarás por qué te felicito por tu valentía, lo hago porque pocas personas se atreven a hacer las reflexiones que haces tú sobre tu vida y tus emociones. Lo más cómodo es seguir y seguir, aunque uno no disfrute y no llegue a vivir con alegría, pero en muchas ocasiones el reflexionar nos puede enfrentar a miedos y puede llegar a ser difícil de digerir y gestionar.
Leo que te inunda un vacío existencial, esto es compatible con sintomatología depresiva, no sé si tienes algún familiar cercano con este tipo de problema, si fuese así podría haber un componente genético que te haría vulnerable a este tipo de problemas. También puede tratarse de un punto de transición en tu vida que te puede impulsar a buscar lo que de verdad te guste y disfrutes. En cualquier caso, creo que puede venirte bien consultar con un psicólogo sanitario para que te guíe y te ayude a salir de esa sensación de vacío.
Un abrazo,
Rocío

Rocío Rubio Rueda Psicólogo en Murcia

31 respuestas

36 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 MAY 2024

Hola Valentina. Gracias por compartir con nosotros tus problemas.
Habría que saber más sobre las cosas que te motivan, sobre lo que realmente te gusta hacer.
Con 19 años todavía estás explorando relaciones y amistades, date tiempo y no tengas prisa en sentir.
En consulta se debería abordar si tienes pensamientos depresivos, o si simplemente es que no encuentras placer estando con otras personas. Habría que descartar un posible autismo.
Siempre pide ayuda profesional.

Marina Hanoos Psicólogo en Santander

15 respuestas

5 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 MAY 2024

Hola Valentina,

gracias por compartir esto con nosotr@s.

Entiendo que lo que estás viviendo ahora mismo puede ser muy confuso. Parece que estás experimentando una desconexión emocional que afecta tus relaciones y tu capacidad para disfrutar de las experiencias de la vida.

Es importante tener en cuenta que la falta de satisfacción emocional puede ser causada por una variedad de factores, incluidos los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Sería útil explorar más a fondo estas experiencias en terapia para comprender mejor su origen y encontrar formas de abordarlas. Podríamos estar ante un caso de depresión mayor, algún tipo de trastorno de la personalidad, o puede que ansiedad. Esto debería valorarlo un especialista para que pueda ayudarte.

A veces, las dificultades emocionales pueden estar relacionadas con eventos pasados, traumas no resueltos o patrones de pensamiento arraigados. Trabajar con un terapeuta puede ayudarte a identificar y procesar de dónde vienen todas estas emociones (o falta de ellas) y ayudarte a desarrollar estrategias para cultivar una mayor conexión emocional contigo misma y con los demás.

Puedes empezar por preguntarte cuándo empezaste a sentir esta desconexión, y en qué momentos te sientes más desconectada, esto te proporcionará algo de insight, pero dudo mucho que puedas entender o darle sentido a algunas de esos recuerdos o experiencias tú sola, porque parece como te digo, que quizás estés pasando por un episodio depresivo y necesites ayuda profesional.

Creo firmemente que con el apoyo adecuado, es posible encontrar más satisfacción y alegría en tu vida.

Espero que te encuentres mejor pronto y que des con la ayuda que necesitas

Para lo que necesites aquí estamos

Un abrazo,

Martha Espín, Psicóloga

Martha Espin Psicólogo en Murcia

97 respuestas

179 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

16 MAY 2024

Hola Valentina, encantada de saludarte.
Puede ser que estés experimentando una especie de desconexión emocional. Estar desconectado emocionalmente puede manifestarse de varias formas, como la incapacidad para experimentar alegría, satisfacción o conexión con los demás.
Esta experiencia puede ser muy desafiante, ya que las relaciones sociales y el apoyo emocional son aspectos importantes para el bienestar emocional.
Algunas posibles causas de esta desconexión emocional pueden incluir experiencias pasadas traumáticas, estrés crónico, trastornos del estado de ánimo como depresión o ansiedad, o incluso el agotamiento emocional.
Sería importante para ello buscar apoyo profesional para explorar estas emociones más a fondo y trabajar en formas de recuperar la conexión emocional y el disfrute en tus relaciones sociales.

Estaré encantada de ofrecerte ese apoyo psicológico para explorar tus emociones, abordar preocupaciones y desarrollar estrategias para mejorar tu bienestar emocional.

Un abrazo, Encarni.

Encarni Sánchez Quesada Psicólogo en Murcia

4 respuestas

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Buenas tardes Valentina,

Lo que describes me ha recordado a la anhedonia: la dificultad o incapacidad de experimentar plenamente y disfrutar de emociones agradables. En tu caso, leyendo el texto, veo que asocias esta situación a lo social y a expresarte de forma sincera (aunque lo haces en negativo: "no me asusta hablar"). Sería necesario analizar, a través de tu biografía y tu personalidad, qué cosas, eventos o personas te han hecho sentir emociones agradables a lo largo de tu vida y si existe un momento (por ejemplo, un evento o un episodio importante en tu desarrollo) a partir del cual comienza este sentimiento "de vacío".
A pesar de todo esto, expresas que si eres capaz de cumplir objetivos personales de forma planificada. Esto deja claro que eres capaz de sentir placer y de disfrutar, pero que en estos momentos tu deseo está enfocado a aspectos morales y a situaciones que tu mismo has estructurado y que se dirigen a una finalidad clara: cumplir metas o, dicho de otra manera, demostrarte a ti misma tus límites y tus capacidades.

Chris Scott Hands Psicólogo en Málaga

4 respuestas

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Valentina, gracias por compartir tu experiencia en esta comunidad. Es valiente por tu parte expresar lo que sientes, especialmente cuando estás lidiando con una sensación de vacío emocional. Lo que describes puede ser desafiante y difícil de gestionar, pero quiero asegurarte que no estás sola y que hay formas de abordar estos sentimientos.

Podría ser beneficioso explorar más a fondo tus experiencias y emociones con una profesional de la salud mental, quien puede ofrecerte un espacio seguro para entender mejor lo que estás viviendo. Si te parece una buena idea, te invito a reservar una visita online a través de mi perfil. Juntas, podemos trabajar en encontrar la manera que te lleve a sentirte más conectada con tus emociones y las actividades de tu vida diaria. Te envío un abrazo,
Estrella.

Estrella Torres Psicólogo en Sabadell

52 respuestas

24 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Buenos días Valentina. Gracias por tu confianza y explicar tu caso.
Con la información que me das podría trazar una hipotesis de lo que te está ocurriendo. A veces, aunque todo lo de afuera, lo que nos rodea, puede parecer que está bien o que nos debería de estimular, puede ocurrir que si no sientes nada como tal haya cosas en tu interior que no estés transitando, que no estés revisando y que como no conectas contigo tampoco seas capaz de conectar con todo tu alrededor. Después se podría mirar si es que hay algo más allá de esto que comento como alguna patología pero a priori revisaría lo que te comento.
En el mundo en el que vivimos, tan enfocado afuera y donde no se aprender a mirar hacia dentro, es normal sentirse insatisfecha, vacía... Ese vacío está gritando que le escuches y que entiendas qué ocurre.
Te recomiendo que inicies un proceso de terapia porque mereces tener una vida más plena y más conectada con lo que sientes y con tu alrededor. Todo esto puede mejorar.
Cualquier cosa puedes contactarme accediendo a mi perfil.

Saludos,
Nerea Calero

Nerea Calero Psicólogo en Gelida

6 respuestas

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Querida Valentina,

Lo primero de todo, gracias por compartir tus sentimientos y reflexiones con tanta sinceridad.

Lo que describes es algo que puede ser realmente desconcertante, pero quiero que sepas que no estás sola en esto. A veces, las emociones pueden sentirse distantes o incluso ausentes, lo que puede ser señal de diferentes aspectos psicológicos que merecen atención.

El sentir un vacío o la falta de alegría en actividades y relaciones que generalmente son satisfactorias puede estar asociado a diferentes causas. En algunos casos, esto puede ser una manifestación de depresión o anhedonia, que es la disminución de la capacidad de sentir placer. No obstante, entender exactamente lo que sucede requiere una exploración más profunda en un espacio terapéutico.

Para comenzar a entender más sobre lo que sientes, te invito a reflexionar sobre algunas preguntas que podrían ayudarte a mirar más adentro de ti misma. Preguntas como ¿Qué significa para ti sentir satisfacción?o , cómo experimentas ese vacío, son algunas de las preguntas que deberías hacerte. También es importante saber cómo te sientes cuando estás sola.
En definitiva, identificar cómo te sientes en diferentes contextos y explorar estos sentimientos puede ser un paso crucial para descubrir qué te impide disfrutar plenamente de la vida y las relaciones.

Valentina, dar el paso de escribir sobre tus sentimientos ya es un signo de fortaleza. Te animo a seguir este camino de autoconocimiento con el apoyo adecuado.

Cualquier cosa que necesites, estaré encantada de escucharte y acompañarte.

Un abrazo
Eva, psicóloga

Eva Fernández Antón Psicólogo en Galapagar

6 respuestas

6 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Saludos.
Estas comenzando tu vida adulta, con nuevos retos y nuevas experiencias, aprender a conocerte mejor es un gran reto, cada psicología es completamente diferente... es posible que bi hayas dado con un grupo de amigos afines a ti aún y, que ahora que eres consciente de lo que realmente no quieras comiences a interesarte en ello. Sugiero asistir a psicoterapia para aprender a conocer y gestionar tus emociones, y lograr entender que hay detrás de tu preocupación por no sentir especial entusiasmo con nada.
Que estés bien.

Guissela Rivas Corea Psicólogo en A Coruña

62 respuestas

24 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Buenos días Valentina. No sé si estás actuando respecto a lo que debes o estás teniendo en cuenta tus deseos y necesidades. Sería aconsejable que pudieras contactar con un terapeuta para que podáis pensár juntos de donde viene tanto vacío e insatisfacción ya que pudiendo elaborar y reflexionar podrías sentirte mejor y tener relaciones más satisfactorias. Espero haberte ayudado. Un cordial saludo.

Irene Albalad Falceto Psicólogo en Zaragoza

5 respuestas

3 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapias de adultos

Ver más psicólogos especializados en Terapias de adultos

Otras consultas sobre Terapias de adultos

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11350 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11350

psicólogos

preguntas 11350

preguntas

respuestas 44150

respuestas