Irene L. R.
Detrás de cada consumidor de drogas hay un conjunto de pensamientos mitológicos destinados a justificar, racionalizar o defender que se siga consumiendo. La mayoría de ellos son erróneos.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
¡Apúntate!
Marta de La Cruz Calandria
La intoxicación por cocaína unido a la ingesta de alcohol produce una alteración del control sobre la voluntad
Rocona Adicciones
Describimos algunas de las alteraciones que se pueden presentar a nivel cardiovascular en consumidores de cocaína.
Centro de Servicios Psicológicos La Paz
Mucho se ha hablado de los factores neuroquímicos y de personalidad que influyen en la posibilidad de desarrollar una adicción. Pero, ¿qué hay de los factores sociales y ambientales?
Irene L. R.
El aumento del consumo de cannabis crece paralelo al aumento de la percepción de que esta droga no tiene efectos adversos y que no es potencialmente adictiva.
MundoPsicologos.com
¿Tu hijo fuma cannabis? El consumo de cannabis por parte de los adolescentes ha aumentado en España en los últimos años, aquí te mostraremos cómo actuar y qué hacer en esta situación.
Sandra Sánchez Psicología
Mucho se está hablando del consumo terapeutico y del uso reacreativo de sustancias. ¿Tenemos claro la diferencia entre los dos términos?
Dr. Jaume Guinot
Las drogas tienen tres finales, la muerte, la cárcel o una enfermedad mental, y la única duda es cual de ellas nos va a llegar antes.
Centro ITACA, Marisa Lucas
Detrás de cada adicto, hay una persona y una familia que sufre. Pedir ayuda especializada e implicarse en el tratamiento puede ser lo que diferencie el éxito del fracaso en la recuperación.
Sandra Sánchez Psicología
Los sesgos son estrategias que utilizamos, en muchas ocasiones inconscientemente, para convencernos a nosotros mismos de que lo que hacemos o decimos es “lo correcto”: control, confirmación…
Sandra Sánchez Psicología
Cuando el consumo se convierte en adicción, ésta puede transformar a la persona. No solamente valoramos los efectos que la sustancia tiene sobre la persona, sino también sobre la conducta.
Psicología Clínica Olivencia
Juan José Olivencia Lorenzo es Licenciado en Psicologia por la Universidad de Almería. Master en Drogodependencias. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
Control Clinic
Patología psiquiátrica que no sea de consumo de sustancias (drogas) + Consumo de sustancias = Patología Dual. ¿Se diagnostica adecuadamente?
Rocona Adicciones
En este apartado hablamos de los delirios producidos por intoxicación a la cocaína. Se explican las diferencias que hay con el síndrome de Ekbom.
Rocona Adicciones
Caso clinico sobre la adicción a la marihuana y sus efectos secundarios, secuelas y sintomas clínicos.
Raquel Rodríguez
La desintoxicación de cocaína es uno de los procesos más complicados que existen. Por ello, es menester trabajar cuanto antes para conseguir superar la adicción.
Rocona Adicciones
La abstinencia a la marihuana muy discutida en los últimos tiempos por mecanismos de tolerancia y dependencia difíciles de explicar.
Irene L. R.
Ser consumidor de drogas no es lo mismo que ser adicto, incluso ser adicto no necesariamente significa que haya que consumir drogas. Hay mucha confusión y desconocimiento al respecto.
Juana María Fernández Galbis
A veces tienes dudas. Su comportamiento a cambiado, algo no va bien... Estas son algunas claves para identificar si vives con un adicto y qué hacer si descubres que es así.
MundoPsicologos.com
El cannabis sativa es una planta de la que se extraen sustancias como la marihuana o el hachís, que se consumen on fines generalmente recreativos. Pero, ¿cuáles son sus consecuencias reales?
Rocona Adicciones
El consumo crónico de cánnabis se ha relacionado entre otros muchos trastornos con el sindrome amotivacional o disminución de la capacidad de disfrute y pérdida de objetivos.
Dra. Jaqueline Garcia
En una primera sesión el objetivo es detectar la sintomatología y los problemas ocasionados por el consumo.
Itad Sistémica
En este artículo podremos conocer una visión diferente sobre la adicción a la cocaína desde la Terapia Familiar Sistémica,
Psicología Lourdes Conte
Para poder ayudar al paciente que presenta problemas con las drogas, es necesario conocer y comprender en qué momento del proceso se encuentra, para poder establecer los objetivos adecuados.
Carlos García Requena
En la adicción, sólo se da una posibilidad de salida cuando el sujeto deja de preguntarle al fármaco para empezar a preguntarse sobre sí mismo.