Encarni Muñoz Psicoterapia
¿Tu hijo o tu hija no se siente cómodo en su cuerpo? ¿Crees que puedes estar delante de un caso de transexualidad? Descubre qué es y cómo puedes ayudar a tus hijos en esta situación.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
¡Apúntate!
Iris Tolosa-Psicoestima't
Las rabietas infantiles son uno de los momentos más temidos por los padres. Aprende las claves para superarlas con éxito y por qué se producen. Descubre técnicas eficaces psicológicas.
MundoPsicologos.com
¿Cómo influye el entorno escolar y familiar a nuestros hijos? Descubre la importancia del entorno en la educación y las claves para mejorarlo a través de la psicología
Psicolari
¿Es el castigo físico una herramienta útil para educar? La disciplina nos ayuda a corregir y tener el control del comportamiento de los hijos. Descubre las desventajas del castigo físico.
TCP Tu Centro de Psicólogos
Con mucha probabilidad en alguna ocasión haya notado que su hijo presenta miedo hacia ciertos objetos o situaciones, y se haya preguntado qué es lo que puede hacer para disminuir su malestar
PSICOÓPTIMA - Terapia de Pareja, Sexología, Psicología.
El entender y expresar los sentimientos del niño y adolescente mediante cuentos ilustrados que descubren sus emociones respecto a su contexto familiar y social.
Ana Reina Psicología
Es desesperante para unos padres que un hijo sea desobediente, que monte pataletas y que no haga mas que llamar nuestra atención.
Consejo y Salud MMG Psicología- Psicólogos Retiro
Hay multitud de niños que presentan estándares muy elevados, aspirando a conseguir un ideal de conducta muy complicado, si no es imposible de alcanzar.
Psicóloga-Psicoterapeuta Mª José Miñana
El paso de la etapa escolar de primaria a secundaria es algo que suele preocupar a madres, padres e hijos. El presente artículo tiene como finalidad ofreceros información precisa.
Psicología Victoria Martin
A veces el amor no es suficiente y aquella relación que fue maravillosa en sus comienzos, se torna en insoportable: todo son quejas, reproches y enfados.
Gabinete de psicología, Claudia Arango
El problema de la enuresis infantil puede recurrir por sí solo, o necesitar de ayuda profesional para ello.
La mariposa azul
Los problemas de comportamiento en los niños son una de las quejas más frecuentes por parte de los padres y los profesores. Dificultades para acatar las normas, comportamientos agresivos, de
Isabel Barrachina
Los límites con amor son sanos tanto para los niños o adolescentes como en la propia relación familiar, pareja, padres, etc.
Neurocreativa
Comenzamos el nuevo curso escolar de nuevo, pero, ¿sabemos realmente qué beneficios tiene en los niños y adolescentes volver a la rutina escolar?
Marisa Ramos Bique. Psicóloga Psicoterapeuta
La interacción social entre dos personas se alcanza mediante la función del lenguaje. Hablar es más que decir palabras,, es querer y decidirse a hacerlo.
María Alonso Segovia
La manera en que se educa a un niño en casa, va a determinar su desarrollo y adaptación a la vida, hagámoslo más fácil.
Gabinet Psicològic Rehder
¿Qué regalos son apropiados para nuestros hijos? No siempre es fácil escoger un juguete que guste a los hijos y también a los padres.
Lolimar Rodríguez Barrios
En algunas etapas de la infancia, los niños pueden tener problemas para conciliar el sueño. A veces lo único que quieren es la atención de sus padres, que deben ser muy pacientes.
Psicompleta
¿Te preocupa si las normas que pones a tu hijo son las adecuadas? ¿A pesar de decirles cuáles son las normas en casa no las cumplen?
AKKA Psicología
Ayudamos a nuestros hijos a leer, a comer solos, a montar en bicicleta, les enseñamos a pararse cuando está el semáforo en rojo y a utilizar bien los cubiertos...
Psicóloga Esther Diego Barquín
Por un lado, la Navidad es época de un consumo excesivo, donde se come en exceso y se regala en exceso. La otra cara de la Navidad es educar de forma responsable a los hijos.
Patricia Sánchez: Equipo de psicología y Neuropsicologia.
Cinco orientaciones educativas básicas para facilitar la labor de padres
Psicóloga-Psicoterapeuta Mª José Miñana
Ahora veremos los otros dos rasgos característicos de la adolescencia: proceso de separación de los padres con un reforzamiento de la tendencia grupal y desarrollo afectivo y sexual.
Creciendo Psicólogos Madrid
Por qué mi hija/o me dice que no a todo lo que le pido y cómo actuar en esas situaciones en las que se opone a todo.
Entreconsulta
Ningún juguete en sí mismo es “sexista” –sexista es la prohibición u obligación de jugar con tal y cual juguete en función de la idea, equivocada, que se tenga de los sexos.