Personas déspota: 7 Señales de que te estás enfrentando a una de ellas
¿Alguna vez te has topado con una persona déspota? ¿Sabes cuáles son las señales de una actitud déspota? Descubre qué significa ser un déspota y cómo puede enfrentarte a ellos.

Las relaciones con personas déspotas, es una de la relaciones más peligrosas de cara a cualquier relación. Estas personas cuando inician una relación, sea de amistad o sentimental, son razonablemente correctos en su trato y razonablemente respetuosos pero al cabo de muy poco tiempo empiezan a relacionarse a través de las humillaciones, los insultos, que a lo mejor no son muy evidentes pero son comentarios que están fuera de lugar.
Son comentarios que te descalifican que incluso, son comentaros que pueden hacer delante de tras personas, y que te hacen creer que haces las cosas mal, y que no eres suficientemente bueno. Son bromas de mal gusto, y te pueden decir a lo mejor: "Fíjate que pelo tan horrible llevas hoy", "no me gusta nada el vestido que llevas","prefiero que estés callado cuando estemos juntos". Son ese tipo de cuestiones que en un principio no te puede llamar la atención pero, que deberían ser un semáforo rojo importantísimo porque la persona déspota, finalmente lo que quiere, el objetivo que tiene es bajar tu autoestima y bajarla a base de rebajarte diciendo todo lo que tú haces mal, que no tiene por qué ser cierto, y que la mayor parte de veces no es cierto. Simplemente, son personas que ven tu valor como persona, ven tu valor como hombre o como mujer, y lo que quieren hacer es sentirse más cómodos si tu valor es menos.
Como tú vales, su objetivo es hacerte bajar tu valor a base de comentarios déspotas y comentarios inapropiados. Muchas mujeres u hombres cuando nos encontramos en esto, empezamos a bajar el estándar y empezamos a creernos que realmente llevamos un pelo desastroso, que el vestido nos sienta fatal, que no sabemos estar actuado en público, que hablamos demasiado, etc., etc. Al final parece que nada de lo que hacemos es bueno. En este momento, es cuando ya hemos caído en la trampa de estas personas, y es demasiado tarde para salir.
¿Cuál es el significado de déspota?
Según la RAE, un déspota es una persona que intenta abusar de su superioridad, su fuerza o de su poder en su relación con los demás. A pesar de que no exista un grado en sus vínculos o relaciones la persona déspota intentará hacer ver a los demás como inferiores a ellos.
Por lo tanto, una persona déspota es aquella que intenta hacer que los demás se sientan inferiores a él/ella. Por lo tanto podríamos decir que es alguien que se puede identificar con una actitud prepotente y sus sinónimos.
Lo que realmente significa déspota es que la persona que actúa de esta forma normalmente siente un complejo de superioridad que usa como un mecanismo de defensa ante un sentimiento de inseguridad que surge de su interior. La razón de ello es que el déspota cree que si los demás descubren lo que son realmente, los verán como inadecuados y por lo tanto se deben comportarse mejores que el resto para que los otros no decubran lo que ellos sienten como una realidad.
Características de una persona despota
La definición de déspota no nos indica cuáles son las señales que identifican esta actitud. Según los psicólogos existen una serie de características que tienen en común los déspotas.
1. Buscan la validación en los demás
Una persona déspota intenta buscar constantemente la aprobación de los demás. Por ello actúan bajo una máscara y con un sentido de superioridad. De esta forma, en vez de intentar ser su mejor versión lo que buscan es mostrarse cómo si realmente lo fueran delante de los demás. Por ello el déspota siempre intentará hacer quedar mal al resto para su beneficio.
2. No admiten sus errores
Una persona déspota es sinónimo de no querer admitir los fracasos u errores que se cometen. Es por esto que el déspota intentará evitar exponerse ante los demás. Lo último que harán este tipo de personas es precisamente reconocer que han fracasado.
3. Se comparan mucho con los demás
Uno de los comportamientos más habituales de las personas déspotas será compararse con los demás para intentar salir siempre beneficiados. Es por ello que siempre intentan hacer quedar a los otros como fracasados o como incapaces de hacer lo mismo que ellos/as.
4. Tienen cambios de humor
Su constante comparación con los demás les puede crear frustraciones que no pueden asumir. Tanto es así que lo expresan a través de constantes cambios de humor.
5. Sus acciones son egoístas
El significado de déspota también hace referencia a la actitud egoísta que suelen tener estas personas. De esta forma, los déspotas realizan todas sus acciones, o la gran mayoría de ellas, sólo para su beneficio personal.
6. Sienten que tienen el derecho a tenerlo todo
El déspota por definición siente que tiene todo el derecho del mundo sin haber hecho nada para merecérselo. Esto es debido a que su complejo de superioridad les hace sentir que los demás no se merecen lo que con trabajo y esfuerzo han conseguido.
7. Les gusta que las cosas estén bajo su control
El déspota necesita tenerlo todo bajo su control. La razón de ello es que sienten que deben ser conocedores de todo lo que pasa a su alrededor. Por lo tanto la persona déspota intentará que los demás actuen de una manera, a través de sus manipulaciones, para conseguir lo que realmente quiere.
En muchas ocasiones todos podemos tenir una actitud déposta. A pesar de ello, cuando este tipo de comportamientos cuando son constantes acostumbran a señalar un problema en nuestra salud mental. Por ello, si te identificas con una personalidad déspota, es necesario que consultes con un psicólogo profesional.
¿Cómo lidiar con una persona despota?
Al encontrarnos con una persona déspota es muy fácil caer en sus trampas y que ello nos afecte de manera personal. Por este motivo, los psicólogos nos aconsejan que hagamos lo siguiente para contrarestar este tipo de actitudes.
-
Mantén la tranquilidad
A veces al cruzarnos con una el déspota es muy probable que acabemos de los nervios debido a su comportamiento. En estos casos lo peor que puedes hacer es perder la calma ante sus constantes ataques.
-
Date cuenta de que no se trata de ti
Cuando un déposta usa sus ataques para hacernos sentir inferiores, debemos entender que no se trata de un ataque personal hacia nosotros. La realidad es que estas personas solo desean sentirse superiores ante los demás debido a su complejo de inferioridad.
-
Evita las discusiones
No intentes hacerles ver sus errores. El déspota siempre hará que tu seas el malo/a ante cualquier situación. Por ello, es difícil intentar ganar las discusiones con ellos y siempre acabarás perdiendo ante sus argumentos déspotas.
-
Recuerde sus propias fortalezas
Para que una actitud déspota no afecte a tu autoestima o seguridad, debes recordar tus virtudes y remarcarlas ante la persona que intenta eliminarlas ante los demás. La idea es reafirmarte en ellas e intentar hacer ver que mereces lo que has conseguido.
Cuando tengas una amistad, pareja, familiar, y empiezas a ver que sus comentarios son despóticos, parecidos a los que acabamos de describir, que cuyo objetivo es bajar tu valor, tu nivel, tu autoestima, esto quiere decir que estás delante de una persona que no vale nada y como no vale nada, le molesta mucho que tú valgas y te va a querer rebajar. Cuando los veas simplemente, da la media vuelta y lárgate porque esa persona no vale la pena. Se relaciona a través de comentarios déspotas y tú no puedes entrar en esa dinámica.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
No sé pero creo que el redactor de este artículo se ha olvidado de incluir en las características de un déspota, y pienso que hasta incluso sería la más principal, y es manipular y coaccionar para que por la fuerza la otra pareja haga lo que le exige y cumpla sus deseos que le imponga, obligándole a la otra por la fuerza a hacer lo que no quiere pero que es del interés de él.
Sufrimos una personalidad de ese tipo,la hermana de mi mujer es así y la machaca constantemente...ella suele saberla torear en cierto modo,sabe lo que puede decirle y lo que no...a veces se cansa y deja que diga todo lo que le pase por la cabeza, aunque le haga daño y le hunda la autoestima...Mi mujer tiene la teoría de que en realidad son personas muy frustradas que no saben gestionar su frustración y se desquitan con los demás sin pensar más que en ellos mismos...intentamos tratarla lo menos posible...En realidad,ese es su triste destino...quedarse sola ...La gente instintivamente huye de lo desagradable..Un saludo.L.
Gracias fue muy ilustrativo y se entendió con claridad la información
Al tratar con personas déspotas no se consigue absolutamente nada. Ni con humildad ni con prepotencia.
Muy precisa y clara la reflexión. Yo me comporté y creo que me comporto a veces como una persona déspota y considero que lidiar con personas así es completamente destructivo y no fructífero. Hoy con 29 años me doy cuenta de lo importante que es evitar cualquier tipo de relación con estas personas, sea padre, madre, hermano o amigo. La vida es un constante crecimiento, y este crecimiento rebosa de todo lo que uno ama, perder el enfoque en lo que no edifica nos destruye y es súper importante tener esto en cuenta. Si no suma o edifica no sirve, y si no sirve no aparta a la vida, porque la vida es constante edificación y crecimiento.
Mi padre es así pero pasamos de él, es repugnante sin más pero buen padre y persona.
¿Y cuando la persona que es déspota, arrogante y soberbia es la directora del colegio de la escuela de tus hijos? ¿Cómo tratarla, evitarla o reaccionar?
La mayoría son enfermos. Con algún tipo de trauma, también son egocéntricos, narcisistas, sádicos, manipuladores, tóxicos en general
Existe la posibilidad de que un policía corrupto te acose creándote un cuadro psicológico grave y que lo tapen?
Uffff, me cae como anillo al dedo, con estas personas no puedes conversar absolutamente nada, lo único que queda es "darles el avión", y que sigan con su tiranía.
Cargando...