7 Señales de fidelidad en la pareja
¿Cuáles son los límites entre la fidelidad y la infidelidad? Descubre las principales señales de fidelidad en una persona y cómo es una relación que valora el respeto por parte de los dos.
PUBLICIDAD

La fidelidad en la pareja es un factor fundamental para todas aquellas personas que quieran una relación cerrada y exclusiva, pero incluso en las relaciones abiertas hay límites y factores que se consideran de fidelidad e infidelidad. El problema es que esos límites son difusos, ya que cada cual interpreta lo que cree particularmente como concepto de fidelidad y muchas veces no se habla con la pareja abiertamente de lo que implica para uno esos límites. Aun así existen algunos signos que indican que en una relación existe fidelidad por las dos partes.
¿Qué es la fidelidad?
Cuando hablamos de qué significa fidelidad realmente muchas veces este concepto está relacionado con el significado de la monogamia. La fidelidad en la pareja significa no romper los límites en los cuales los dos amantes se sienten cómodos y seguros en la relación. Por lo tanto se trata de un pacto entre las dos partes en el cual se respeta al otro y sus sentimientos. Un sinónimo de fidelidad es precisamente la responsabilidad de no hacer daño a la otra parte de la relación. De este modo no existe una definición de fidelidad concreta sino que en cada vínculo existen diferentes pautas que tanto uno como otro debe respetar para conservar el amor.
Señales de fidelidad en la pareja
A pesar de que cada relación es diferente e única, la realidad es que existen muchos signos que son sinónimo de fidelidad dentro de una relación. Cuando existen estas señales es muy probable de que estés junto a alguien que respeta tus límites y es responsable con vuestra unión.
1. Honestidad
La honestidad y la comunicación son las bases para que exista la fidelidad dentro de una relación. Por lo tanto si tu pareja te cuenta todo lo necesario para ser honesto contigo esto es una clara señal de que existe fidelidad. Tanto es así que ser fiel acostumbra a implicar decir tanto mensajes positivos como negativos ante tu pareja, es decir, la persona siempre actuará con la verdad por delante.
2. Compromiso
Todas las relaciones tienen sus altibajos y sus discusiones, pero esto no debería ser un problema para el compromiso dentro del vínculo. Un sinónimo de fiel es intentar hablar las cosas cuando están mal para poder solucionar aquellos baches que pueden surgir en una relación. Así es como una persona demuestra compromiso con una otra.
3. Sentimienos consistentes
Una persona que demuestra fidelidad es consistente con sus sentimientos. Si te preguntas cómo actúa un infiel, normalmente lo demuestran a través de cambios en este tipo de sentimientos hacia los demás. De esta forma, alguien que demuestra fidelidad suele estar seguro de que te quiere a pesar de los acontecimientos que puedan pasar en vuestra relación.
4. Esfuerzo
Todos debemos esforzarnos para hacer que una relación funcione. Tanto es así que el mejor test de fidelidad en una relación es precisamente ver como los dos actúan haciendo favores o esforzándose por el otro. Ser fiel y estar en un vínculo de amor implica trabajar conjuntamente para hacer que el amor siga vivo.
5. Son abiertos
Cuando una persona se abre con otra emocionalmente, esto es un sinónimo de fidelidad en la relación. En el momento que alguien es capaz de compartir sus sentimientos más profundos, así como sus inseguridades, esto es una clara señal de que quiere permanecer conectada contigo.
6. No existen los celos
Los sentimientos de celos pueden ser señal de que existen inseguridades dentro de una relación. Pero cuando estos son persistentes pueden acabar haciendo que la otra persona dude de sus propios sentimientos. Cuando existe una relación sana, la confianza hace que la fidelidad se mantenga entre los dos participantes.
7. Consideran tu opinión
La fidelidad es sinónimo de compromiso con la otra persona. Es por ello que cuando hay decisiones importantes ser fiel implica consultarlo con la otra parte. La razón de ello es precisamente por que la persona se ve en el futuro con el otro y quiere saber su opinión sobre una decisión que puede influenciar a la otra parte de la relación.
La fidelidad se demuestra a través de los pequeños actos diarios que tienen las parejas con el otro para demostrar el amor y compromiso que existe en una relación. Cuando el afecto o el esfuerzo desaparece es el momento en el que puede significar que existen ciertos problemas dentro de la pareja que debemos solucionar. En estos casos, siempre podremos contar con un profesional de la salud mental.
Hábitos que pueden dañar la fidelidad en tu pareja
Como ya hemos mencionado, cada pareja es un mundo. A pesar de ello, existen algunas acciones que pueden hacer daño a una de las dos partes dentro de la relación.
1. Exceso de control
La fidelidad es sinónimo de confiar en la otra persona de tu relación. Por este motivo cuando hay mucha desconfianza en el vínculo o se sobrepasan los límites para controlar al otro, esto puede acabar con la fidelidad de la otra persona. La razón es que los celos y la desconfianza son uno de los cánceres en cualquier relación de amor.
2. Distanciarse
Existen personas que cuando están mal con ellas mismas acaban distanciándose de todos los demás, incluso de su pareja. Ser fiel también implica estar abierto junto al otro para poder hablar precisamente de estos poblemas interiores que todos tenemos.
3. No apoyar al otro
Otro significado de fidelidad en la pareja es precisamente ofrecer un apoyo incondicional hacia el otro. Esto no significa no opinar o decir lo que realmente pensamos ante una situación, sino que cuando alguien decide tomar una acción el otro debe apoyarlo en todos los sentidos.
4. No comunicarse de manera saludable
Para mantener la fidelidad dentro de una relación la comunicación es fundamental. Tanto es así que un sinónimo de fiel es exactamente saber comunicarse con los demás de una manera afectiva, a pesar de que aquello de lo que hablamos pueda no gustar a la persona implicada.
5. Trabajar en la relación
Como hemos dicho, el esfuerzo es una de las bases de la fidelidad en la pareja. Trabajar en manter viva la chispa del amor es fundamental para que una relación sobreviva al paso de los años.
6. No decir lo que piensas
Si el miedo te invade cada vez que intentas expresar una opinión que no comparte la otra parte, esto significa que no eres capaz de ser tú mismo/a ante el otro. En estos casos esto puede acabar con la fidelidad al otro debido a los problemas que pueden surgir ante aquello que no dices pero piensas.
7. No hacer cambios
En una relación los dos deben trabajar para poder mejorar tanto personalmente como dentro del vínculo. Nadie nace perfecto y no cambiar o no querer mejorar puede ser aquello que acabe con la fidelidad en una relación.
Como vemos, cuando empiezas una relación es importante hablar sobre el concepto que tiene tu pareja de la fidelidad y en base a eso aclarar los puntos que sean necesarios. Construir estas reglas hará que los dos podáis respetar al otro y demostrar todo el amor que sentís hacia vuestra media naranja.
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.
¿Quieres seguir leyendo?
¡Muy fácil! Accede gratis a todos los contenidos de nuestra plataforma: más de 800 artículos escritos por profesionales de la psicología.
Al continuar con Google, aceptas nuestras Condiciones de uso y Política de Protección de Datos
Ya tengo una cuenta. Iniciar sesión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Me agustado los que acabo de leer ya se que el del problema soy yo y el punto aquí son los celos que tengo yo quisiera mejorar en ese punto